¿COMO LIMPIAR UN BOTE SIFONICO?
Siempre que en el baño comienzan a aparecer problemas de atascos u olores con las cañerías resulta ser culpa del bote sifónico. Éste no es más que un pequeño registro con una tapa hermética que nos permite verificar si está atascado o no. Además, si el sifón no tiene agua seguramente sea causa de malos olores.
Como sabrás, el agua de los sanitarios pasa por este bote sifónico y de ahí a la bajante principal, por esta razón es tan importante mantenerlo limpio.
Si quieres saber cómo proceder para limpiar un bote sifónico y lograr los mejores resultados, no te pierdas este artículo que hemos preparado para ti ¡Comenzamos!
Guía de Limpieza de un bote sifónico
Como hemos dicho anteriormente, al igual que este bote sifónico es lo que prevé que no ocurran atascos en nuestro cuarto de baño, también es la principal causa, debido a las suciedades que se acumulan en él. Por ello debemos mantenerlos limpios, para evitar atascos y malos olores.
Para limpiar un bote sifónico sigue los pasos que te mostraremos a continuación:
- Paso 1: Localiza el bote sifónico.
- Paso 2: Utiliza guantes de goma.
- Paso 3: Introduce la mano en el desagüe y retira todas las sustancias sólidas.
- Paso 4: Repite el procedimiento anterior pero en las otras entradas.
- Paso 5: Verifica que se haya acabado el atasco.
- Paso 6: Cierra la trampilla y limpia a tu alrededor.
Más adelante explicaremos detalladamente los pasos anteriores. Veamos primero algunas cuestiones importantes para ti.
Aunque la limpieza del bote sifónico no sea la acción más agradable que hagamos en el día, si presentamos algún atasco, es importante hacerlo.
Otra cosa que puedes hacer es, por la cañería de la ducha, introducir un alambre metálico y darle vueltas, para retirar bien todos los cabellos y la suciedad que se ha podido acumular. 🔥 Te puede interesar: 4 Métodos Caseros para Desatascar el Váter
Productos y herramientas necesarias para la limpieza de un bote sifónico
A pesar de que no necesitaremos ningún tipo de producto para la limpieza del bote sifónico, principalmente porque ni siquiera tendremos que retirarlo o vaciarlo, no debes preocuparte por no encontrar lo que necesites. Un par de guantes de látex y un alambre largo serán más que suficientes para la tarea.
Asegúrate de llevar los guantes puestos, dado que esta tarea es incluso más desagradable con las manos desnudas.
Cuando hayas terminado, lávate bien las manos y los brazos con abundante agua y jabón. Si tienes alguna herida en el brazo, te recomendamos que o bien no lo hagas tú, o que tomes medidas preventivas para que la herida no se infecte por el contacto del agua de la cañería.
Limpieza paso a paso de un bote sifónico
Ya te habrás dado cuenta de lo importante que es limpiar cada cierto tiempo el bote sifónico, para de esa forma evitar los atascos todo lo posible. Sigue al pie de la letra los siguientes pasos para lograr unos excelentes resultados.
✔ Paso 1: Localiza el bote sifónico.
El bote sifónico se encuentra fundamentalmente en el baño, en el centro de este, bajo una trampilla de aluminio que está atornillada en el centro. Por tanto, debes ayudarte de un destornillador para este paso.
✔ Paso 2: Utiliza guantes de goma.
Protégete con guantes de látex o de goma las manos, ya que esas serán tus herramientas en esta labor y es aun más desagradable limpiar el bote sifónico con las manos desnudas.
✔ Paso 3: Introduce la mano en el desagüe y retira todas las sustancias sólidas.
Debes, en primer lugar, retirar todos los residuos que hayan en la superficie, en su mayoría serán pelos. Debes introducir bien la mano y quitar todo lo sólido que te encuentres, ya que son precisamente los que están provocando el atasco.
✔ Paso 4: Repite el procedimiento anterior pero en las otras entradas.
No sólo debes desatascar el conducto principal de la cañería, sino también los otros conductos, ya que tal vez el atasco se ha extendido hacia allí, o comenzó en uno de ellos desde el primer momento.
✔ Paso 5: Verifica que se haya acabado el atasco.
Abre las llaves de paso y deja salir el agua corriente, descarga el wáter y verifica que no quede ningún residuo. En caso de que el problema persista y continúen los malos olores, ayúdate de un alambre largo. Introdúcelo en las cañerías y dale vueltas para quitar el resto de residuos que no has podido retirar con las manos.
Échale agua al bote sifónico manualmente y verifica que siga tragando. Verifica nuevamente que se haya acabado el atasco.
✔ Paso 6: Cierra la trampilla y limpia la zona.
Una vez que hayas terminado, es momento de cerrar la trampilla y limpiar el desorden que se pudo haber formado a tu alrededor. Quítate los guantes y lávate bien las manos.
Si quieres verlo todo paso a paso, no te pierdas este vídeo sobre cómo limpiar un bote sifónico:
Consejos y tips para evitar los atascos en los botes sifónicos
Si el objetivo que persigues es el de preservar al máximo el estado de tu bote sifónico, necesitas seguir una serie de tips que te estaremos presentando a continuación.
Primero que todo, debes identificar cuáles son los desagües asociados al bote sifónico: ducha, lavabo, bidet o váter y el fregadero fundamentalmente.
Una vez que ya los has localizado, debes aplicar determinadas medidas de prevención respecto a ellos:
- La principal y fácilmente la más sencilla de todas es utilizar rejillas en los desagües del lavabo y la ducha, así evitamos que lleguen a la cañería pelos y cualquier otro elemento.
- En las cañerías vinculadas al bote sifónico utiliza productos profesionales como el bicarbonato, por ejemplo, y dales mantenimiento regularmente.
- Evita descargar agua con residuos de comida, cartón, papel sanitario y cualquier otro objeto o utensilio de aseo personal.
🔥 Te puede interesar: Sosa cáustica como desatascador, ¿es recomendable? En fin, aunque sabemos que este no es un trabajo deseable, es realmente necesario, por ello te hemos traído este artículo. Esperamos que hayas aprendido todo lo necesario para limpiar un bote sifónico, y si no siempre puedes contar con los servicios de un fontanero profesional para realizar esta tarea.