COMO LIMPIAR UN HORNO MUY SUCIO Y QUEMADO
El horno es uno de los electrodomésticos más utilizado en los hogares. Es muy versátil y nos permite hornear un sinfín de platos deliciosos, pero también se ensucia y se quema fácilmente, lo cual puede hacer que los alimentos tengan mal sabor o lo que es peor, que pongamos en riesgo nuestra salud y la de nuestra familia.
Lo ideal sería realizar limpiezas periódicas para no tener que invertir mucho tiempo en su mantenimiento, ya que puede ser un dolor de cabeza. Sin embargo, si has llegado a este punto, en este post te daremos una guía fácil para limpiar un horno muy sucio y quemado. ¡Quedará como nuevo!
Guía de Limpieza del Horno ✨
Antes de nada debes saber que existen muchas formas de limpiar tu horno, ya sea con productos naturales o comerciales. Sea como sea, es muy importante mantener nuestro horno bien limpio y desinfectado ya que, si dejamos que la grasa y los restos de comida se acumulen, esto podría afectar negativamente la salud de toda la familia.
El horno, al igual que los demás electrodomésticos, puede convertirse en un foco de bacterias que pueden ser muy peligrosas si se mezclan con la comida. Pero no te preocupes, aquí te enseñamos la forma correcta de limpiar tu horno para evitar poner en riesgo tu salud y la de tu familia, y dejarlo como el primer día. Para ello necesitaremos uno de los siguientes productos:
Productos Naturales para Limpiar el Horno
Vinagre de manzana
El vinagre de manzana es un producto que tenemos normalmente en casa y será excelente para limpiar nuestro horno de cualquier suciedad. Ya que cuenta con propiedades antibacterianas y desengrasantes que dejarán el horno como nuevo.
Para comenzar, cogemos una pistola pulverizadora y añadimos una cantidad generosa de vinagre, puedes añadir también bicarbonato de sodio para mayor efectividad. Agitamos vigorosamente la mezcla y obtenemos nuestro producto limpiador.
Bicarbonato de sodio
Otro gran aliado de la limpieza es el bicarbonato de sodio, y también es muy fácil de conseguir. Para utilizar este producto debemos coger una taza de café, la llenamos de bicarbonato hasta la mitad y agregamos una cucharadita de agua. Mezclamos hasta obtener una pasta homogénea y gruesa para aplicar dentro del horno. Esta mezcla es ideal para limpiar la grasa de las paredes del horno, su efecto desengrasante quitará toda la suciedad fácilmente.
Limón
Al igual que el vinagre, el limón tiene propiedades antibacterianas, antisépticas y desengrasantes, y además es algo que todos tenemos en casa. A diferencia de los productos anteriores, el limón le dará a tu horno un agradable olor cítrico que acentuará la sensación de limpieza de tu cocina.
En este caso, cortaremos dos limones por la mitad, exprimimos todo el zumo y lo colocamos en un contenedor apto para el horno.
Limpieza del horno con productos comerciales
No hay duda de que los productos naturales son lo mejor para limpiar nuestro horno. Son económicos, respetuosos con el medioambiente y además no representan riesgos para nuestra salud. Sin embargo, hay quienes prefieren adquirir productos especializados para la limpieza del horno.
Las instrucciones de estos productos suelen venir detalladas y deben aplicarse de acuerdo con las indicaciones del fabricante. Son también bastante efectivos ya que están hechos para eliminar las bacterias, la grasa, restos quedamos y cualquier suciedad del horno.
2.- Guía Paso a Paso para Limpiar el Horno
Como mencionamos anteriormente existen muchas maneras de limpiar un horno muy sucio y quemado, pero… ¿Cómo debemos aplicar nuestros productos?
En esta sección te indicaremos los pasos a seguir para que tu limpieza sea un éxito. Recuerda que todo dependerá de lo sucio que se encuentre tu horno y de ser el caso deberás repetir el procedimiento hasta obtener los resultados deseados.
▪ Paso 1: Aplicamos el producto
- Si has optado por el vinagre de manzana en un pulverizador, aplica una buena cantidad por todo el interior del horno sin olvidar ningún rincón. Deberás insistir sobre todo en las zonas que tengan mayor cantidad de grasa acumulada.
- Si decides usar el bicarbonato o un producto comercial, lo que debes hacer es repartir la mezcla por todas las paredes del horno. Con un paño suave aplica una capa generosa.
- En el caso del zumo de limón, si lo tenemos en un recipiente resistente al calor. Lo que haremos será dejarlo dentro del horno, sobre la base, bandeja o rejilla.
▪ Paso 2: Calentamos el horno
Todos los productos caseros, y la mayoría de los productos comerciales, necesitan el calor del horno para activarse eficazmente. Para los productos especializados debes leer muy bien las instrucciones de uso para ver si se aplican así, ya que la suciedad y la grasa acumulada suelen reblandecerse con el calor para ser retiradas con mayor facilidad.
Para el caso del limón debemos dejar el horno a unos 250° en un lapso de media hora con el recipiente del zumo dentro. El vinagre podemos dejarlo 10 minutos a una temperatura de 120° aproximadamente.
Si por el contrario vamos a utilizar la pasta de bicarbonato, debemos dejarla dentro del horno durante al menos dos horas. En este caso el horno no tiene que estar encendido ni caliente.
▪ Paso 3: Retiramos el producto
Una vez transcurridos los tiempos previos de acuerdo con cada preparación debemos dejar enfriar el horno completamente. En este punto retiraremos todos los restos del producto, suciedad y grasa que se hayan desprendido con nuestro limpiador.
Para limpiar el interior de nuestro horno debemos coger varios paños limpios y suaves que no dejen residuos al pasarlos. Una opción serán las telas de algodón, como por ejemplo camisetas viejas, estas son excelentes paños de limpieza.
▪ Paso 4: Último paso para dejar tu horno como nuevo
El paso anterior podría llevarte mucho tiempo y esfuerzo, dependiendo de la cantidad de grasa acumulada y suciedad tenga el horno. Pero poco a poco irás notando que la suciedad va desapareciendo y los resultados serán mucho mejores.
Cuando hayas retirado toda la suciedad del horno, será necesario hacer una nueva limpieza mucho menos profunda. Bastará con un poco de agua y lavavajillas para un aclarado manual con el que deberás retirar todos los residuos con un paño limpio y húmedo.
Para finalizar es recomendable secar con papel de cocina, y notarás un gran cambio en tu horno. Si no se ve como nuevo, al menos lucirá mucho mejor para seguir cocinando en él. Como verás los productos caseros no tienen nada que envidiar a uno comercial, ya que retiran todo tipo de suciedad del horno. ✅ También puedes combinar dos productos caseros para hacer una limpieza mucho más eficiente en caso de suciedad extrema. Sin embargo, existen casos en los que la falta de limpieza y mantenimiento ha deteriorado mucho el horno por lo que no quedará perfecto.
Cómo limpiar el horno quemado
No se trata solamente de la grasa, los restos de comida quemada también pueden dañar tu horno y convertirse en el hogar de microorganismos dañinos. Pero para eso tenemos una solución y sólo deberás seguir estos sencillos pasos:
1.- Enjabonamos el interior del horno con jabón neutro como puede ser el lavavajillas. Con este producto no necesitaremos aplicar mucho esfuerzo, ya que a diferencia de lo que sucede con otros productos sólo debemos frotar un poco. Así desaparecerán fácilmente los restos quemados.
2.- Aclaramos nuestro horno muy bien con un trapo húmedo asegurándose de retirar todos los restos del jabón.
3.- Para que quede bien limpio, seco y por qué no reluciente, utiliza papel de cocina para secar y dejarlo brillante. 🔥 Te puede interesar: Cómo limpiar una olla quemada
Cómo limpiar el cristal del horno
Si bien debemos limpiar el horno por dentro, no debemos olvidarnos del cristal ya que éste también suele acumular grasa y suciedad cuando cocinamos. A continuación, te contamos los pasos a seguir para limpiar el cristal del horno:
1.- En un recipiente o taza deberás mezclar dos cucharadas de bicarbonato de sodio junto a medio vaso de agua a temperatura ambiente. Mezcla hasta obtener una pasta homogénea.
2.- Luego deberás aplicar esta pasta por todo el cristal del horno procurando no dejar nada sin cubrir. Deja actuar por al menos 15 minutos y luego pasa un trapo húmedo para eliminar cualquier residuo que haya dejado la mezcla.
3.- Para darle brillo al cristal, lo que deberás hacer será mezclar un poco de vinagre blanco con agua y aplicar la fórmula. Después, con un trapo limpio y seco retirar todos los ingredientes.
Un buen mantenimiento
Para que nuestro horno se mantenga en buen estado serán necesarias algunas medidas para no llegar a la máxima suciedad que luego nos costará mucho sacar. Para ello es altamente recomendable usar papel para horno tanto en bandejas como en las rejillas al momento de cocinar.
Si hacemos esto, será mucho más fácil retirar el papel con la suciedad a dejar que todo se seque, se queme y se acumule. Esta es una de las cosas que podemos hacer para mantener limpio nuestro horno, no obstante, también debemos tener en cuenta lo siguiente:
- Si vamos a limpiar nuestro horno con la técnica del vapor, debemos tener mucho cuidado ya que esto no suele ser muy efectivo. Acabarás haciendo la limpieza a mano que tanto evitabas.
- Si utilizamos un microondas con horno, no se podrá lavar por dentro. Por lo que tendremos que usar un recipiente para hervir y luego hacer la limpieza.
- Con los hornos pirolíticos hay que tener mucho cuidado porque efectivamente limpian, pero despide mucho olor y bastante humo.
🔥 Te puede interesar: Cómo limpiar una freidora llena de grasa