COMO LIMPIAR EL CRISTAL QUEMADO DE LA CHIMENEA
Que la chimenea es uno de los aparatos más sucios que podemos tener en la casa no es ningún secreto. En más de una ocasión todos hemos querido deshacernos de ella, sobre todo cada vez que nos llena la casa de cenizas o siempre que vemos el cristal sucio o quemado.
Pero es tan confortable el calor que nos da que lo mejor es limpiarla y dejarla como el primer día, y para eso estamos aquí. En este artículo sabrás todo lo que debes hacer para mantener el cristal de la chimenea limpio, e incluso para evitar que se queme o ensucie demasiado rápido.
Lo más importante es que seas constante, que sigas al pie de la letra todas nuestras recomendaciones, tips y consejos para que el resultado que obtengas sea el esperado. Sin más, comenzamos.
Guía de Limpieza del cristal de la chimenea
Para limpiar correctamente el cristal quemado de la chimenea hay una serie de pasos que debes seguir al pie de la letra, de lo contrario los resultados no estarán a la altura de tus expectativas:
- Paso 1: Apaga la estufa
- Paso 2: Verifica que el cristal esté frío
- Paso 3: Limpia la estufa con la ceniza
- Paso 4: Utiliza un papel de cocina absorbente y humedécelo
- Paso 5: Pásalo sobre la ceniza y crea una pequeña capa
- Paso 6: Restriégalo sobre el cristal
- Paso 7: Enjuaga
- Paso 8: Seca con un paño limpio
Ten en cuenta que debes limpiar regularmente cuando el uso sea constante, sobre todo en la época de invierno, que es cuando queremos tener la casa lo más acogedora y calentita posible.
Limpieza paso a paso del cristal quemado de la chimenea
Sabemos que es bien complicado mantener una limpieza total del cristal de la chimenea, sobre todo durante la época invernal, donde es casi una obligación mantenerla encendida para cobijarnos y mantener nuestro hogar a gusto y calentito. Sin embargo, también es una obligación mantener la limpieza, sobre todo del cristal que, si no tenemos cuidado, termina por quemarse.
▪ Paso 1: Apaga la estufa
Es importante que la estufa esté apagada, o terminaríamos quemados nosotros.
▪ Paso 2: Verifica que el cristal esté frío
El cristal y el interior de la chimenea deben estar fríos, por lo que es necesario que haya estado apagada por un tiempo relativamente prolongado antes de comenzar.
▪ Paso 3: Limpia la estufa con la ceniza
Coge un poco de ceniza, no hace falta que sea demasiada. Este es un método efectivo, seguramente tu abuelita podrá confirmar que la ceniza es sumamente efectiva para limpiar, por mucho que parezca contradictorio.
▪ Paso 4: Utiliza un papel de cocina absorbente y humedécelo
Utiliza un papel de cocina o un paño limpio absorbente y humedécelo con un poco de agua. Recuerda que solo debes humedecerlo, no empaparlo.
▪ Paso 5: Pásalo sobre la ceniza y crea una pequeña capa
Escúrrelo de ser necesario y pásalo suavemente sobre la ceniza para crear una capa pequeña sobre el paño, con el que vas a limpiar el cristal quemado de la chimenea.
▪ Paso 6: Restriégalo sobre el cristal
Restriega el paño con cenizas sobre el cristal y asegúrate de pasarlo por toda la superficie.
▪ Paso 7: Enjuaga
Enjuaga con abundante agua tibia.
▪ Paso 8: Seca con un paño limpio
Seca bien todo el cristal con un paño limpio hasta que no quede rastro de agua o suciedad.
En el siguiente VIDEO DE YOUTUBE verás cómo debes hacerlo paso a paso:
¿Qué productos debo utilizar para limpiar el cristal quemado de la chimenea?
Son muchos los productos que puedes utilizar para limpiar el cristal quemado de la chimenea.
Limpia el cristal quemado de la chimenea con agua y amoníaco para que el vidrio ennegrecido vuelva a brillar.
Si quieres limpiar con productos comerciales, definitivamente la mejor opción que tienes es el limpiacristales especial para vidrios de estufas y chimeneas.
Cómo proteger el cristal quemado de la chimenea
¿Qué debemos hacer para evitar el ennegrecimiento del cristal de la chimenea?
La verdad es que no es posible evitar que el cristal se queme por la acción del fuego en tu estufa o chimenea, lo único que puedes hacer realmente es adoptar determinadas conductas para mantenerlo limpio por un tiempo más prolongado. Para ello es necesario que hagas lo siguiente:
En primer lugar, es ideal que selecciones un combustible de la mejor calidad posible, lo cual es sin duda fundamental para lograr una buena combustión. Esto, por supuesto, va acompañado de la mejor elección de la leña que va a arder en su estufa, una leña de calidad pobre dejará muchos residuos y por tanto ensuciará y quemará aun más el cristal de la chimenea.
¿Cada cuánto tiempo debe limpiarse el cristal quemado de la chimenea?
Todo va a depender de nosotros mismos, es decir, en función del uso que le demos a nuestra chimenea dependerá la regularidad con la que debemos limpiarla. Incorporar un buen sistema de ventilación, darle un mantenimiento regular, seleccionar una leña de calidad, etc. serán las pautas a tener en cuenta para ello.
Ten en cuenta que cuanto mejores sean los cuidados, mantenimientos y productos que utilicemos, menos se va a ensuciar el cristal, eso es un hecho.
¿Qué no se debe hacer?
Hay algunos hábitos que igualmente debemos eliminar por completo, ellos son:
❌ Utilizar leña de mala calidad.
❌ La falta de tiro de la estufa de leña.
❌ Encender la estufa y cerrar la puerta al momento o, por el contrario, cerrarla al segundo de haberla apagado.
El hecho de que los cordones del cristal, mejor conocido como el marco de la puerta de cristal de la estufa, esté defectuoso o demasiado gastado, y que por tanto el mecanismo de la puerta no cierre bien, provoca variaciones en la entrada y salida del aire, lo cual puede hacer que el cristal se ensucie y queme con mayor frecuencia.
Todo lo anteriormente dicho debe ser evitado para un mejor mantenimiento del cristal de nuestra chimenea. Recuerda seguir todas nuestras recomendaciones paso a paso.