Con Que Aplicacion Puedo Limpiar Mi Usb?
Ignacio Vidal
- 0
- 30
DiskWipe – DiskWipe es una herramienta para Windows que nos permite realizar borrados de las memorias, tanto USB como SD o HDD. Lo primero que tendremos que hacer es descargar la aplicación, pero esta no requiere instalación. Una vez descargada, tendremos que ejecutar el archivo exe como administrador. Una vez dentro de la aplicación, tendremos una columna a la izquierda, donde podremos elegir qué unidad de almacenamiento queremos proceder a limpiar. Cuando seleccionemos una opción, el programa nos mostrará la información en el panel central, de forma que nos podemos asegurar que realmente es el que queremos borrar, y así evitar accidentes.
Esta configuración consta de tres partes, donde en la primera tendremos que elegir el sistema de archivos en el que queremos realizar el formateo, bien siendo NTFS, FAT o FAT32. Una vez seleccionado pulsamos en continuar. El segundo punto es seguramente el más importante, pues nos pide que establezcamos un patrón de borrado.
Estos pueden ir desde un borrado simple hasta uno mediante 35 fases. En este caso, cuanto mayor sea el número de fases, más seguros estaremos de borrar el contenido que la unidad contiene. Este número también actuará sobre el tiempo que demora la operación. Justo antes de iniciar el proceso, tendremos que pasar por el tercer paso, y es realizar una confirmación de que queremos realmente formatear la unidad eliminando todos los datos.
Si procedemos, nos aparecerá un espacio de color blanco, en el que tendremos que escribir Erase All, y pulsar Finish. En este momento, nos aparecerá un diálogo donde confirmar el proceso, y ya se inicia el formateo. Durante el proceso la aplicación nos mostrará el progreso de la operación, debemos ser pacientes y esperar a que termine por completo, de lo contrario la unidad podría quedar dañada.
¿Cómo limpiar una memoria USB paso a paso?
La forma más fácil es a través de un antivirus, ya que el programa los detecta desde el momento en que se ingresa la memoria al puerto y solo basta con presionar el botón que indique su eliminación.
¿Cuál es el mejor antivirus para USB?
Preguntas frecuentes sobre los antivirus para pendrive USB – Los hackers, explotadores y espías han encontrado nuevas formas de usar las memorias USB para infectar PCs. Por eso es obligatorio utilizar las mejores herramientas de software antivirus para USB.
- Si estás buscando el mejor antivirus para pendrive en 2023 gratis, sólo podemos sugerirte que pruebes Bitdefender USB Immunizer.
- Ten en cuenta que es parte del paquete antivirus de Bitdefender.
- Windows Defender es, en efecto, una opción aceptable.
- Sin embargo, se queda corto en lo que respecta a la protección en tiempo real y a la seguridad de las unidades flash USB.
: Los mejores antivirus para pendrive USB en 2023
¿Cómo puedo saber si mi memoria USB tiene virus?
¿Cómo puedo saber si mi memoria USB tiene virus? El síntoma más común y fácilmente detectable de que nuestra memoria flash ha sido afectada por un virus, puede reportarse cuando la computadora logra montar el dispositivo que fue conectado a través del puerto USB, pero no es capaz de reconocerlo, impidiendo una conexión correcta.Cómo saber si una USB está infectada con virus.
¿Cómo se revisa una memoria USB?
Utiliza el solucionador de Windows – En la mayoría de casos, Windows incorpora su propio solucionador que detecta cuándo un USB está dañado y repara la mayoría de sus errores. Cuando conectes un USB sin protección de escritura y detecte que algo falla, te lanzará una notificación diciéndote que hay un problema. Pulsa sobre esta notificación que tendrás en la parte inferior derecha de la pantalla para intentar solucionarlo.
Se te abrirá una ventana en la que te dice si deseas examinar y reparar el USB. No te van a dar mucho información, pero pulsa en la opción de Examinar y reparar para que Windows analice el USB e intente repararlo sin que pierdas ninguno de los archivos que tienes grabados en él.
Tras analizar el equipo, Windows se limitará a decirte en una nueva ventana que se han encontrado errores. Lo único que te queda hacer aquí es pulsar sobre la opción de Reparar unidad para que comience la reparación. Cuando termine te aparecerá un mensaje diciéndote si ha podido solucionarlo, y ya podrás volver a utilizarlo.
¿Qué es el USB Cleaner?
Una gran cantidad de usuarios insertan sus USB en equipos ajenos y cabe la posibilidad de que éstos se encuentren infectados por algún tipo de virus, poniendo en riesgo el contenido de la memoria flash y exponiéndose a perder archivos o carpetas. USB Master Clean es una herramienta diseñada para proteger tu pendrive limpiándolo a fondo.
Con tan sólo introducirlo en tu PC, en un simple clic esta utilidad eliminará cualquier carpeta basura (ocultas o no) y virus que pueda contener. La interfaz de esta utilidad es muy intuitiva: al conectar tu USB, aparecerá en la ventana superior de la pantalla. Una vez seleccionado, habrá que hacer clic sobre ‘Analizar USB’ y el proceso de escaneo se pondrá en marcha.
Cuando la inspección de USB Master Clean haya terminado, el usuario podrá elegir qué hacer con los archivos sospechosos: eliminarlos o mantenerlos en la memoria. En definitiva, un programa imprescindible para olvidarte de sustos innecesarios al perder documentos y ficheros importantes.
¿Cómo eliminar el virus de un archivo?
Limpiar archivos que contienen virus o malware Cuando la exploración manual detecta un archivo que contiene un virus o malware, muestra el nombre del archivo en cuestión, el nombre del virus y el resultado de la exploración en la pestaña Resultados de la exploración,
- Puede intentar limpiar el archivo detectado haciendo clic en la opción Limpiar de la pestaña Resultados de la exploración,
- En algunas ocasiones, el proceso de limpieza puede dañar el archivo.
- Trend Micro recomienda realizar una copia de seguridad del archivo antes de limpiarlo por si el virus hubiese dañado el archivo.
Para realizar copias de seguridad antes de la limpiar, active la casilla de verificación Crear copia de seguridad de los archivos antes de limpiar de las pestañas Exploración manual, Exploración en tiempo real y Exploración programada, Para ello, debe disponer de derechos para modificar la configuración de la exploración.
¿Qué tipo de virus atacan a los pendrive?
Los virus que se esparcen desde un pendrive no son cosa del pasado, afectan desde plantas de energía nuclear a cabinas de aviones Las memorias USB son uno de los medios de transmisión más comúnes que existen para infectar nuestro sistema con virus. Y aunque a veces pareciera que esto es una cosa del pasado, y ahora las peores amenazas son cosas como, el o, todavía hay malware infectando millones de dispositvos solo porque alguien metió un pendrive sin precaución donde no debía,
- Y esto fue justo lo que pasó en una,
- Ahí encontraron que ordenadores con software de visualización de datos relacionados con equipo para mover varillas de combustible nuclear, estaban infectados con varios virus, incluyendo “W32.Ramnit” y “Conficker”, dos tipos de malware para Windows que se esparcen a través de dispositivos USB.
Ransomware: qué es, cómo infecta y cómo protegerse Representantes de la gestión de la planta Gundremmingen, ubicada al noroeste de Munich, también encontraron malware en 18 dispositivos de almacenamiento removible, principalente pendrives, que se encontraban en ordenadores de las oficinas que están separados de los sistemas operativos de la planta. Lo curioso es que este tipo de cosas pasando en infraestructuras críticas como una planta de energía nuclear, no es algo poco común, como explica Mikko Hypponen, jefe de investigación de F-Secure, pues la mayoría de los virus comunes se esparcen sin que nadie tenga mucha idea de que está pasando.
Los empleados que conectan dispositivos USB sin precaución terminan esparciendo malware a los ordenadores de infraestructuras críticas Hypponen también contó como ejemplo que un fabricante de aviones europeo suele eliminar malware diseñado para Android de las cabinas de mando de sus aeronaves todas las semanas.
El malware se esparce a través de los aviones porque los empleados de la fábrica cargan sus teléfonos en los puertos USB de la cabina. Aunque los aviones no se ven afectados porque utilizan otro sistema operativo, los virus si pasan de un dispositivo a otro que se haya conectado a través de los mismos puertos.
¿Cómo proteger tu USB para que no se infecte de virus?
Dos medios de protección del USB – Para evitar que se nos cuele algún malware en nuestros dispositivos USB tenemos dos opciones:
- Que el ordenador que utilizamos normalmente tenga un buen antivirus actualizado que vacune nuestros pendrives/memorias USB de modo sistemático siempre que conectemos uno. Como ya sabemos, es fácil encontrar un antivirus así; incluso el Panda Free lo hace
- Vacunar por nosotros mismos nuestros USB para que conectemos donde conectemos, nunca se nos pueda colar un malware del tipo auto-ejecutable. Así estaremos seguros que aunque se lo dejemos a alguien no se va a colar un virus que luego contamine nuestro equipo.
¿Por qué se daña una memoria USB?
Riesgo de daño – Un dispositivo físico extraíble, como una memoria usb o un disco duro externo, siempre corre el riesgo de estropearse y dañar los archivos, sobre todo, si nos cae al suelo o no lo tratamos con cuidado y lo dejamos expuesto a altas temperaturas; un riesgo que, por lo demás, aumenta con el uso y el paso del tiempo.
¿Cómo dar mantenimiento preventivo a una memoria USB?
5 trucos para cuidar los pendrive personalizados – ¿Alguna vez has querido abrir un pendrive y te has encontrado con un mensaje de error que te recomendaba formatearlo? Esto puede deberse a varias factores pero, posiblemente, la causa no sea otra que un mal uso del dispositivo.
- Extrae tus USB personalizados siempre en modo seguro : todos hemos tenido la tentación de sacar el pendrive del ordenador de un simple tirón. Rápido, cómo y sencillo, ¿verdad? Pero un gesto como este puede ahorrarte más de un disgusto.
- Utiliza la tapa protectora : si piensas que las tapas son un simple elemento decorativo, estás equivocado. El polvo puede acumularse en el chip de tu pendrive personalizado, afectando a su correcto funcionamiento.
- Protege tu pendrive de temperaturas extremas : la humedad y el calor son claros enemigos de los aparatos electrónicos. Manténlos siempre bien resguardado, alejados de la luz directa del sol, y tendrás un USB personalizado más duradero.
- Guarda el dispositivo siempre que no lo estés usando : muchas veces conectamos una memoria personalizada para consultar un documento y nos olvidamos de extraerla. Esto hace que aumente la temperatura del dispositivo y crea daños que pueden ser irreparables.
- Utiliza el antivirus : sí, los antivirus también se han inventado para proteger a los USB personalizados. Si haces un escáner del mismo con cierta frecuencia conseguirás proteger todos tus archivos, y también a tu ordenador.
Los USB personalizados de nuestra tienda online de regalos publicitarios pueden ser la solución perfecta para tus regalos de empresa. Eso sí, recuerda enseñar a tus clientes cómo cuidarlas ¡y tu logo estará presente en sus vidas durante muchos años! ¡Hola! Usamos cookies y tecnologías similares. Si no cambias la configuración de tu navegador, estás aceptando su uso. Acepto Leer más
¿Qué es el USB Cleaner?
Una gran cantidad de usuarios insertan sus USB en equipos ajenos y cabe la posibilidad de que éstos se encuentren infectados por algún tipo de virus, poniendo en riesgo el contenido de la memoria flash y exponiéndose a perder archivos o carpetas. USB Master Clean es una herramienta diseñada para proteger tu pendrive limpiándolo a fondo.
- Con tan sólo introducirlo en tu PC, en un simple clic esta utilidad eliminará cualquier carpeta basura (ocultas o no) y virus que pueda contener.
- La interfaz de esta utilidad es muy intuitiva: al conectar tu USB, aparecerá en la ventana superior de la pantalla.
- Una vez seleccionado, habrá que hacer clic sobre ‘Analizar USB’ y el proceso de escaneo se pondrá en marcha.
Cuando la inspección de USB Master Clean haya terminado, el usuario podrá elegir qué hacer con los archivos sospechosos: eliminarlos o mantenerlos en la memoria. En definitiva, un programa imprescindible para olvidarte de sustos innecesarios al perder documentos y ficheros importantes.