9 SITIOS DE TU CASA QUE ESTAS OLVIDANDO LIMPIAR
Sin embargo, hay lugares que no se ven tan fácilmente y que puedes olvidarte de limpiar de vez en cuando. Vamos a ver cuales son:
1.- El colchón
Has lavado las sábanas y sacudido las almohadas pero te olvidas de la parte más importante de tu dormitorio: limpiar el colchón. Debes aspirar todo el polvo que acumula, especialmente en las costuras.
2.- Paredes y rodapiés
El polvo y la suciedad pueden adherirse tanto a las superficies verticales como a las horizontales. Abre las cortinas y persianas, y enciende todas las luces; te sorprenderá el polvo que pueden acumular las paredes. Si tienes papel texturizado en ellas, aún habrá más polvo.
Comienza en la parte superior de la pared y trabaja hacia abajo con un plumero que atrape las partículas de polvo. Para terminar,limpia las marcas que pueda haber alrededor de los interruptores de luz y las manillas de las puertas.
Termina la limpieza de las paredes prestando atención a los rodapiés. Se puede acumular una cantidad asombrosa de polvo en esos diminutos zócalos. Después de quitarles el polvo añade jabón a un cubo de agua tibia para limpiarlos en profundidad.
3.- Encima y debajo de la nevera
Siempre tenemos que andar quitando manchas de la nevera que no sabemos cómo han aparecido. Pero ¿qué pasa con su parte superior e inferior? Estas partes, que a menudo olvidamos, acumulan una cantidad ingente de polvo y suciedad. Para limpiarlas tendrás que desenchufar el frigorífico y sacarlo de su sitio.
4.- Parte de arriba de armarios puertas y marcos de cuadros
Cuando estés limpiando, tómate un tiempo para mirar hacia arriba. Puede que veas más suciedad de la que le gustaría. Tendemos a ignorar lo que está más allá de nuestro plano de visión. Limpia de forma rutinaria la parte superior de los marcos de las puertas, los armarios de la cocina y otros armarios altos, los marcos de los cuadros y las esquinas del techo.
Ya que estás ahí, revisa las lámparas y los ventiladores de techo. Un plumero desechable con mango extensible es la mejor herramienta para capturar el polvo y las telas de araña. Si no tienes uno, usa un paño de microfibra limpio y asegúrelo al mango de una escoba con una goma.
5.- Techos
Limpiar los techos disminuirá el polvo de tu casa y hará que la pintura luzca más bonita. Mucho mejor que andar subiendo y bajando de una escalera para limpiar los techos utiliza una mopa de mango extensible. Si la pintura es lavable y quieres hacer una limpieza a fondo humedece la mopa con la siguiente mezcla: 1 taza de agua caliente, 4 o 5 gotas de jabón para lavar los platos y 2 cucharadas de vinagre blanco.
6.- Filtros de aire y rejillas de ventilación
Si tu casa tiene aire acondicionado hay que limpiar los filtros de aire y las rejillas de ventilación. Respirarás mejor y tendrás menos polvo en la casa.
Hay todo tipo de filtros, desde filtros HEPA muy caros hasta rejillas económicas. Independientemente del tipo utilizado, deben cambiarse o limpiarse para que sean eficaces.
Limpia también las rejillas de ventilación de los baños y de las ventanas de la cocina.
7.- Armarios roperos
Es fácil ver cuándo es necesario limpiar un armario. ¿Cuándo fue la última vez que limpiaste los armarios, incluido el suelo? Los pisos de los clósets, especialmente si están alfombrados, pueden llenarse de polvo y ensuciarse con la tierra que traen los zapatos. La alfombra puede convertirse en un caldo de cultivo para el moho y los insectos que luego devorarán tu ropa.
Al menos una vez al año, saca todo de los armarios y limpia el espacio a fondo. También es el momento perfecto para donar todas aquellas cosas que ya no necesitas; y almacenar el resto de tus pertenencias correctamente.
8.- Cortinas de baño
Suele ocurrir que te esfuerzas en lavar la bañera, pero se te olvidan las cortinas de baño, y en ellas se suele acumular manchas de moho. Lávalas en la lavadora con agua caliente, en el programa más largo y suave. Durante el lavado añade ½ taza de bicarbonato de sodio; y en el aclarado pon ½ taza de vinagre blanco. Luego deja secar al aire. 🔥 Te puede interesar: Cómo limpiar la mampara del baño y eliminar la cal
9.- Plantas de interior
Las plantas de interior, tanto naturales como artificiales, pueden acumular una cantidad asombrosa de polvo. A la mayoría de las plantas naturales les viene bien regarlas rápida y suavemente con el cabezal de la ducha. Si son demasiado grandes para moverlas usa un paño de microfibra o un plumero desechable para limpiar cada hoja.
A las plantas artificiales se les pueden quitar el polvo con un paño o sacándolas afuera y usando un secador de cabello en frío. Para iluminar las flores de seda, colócalas en una bolsa de papel con abundante sal de mesa o bicarbonato de sodio. Agita bien la bolsa y gran parte de la suciedad se quedará en la sal o el bicarbonato de sodio. Elimina cualquier residuo con un secador de pelo en frío antes de volver a exponerlas.
Siguiendo todos estos consejos tu casa te quedará limpia e higienizada.