Con Que Le Puedo Limpiar Los Oídos A Mi Perro?

Con Que Le Puedo Limpiar Los Oídos A Mi Perro
La higiene de los oídos de un can a lo largo de su vida es algo vital en el cuidado de su salud y, por ello, debemos revisar sus orejas con frecuencia y lavárselas cuando sea necesario. Con una correcta limpieza de oídos nos aseguramos de que nuestro fiel compañero no tenga enfermedades y que los problemas sencillos de tratar no se compliquen.

  • Gasas estériles
  • Bastoncillos para los oídos
  • Suero fisiológico

Pasos a seguir: 1 Es muy importante que en la rutina que tenemos con nuestro can incorporemos la inspección de las orejas y de los oídos, Así, además de ver cuándo es necesario lavarle los oídos a un can, también podemos observar cualquier indicio de que puede haber una otitis, un bulto u otros problemas.

En tal caso, debemos acudir a nuestro veterinario de confianza cuanto antes para, así, comenzar el tratamiento adecuado y evitar posibles complicaciones. Para comenzar a cuidar las orejas del perro correctamente deberás observarlas y palparlas por fuera para detectar si hay presencia de parásitos o algún bulto.

Seguidamente, observa el oído y asegúrate de que tampoco se vean parásitos ni bultos y de que la cera presente no sea excesiva ni demasiado oscura. En caso de detectar cualquiera de estas cosas es mejor que acudas al veterinario, ya que el exceso de cera oscura es un indicador para saber que tu perro tiene otitis, 2 Para lavarle las orejas a un can, ya sea por rutina o porque detectas que hay demasiada suciedad, necesitarás reunir todo el material necesario. Limpiar los oídos de un can con suero fisiológico es una de las formas más habituales de hacerlo, pero también puede usarse agua oxigenada, aceite de oliva o gotas específicas para los oídos de los canes, las cuales encontrarás en centro veterinarios o en tiendas especializadas para mascotas.3 Recuerda que si tu can no está acostumbrado o se mueves mucho es mejor que al limpiarle las orejas lo hagáis entre dos personas : una para limpiar los oídos y la otra para sujetarle el cuerpo y la cabeza. 4 Una vez tengas el material necesario y a tu fiel amigo tranquilo, sigue estos pasos para aprender cómo limpiarle las orejas a un perro, comenzando por la parte exterior de la oreja:

  1. Retira el pelo de la oreja de tu mascota para que puedas ver bien la parte interna del pabellón auricular y el oído.
  2. Humedece una gasa estéril con suero fisiológico, agua oxigenada o gotas especiales para los oídos de los canes, las cuales limpiarán sin irritar el oído.
  3. Envuelve tu dedo en la gasa y limpia la parte más externa de la oreja, en la que hay diversos surcos en los que fácilmente se acumula suciedad.
See also:  Cómo Limpiar Joyas De Plata Con Vinagre?

5 Cuando la parte más externa de las orejas de tu peludo estén limpias, procede a lavarlas con un poco más de profundidad. Se deben utilizar distintas gasas para cada una y para cada parte de estas, así evitaremos posibles problemas de salud. Sigues estas instrucciones para una limpieza más profunda de las orejas de tu can :

  1. Cambia de gasa y mójala de nuevo con el líquido que hayas elegido para lavar los oídos de tu peludo.
  2. Envuelve tu dedo con la gasa e introduce tu dedo en la oreja del can como máximo 1cm, nunca más pues puedes provocar daños en el oído.
  3. Masajea la oreja suavemente y retira la suciedad de los surcos con cuidado.
  4. Si crees que hay mucha suciedad pues optar por echar 3 o 4 gotas de suero fisiológico directamente en el oído de tu mascota y masajear los oídos desde fuera suavemente.
  5. Cuando dejes de masajear tu can sacudirá la cabeza y, de esta forma, la suciedad se irá desplazando hacia el exterior, facilitando la limpieza de los oídos de tu compañero.

6 Si crees que hay algunas zonas a las que no has podido llegar bien con las gasas y tus dedos, puedes utilizar bastoncillos para acabar de limpiar la suciedad de los surcos de la oreja. Es muy importante que los bastoncillos sean indicados para bebés, pues son más gruesos y de esta forma nos aseguramos de no hacerle daño en el oído a nuestro can. 7 Además, para habituarlo y darle a entender que cuando está tranquilo durante este proceso es una conducta deseable para nosotros, durante y cuando acabemos de limpiarle las orejas deberemos premiarlo, El refuerzo positivo es una de las mejores formas para lograr que tu mascota se acostumbre a distintas cosas y lavarle los oídos es uno de los momentos a los que más debemos acostumbrarlos.

¿Cómo limpiar los oídos de los perros en casa?

Elementos de limpieza: – gasas estériles, agua oxigenada o solución salina según recomiende el veterinario.

See also:  Cómo Limpiar Las Manchas Por Quemadura De Zancudo?

Lava tus manos con agua y jabón antes de comenzar; busca un lugar con buena luz donde tu perro se sienta cómodo y donde puedas revisar qué tan sucias se encuentran sus orejas. Limpia los surcos del exterior de la oreja donde se acumula la mayoría de la suciedad.

Una vez te hayas asegurado que las orejas se vean saludables y solo necesitan ser limpiadas, toma una gasa estéril y humedécela solo con un poco de agua oxigenada o solución salina. Recuerda que el canal auditivo de tu ringo es muy delicado y no puede caerle ni una gota de agua.

Envuelve la gasa en tu dedo e introdúcelo suavemente en el oído del perro; realiza pequeños movimientos circulares para que la suciedad se adhiera a la gasa. Si tu perro es pequeño puedes usar el dedo meñique de tu mano. Repite este paso hasta que la gasa salga limpia y nunca uses la misma gasa dos veces. Ten precaución con los perros cachorros. No introduzcas tu dedo más allá de un centímetro de profundidad.

¿Qué se le puede echar en los oídos a un perro?

Aloe vera: el jugo de esta planta ayuda a proteger el conducto auditivo. No obstante, si lo aplicamos de forma tópica disminuirán la hinchazón y el dolor. Antiséptico casero: otra opción que tenemos es la de crear un antiséptico casero. Para ello, se mezclan agua oxigenada, agua y vinagre de sidra de manzana.

¿Por qué le apestan las orejas a mi perro?

Por síntomas de alguna condición anómala: –

Alergia. Si tu perro sufre algún tipo de alergia en la piel, sus intensos rascados pueden ocasionar infecciones —por bacterias o levaduras— que provocan mal olor. Exceso de grasa en la piel. La piel de tu perro está cubierta por glándulas sebáceas que producen grasa para proteger la dermis. A veces, se produce más de la normal, lo que puede llegar a convertirse en una seborrea grasa. Más sebo de lo normal en la piel de tu perro se oxidará y olerá a rancio. Otitis. Cualquier infección en los oídos de tu perro —ya sea por bacterias o levaduras— o un exceso de cera hará que tu perro huela mal. Puedes sospechar de una otitis si además de oler mal tu perro se rasca las orejas de forma frecuente y sacude mucho la cabeza. Glándulas anales alteradas. Una herida en la zona anal puede provocar mal olor. Para colmo, tu perro se lamerá o arrastrará el culete por el suelo con la esperanza de aliviarse, lo que esparcirá su aroma por toda la casa. Hábitos de higiene deficiente. Si hace tiempo que no cepillas a tu perro, el exceso de pelo muerto o nudos en el pelaje acumularán polvo y suciedad que, además de oler a rayos, puede irritar la piel. Alteraciones en la boca. El sarro o la gingivitis pueden provocar mal olor, que se extenderá a otras zonas del cuerpo de tu perro gracias al lamido. Flatulencias. Sí, los pedos de tu perro pueden oler de la peor forma que te imagines. Lejos de ser gracioso, es un signo de alerta a tener en cuenta y plantearte si la alimentación es la correcta. También podría ser que sufra alguna intolerancia, lo que requerirá un cambio drástico y urgente en su dieta.

See also:  Con Que Limpiar Sillones De Cuero Blanco?

¿Cómo limpiar el oído de un perro con vinagre?

Remedio con vinagre de manzana – El vinagre de manzana es un ingrediente idóneo para tratar la infección en el oído de tu perro y poder ayudar a eliminar la otitis. El motivo es que uno de los beneficios del vinagre de manzana son sus propiedades desintoxicantes que conseguirán eliminar los toxinas y las bacterias que se hayan almacenado en las orejas de tu perro.

  • Para ello tan solo tendremos que mezclar en un vaso de agua la misma cantidad de vinagre de manzana que de agua tibia, remover bien y aplicarla dentro del oído de tu mascota.
  • El vinagre mezclado con el agua conseguirá ablandar el cerumen y conseguir, así, limpiar el oído en profundidad y eliminar las bacterias.

Sobre todo debes rebajarlo con agua porque el vinagre puede causarle irritación a tu can.

¿Cómo se llaman las gotas para la otitis de los perros?

EASOTIC es el producto más adecuado parar el tratamiento de la otitis externa aguda en perros.

¿Qué antibiotico sirve para la infección de oído en perros?

Los antibióticos utilizados para tratar las infecciones bacterianas del oído en perros incluyen: Augmentin (amoxicilina-clavulanato) enrofloxacina.