Con Q Limpiar El Lugar De Mi Cachorro?
Ignacio Vidal
- 0
- 110
Di adiós al pipí en alfombras y suelos – Con estos trucos eliminarás los restos de orina de alfombras y cualquier tipo de suelo. Sigue este paso a paso:
- Seca la superficie en la que haya “hecho sus gracias” con toallas de papel. De esta forma podrás absorber la mayor cantidad de orina posible y hacer que el proceso sea más fácil.
- Mezcla tres partes de vinagre con una parte de agua y empapa el área sucia
- Vuelve a secar la zona con toallas de papel.
- Añade un poco de bicarbonato de sodio sobre la superficie seca para que absorba el olor.
- Mezcla un chorrito de agua oxigenada con detergente para platos y rocíalo sobre el bicarbonato. Si es una alfombra, puedes frotar con un cepillito hasta que veas que la mezcla hace reacción y salen burbujas (asegúrate de que no se decolore probando en una esquina).
- Seca de nuevo.
- Pasa la aspiradora para eliminar restos.
Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.com, suscríbete a nuestra newsletter,
¿Cómo limpiar el paño de tu perro?
Champú en seco para perros – Son tantas las personas que no conciben su vida sin la compañía de un perro que obviamente estamos ante las mascotas más populares. De hecho, en la actualidad encontramos incluso diversos tratamientos de belleza para perros,
Afortunadamente también es posible encontrar productos que nos pueden hacer la vida más fácil, como por ejemplo champú seco apto para la higiene del perro. Para realizar el baño en seco primeramente es importante cepillar el pelo del perro, deshaciendo cualquier nudo que pudiera existir, esto facilitará el baño posterior.
Posteriormente toma una toallita de algodón y humedécela con agua tibia, después aplica el champú de tipo spray sobre el paño y pásalo por todo el cuerpo de tu mascota, sin descuidar ninguna área, tal y como harías con un baño convencional. Si tu perro acumulaba mucha suciedad puedes aplicar nuevamente el champú, tantas veces como sea necesario.
- Para finalizar vuelve a cepillar el pelo de tu perro para eliminar cualquier resto de champú y procurar que todo el pelaje quede seco y suave.
- Si te interesa comprar un champú en seco para mantener los males olores en tu perro alejados, hemos seleccionado la siguiente opción por su relación entre calidad-precio dentro del mercado.
Solo tienes que seguir el siguiente enlace para comprar el champú en seco de Vet’s Best, Imagen: dogbuddy.com
¿Cómo limpiar el pelo de tu perro?
Toallas húmedas para perros – Mi perro huele mal, ¿hay remedios caseros? En esta ocasión, puedes aprovechar una toalla humedecida para higienizar a tu perro y evitar que el mal olor aumente. Además, las toallas húmedas para perros son realmente útiles porque caben la riñonera o en el bolso, así que puedes llevarlas a todas partes.
¿Cómo limpiar el suelo donde tu perro ha hecho sus necesidades por accidente?
Repelentes para perros con peróxido de hidrógeno – Limpiar el suelo donde tu perro ha hecho sus necesidades por accidente puede ser trabajoso, pero el problema se complica si ha ocurrido sobre superficies cubiertas con tela, como el sofá o la cama. Sin embargo, el peróxido de hidrógeno puede ayudarte a eliminar el olor en estos casos y además sirve como repelente para perros.
Vierte una parte en un recipiente con pulverizador y mezcla con otra parte de agua.Rocía la solución casera sobre la cama o sofá y retírala con agua después de 30 minutos.En telas oscuras, se recomienda probar en una zona no visible para prevenir que se decolore.
¿Cómo limpiar las alfombras de los perros?
Alternativas para limpiar el hogar sin riesgo para el perro – Para no utilizar químicos u otros productos contraproducentes para las casas con perros, existen algunas alternativas más seguras. Esas alternativas, son:
Diluir los productos con mucha agua.Usar el producto y luego pasar mucha agua para intentar eliminar el producto del piso y luego secar muy bien.Utilizar productos de limpieza ecológicos.Usar bicarbonato el cual absorbe muy bien los olores y no es dañino para las mascotas. También sirve para limpiar alfombras y otras pertenencias de los perros. Sólo debe ser diluido con agua tibia y un poco de sal que formará una pasta, ideal para la limpieza de algunos objetos. Vinagre o limón con agua. La cantidad recomendada es media taza de vinagre y colocarla con agua en un pote de spray. El vinagre es desengrasante.
Nota : Es recomendable leer bien las etiquetas de los productos, puesto a que muchos indican si son o no tóxicos para mascotas. Sin embargo, antes de usar cualquier alternativa o producto para la limpieza del hogar, es importante consultar con el veterinario. Sandra Ferrer. Creadora del Programa de Educación Canino “Cómo Educar a un Cachorro”