Con Que Limpiar Colchones?
Ignacio Vidal
- 0
- 36
Bicarbonato – Es un producto que puede resultarte muy útil para la limpieza de tu colchón. Permite eliminar la humedad, desodorizar y eliminar diversos tipos de bacterias y los molestos ácaros, Es muy económico y eficaz, por lo que resulta una apuesta segura.
¿Qué es bueno para limpiar los colchones?
Con qué limpiar el colchón –
Limón y agua: esta mezcla es ideal para limpiar las manchas del colchón como la orina, sudor y vómito. Se suele mezclar con agua y es bastante efectivo para eliminar los olores del colchón. Bicarbonato: juntándolo con agua tibia genera una pasta que es efectiva en la eliminación de manchas en el colchón. Vinagre: el más efectivo para limpiar las manchas del colchón es el vinagre blanco, tanto para eliminar manchas de orina como de sudor. Se utiliza mediante un paño húmedo con vinagre y se frota la zona afectada. Agua oxigenada: aunque no lo parezca es el remedio más efectivo contra las manchas de sangre. Se aplica directamente sobre la mancha del colchón con ayuda de un paño o algodón. Detergente: cuando los remedios caseros no funcionan hay que recurrir al detergente, mejor líquido. Se frota la zona con un paño humedecido con un poco de detergente y agua, se deja actuar un poco. Se limpia con agua y se seca bien.
En algunos casos, cuando estos trucos para limpiar el colchón no funcionan, puedes recurrir al uso de disolventes, pero ojo porque pueden dañar el colchón si no se tiene mucho cuidado.
¿Cómo limpiar un colchón sucio sin mojarlo?
¿Cómo limpiar un colchón con bicarbonato? – El bicarbonato de sodio es un ingrediente natural y eficiente para limpieza de colchones. Con bicarbonato, puedes limpiar tu colchón en seco, sin exceso de agua o productos químicos. Así puedes limpiar tu colchón sin mojarlo. Los pasos para seguir son los siguientes:
Comience el proceso de limpieza quitando las sábanas y la ropa de cama. Es importante que toda tu cama esté limpia, ¡así que no olvides lavar las sábanas! Después, aspira tu colchón por completo, también la parte de abajo. Mezcle una taza de bicarbonato de sodio con unas gotas de aceite esencial, por ejemplo, de lavanda. Difunde la mezcla por todo el colchón y deja que el bicarbonato de sodio actúe por aproximadamente una hora. El último paso es volver a aspirar todo el colchón hasta que ya no tenga el bicarbonato de sodio.
¡Catálogo de protectores!
¿Cómo limpiar y desinfectar los colchones?
Desinfectar y limpiar el colchón – Un buen truco para desinfectar el colchón es utilizar una mezcla de bicarbonato sódico (250 gr.) y 5 gotas de aceite esencial del árbol del té. El bicarbonato sódico elimina la humedad, los malos olores, bacterias, suciedades y sobre todo los ácaros. Por otro lado, el aceite esencial del árbol del té es un desinfectante natural. Se puede encontrar en tiendas naturales o herbolarios. Se caracteriza por tener un agradable olor y aportará a nuestro colchón el aroma a «nuevo». Para aplicar la mezcla sobre nuestro colchón, si es posible, debemos buscar una zona donde le dé el sol.
- Con un colador o tamiz se esparce la mezcla sobre el colchón.
- Primero se debe hacer por una cara, dejarlo actuar durante una hora y repetir la operación por la otra cara.
- Dejando que actúe otra hora.
- Este truco permitirá desinfectar tu colchón.
- Finalmente aspirar el colchón para eliminar todos los restos de la mezcla aplicada.
Es recomendable realizar la desinfección una vez al mes. Así podremos garantizar que nuestro colchón es higiénico y facilita nuestro descanso.
¿Cómo quitar las manchas amarillas de los colchones?
Cómo quitar manchas amarillas de sudor del colchón – Todos sudamos y también nos pasa cuando dormimos, En invierno, si tenemos calefacción en casa puede ser motivo de que sudemos más por las noches. Y en verano debido a las altas temperaturas inevitablemente, sudamos.
Aunque unos sudemos más que otros, esto afecta también al colchón y pueden aparecer manchas. Para eliminar las manchas amarillas que aparecen con el sudor te recomendamos usar una mezcla natural de amoniaco, agua y jabón líquido a partes iguales. Pulveriza sobre la mancha con cuidado y frota suavemente.
Deja que luego se seque antes de añadir el protector del colchón.
¿Cómo limpiar tu colchón y con qué frecuencia deberías hacerlo?
Una vuelta al año no hace daño – O dos. Los minuciosos incluso le dan la vuelta al colchón cuatro veces al año para mantenerlo en buen estado. Fuente de la imagen, Getty Images Pie de foto, Lava la ropa de cama todas las semanas siguiendo las instrucciones del fabricante.
Dependiendo del diseño que tenga, puede bastar -según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU)- con poner la parte de la cabeza en los pies. También se puede dar la vuelta completamente, es decir, poner cara arriba lo que durante meses estuvo boca abajo. O ambas cosas. Algunos colchones incluso tienen tejidos diferentes para la temporada de invierno o de verano.
¿Cuándo darle la vuelta? Puede ser una buena idea hacerlo hacerlo cuando arrecie el frío o empiece el calor, así tendrás aseguradas las dos vueltas que recomiendan los expertos. Si quieres ir más alla, puedes hacerlo con cada cambio de estación. Hay algunos colchones que no se pueden rotar por tener zonas diferenciadas o con refuerzos para determinadas áreas.
¡Ah! Que alguien te ayude a mover el colchón. No vaya a ser que, haciendo algo que es bueno para tu espalda, termines lastimándola. A la vez que mueves el colchón, puedes probar a hacer un pequeña limpieza general pasando el aspirador para eliminar todo el polvo que pueda acumular. Si quieres, puedes incluso ponerle bicarbonato sódico, en seco, sobre todo el colchón.
Déjalo actuar un buen rato, incluso unas horas. Después, quita todo con un cepillo para ropa y pasa el aspirador. No te olvides de aspirar con frecuencia en tu habitación y, en concreto, debajo de la cama. Esto, idealmente, deberías hacerlo una vez a la semana.
¿Cómo limpiar el colchón con vinagre y bicarbonato?
La mezcla a utilizar es la siguiente: dos vasos de vinagre, aceite aromatizante (opcional) y bicarbonato sódico. Rocía con este líquido de limpieza el colchón y frota su superficie con la ayuda de un cepillo de cerdas gruesas. Luego, puedes pasar la aspiradora para que no quede ningún resto y dejarlo secar.
¿Qué son las manchas amarillas en el colchón?
Cómo eliminar las manchas amarillentas de colchones y almohadas Deshacerse de las manchas amarillas en las almohadas y los colchones no es tarea fácil. Si ya has intentado sin éxito la primera opción, la de poner en remojo y frotar, sabrás de lo que hablamos.
- Los círculos amarillentos parecen imposibles de eliminar, pero por suerte, hay algunos trucos que funcionan y que aún estás a tiempo de probar.
- Las manchas amarillas en los colchones y las almohadas pueden haberse formado por diferentes causas, pero en su mayoría se deben a los productos químicos de la sudoración natural que se produce durante el descanso.
Otra causa puede ser la orina o el simple envejecimiento de los materiales. Mantener la higiene de la almohada con un lavado frecuente y correcto, así como de las sábanas, puede ayudar a prevenir la aparición de estas manchas amarillas. Lo mismo para el colchón.
¿Cómo limpiar un colchón en seco sin aspiradora?
Mezcla 2 cucharadas de bicarbonato en medio vaso de vinagre blanco y, a continuación, humedece en esta solución un paño seco. Pasa el paño por todo el colchón para eliminar la suciedad superficial y, si hay manchas difíciles de sacar, frota con fuerza para que el contenido se disuelva y desaparezca.
¿Cuánto tiempo se deja el bicarbonato en el colchón?
Para descansar correctamente no solo debes tener una buen somier, un colchón cómodo o una almohada adaptada a tus necesidades. Las condiciones en las que mantengas la cama son indispensables para garantizar un feliz y relajado sueño a la vez que evitas la aparición de enfermedades producidas por los ácaros y los gérmenes.
Como esta es una área un tanto complicada para mantener en perfectas condiciones, en unComo.com te acercamos algunos trucos que te ayudarán a tener una cama libre de suciedad. En el siguiente artículo te explicamos cómo limpiar un colchón con bicarbonato, Realiza una limpieza profunda a tu colchón y verás como conseguirás disfrutar de dulces sueños.
Pasos a seguir: 1 La higiene de un colchón es básica para garantizar un descanso reparador. Asimismo, la excesiva suciedad o los problemas para eliminarla pueden ocasionar la aparición de enfermedades como alergias y problemas cutáneos. Por ello, lo más recomendable es realizar una limpieza superficial una vez por semana y una limpieza profunda dos veces al año.2 Uno de los productos básicos para la limpieza del hogar es sin duda el bicarbonato, 3 Antes de comenzar a limpiar el colchón con bicarbonato, despoja la cama de sábanas que deberás limpiaren la lavadora. Con un paño húmedo (agua y jabón), frota la superficie del colchón, con este primer paso conseguirás eliminar la suciedad superficial que tenga el mismo. 5 Una vez tengas el colchón seco es hora de espolvorear el bicarbonato de sodio. Deberás dejar que este producto siga su proceso mientras reposa sobre el colchón durante unas horas, tiempo en el que la cama acabará de secarse por completo. 6 En unas dos o tres horas ya podrás retirar el bicarbonato del colchón, ¿Cómo? Es muy sencillo, tan solo necesitarás un aspirador con el que irás mucho más rápido. Puedes pasar tranquilamente este electrodoméstico para retirar completamente el polvo de bicarbonato que reposa en tu colchón.
Si no cuentas con este aparato, puedes limpiar el colchón utilizando simplemente un trapo seco.7 Con el bicarbonato de sodio conseguirás limpiar en profundidad tu colchón, de una manera rápida, sencilla y muy económica. Además, neutralizarás los olores que se hayan adherido en él y vencerás a los ácaros y los posibles gérmenes que se hayan instalado entre sus tejidos.
Duerme tranquilo y descansa en un colchón limpio. ¡Notarás la diferencia! Una vez que lo tienes perfectamente limpio, es importante tener en cuenta algunas sugerencias para su perfecto mantenimiento. En nuestro artículo cómo cuidar un colchón te damos las claves para conseguirlo con éxito. Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo limpiar un colchón con bicarbonato, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Limpieza del hogar,
¿Cómo hacer un desinfectante casero para colchones?
¿Cómo se hace? – Es muy fácil. Lo primero que haremos es quitar las sábanas y luego llevamos el colchón a un lugar donde le dé el sol y donde dispongamos de suficiente espacio para movernos y limpiarlo. Lo ideal es un balcón o una terraza. Para desinfectar tu colchón debes seguir estos pasos:
Coge un recipiente de plástico e introduce en él 250 gramos de bicarbonato. Añade ahora las 5 gotas de aceite esencial y remueve bien para que los ingredientes se mezclen, Perfecto, ¡ya lo tienes casi listo!
Ahora, mediante el tamiz o el colador ve esparciendo esta mezcla sobre tu colchón, Primero lo haremos por un lado y permitiremos que actúe durante una hora. Seguidamente, hazlo por la otra parte y deja que actúe también durante una hora.
Por último, pasa tu aspiradora por la superficie del colchón para retirar toda la suciedad adherida al bicarbonato.
Como ves, se trata de un truco realmente fácil e ideal para hacer una vez al mes, De este modo, obtendrás un descanso más profundo y saludable, lo notarás sobre todo al levantarte por la mañana. ¿Lo ponemos en práctica? Te podría interesar. Los contenidos de esta publicación se redactan solo con fines informativos.
¿Cómo limpiar un colchón con vinagre?
Como limpiar el colchón con vinagre – El vinagre blanco de limpieza ya es común utilizarlo para limpiar más partes de la casa y el colchón no es una excepción. P ara eliminar manchas del colchón prepara una disolución de vinagre blanco para limpieza con agua tibia. (1 taza de vinagre + 1 taza de agua tibia).
Prepara un pulverizador donde poner la mezcla y espolvorea la mancha con él, espera unos 10-15min. Si crees que la mancha es más persistente, puedes añadir también bicarbonato por encima de la mancha con el vinagre ya pulverizado. Retira el producto con una bayeta humedecida con agua. Para que termine de secarse el colchón, si no puedes dejarlo al sol, deja ventilando la habitación y utiliza un secador de pelo, así agilizará el secado.
Una vez se seque el olor que puede dejar el vinagre desaparecerá por completo.
¿Cómo quitar manchas y olor de orina del colchón?
Quitar la orina con bicarbonato – El siguiente truco casero es también una buena solución para remover la orina del colchón, Coloca aproximadamente una taza llena de bicarbonato de sodio con un poco de agua en la zona manchada de orina, cubre el colchón con plástico grande y deja que actúe durante al menos 6 u 8 horas.
- También puedes usar una “fórmula mágica”: 2 partes de bicarbonato, 2 partes de vinagre, 1 parte de detergente.
- Aplicas sobre el orinado y verás como en unas horas ha desaparecido.
- Pasado este tiempo, retira el plástico del colchón y aspira el bicarbonato de sodio.
- Comprueba que este ha absorbido la mancha de orina por completo y rocía el colchón entero con un spray desinfectante,
Este es un producto que acabará con todos los gérmenes y dejará el colchón con un olor muy fresco y limpio. Si el método anterior no da los resultados esperados, puedes probar con la siguiente mezcla para quitar la mancha de orina y el olor desagradable del colchó n.
¿Cómo se limpia el ano por dentro?
Imagen: sobrecuriosidades.com Mantener la higiene íntima es importante para nuestra salud y bienestar. Y cuando se trata de limpieza, el ano puede convertirse muchas veces en una zona problemática. En ocasiones si no lo aseamos adecuadamente, los restos fecales pueden acumularse en la zona generando irritaciones y molestias, y siendo causantes de mal olor.
- Por eso en unComo.com te explicamos cómo limpiarte bien el ano y mantenerte saludable.
- Pasos a seguir: 1 Es importante que antes de limpiarte el ano te asegures de que has terminado de evacuar, de esta forma no tendrás que realizar la higiene para luego repetirla nuevamente.
- Tómate tu tiempo, resulta necesario asegurarte de que has realizado tu deposición completa.2 Lo primero que te recomendamos es que inviertas en un buen papel higiénico.
Para evitar los roces, heridas, molestias e incluso las hemorroides, es conveniente elegir un papel higiénico suave y de hoja gruesa, que te permita gastar menos y sobre todo garantizar la delicadeza.3 No es necesario gastar todo el rollo de papel higiénico para limpiar tu ano, mucho menos si es de buena calidad.
- Basta con tomar cerca de tres cuadros de papel para iniciar el procedimiento.
- Debes saber que la mejor forma de limpiar bien tu ano es permaneciendo sentado, ya que parado no tienes el mismo alcance.4 Toma los tres cuadros de papel y dobla, dejando espacio para reutilizar la parte limpia nuevamente.
- Agarra de forma firme el trozo de papel higiénico y con tu dedo corazón introdúcelo un poco en la zona anal, de esta forma garantizas que los restos fecales se retiren.
Siempre limpia de adelante hacia atrás con suaves movimientos, nunca lo hagas al contrario para evitar que las heces entren en contacto con tu zona íntima. No es necesario ser brusco, así evitas hacerte daño.5 Es importante continuar con la limpieza hasta que los restos fecales hayan desaparecido por completo.
Una buena forma de evitar las irritaciones y molestias que causa muchas veces el papel higiénico, es limpiando en un comienzo la mayor parte de las heces con papel, para luego finalizar la limpieza con toallitas húmedas especiales para WC, o con las utilizadas comúnmente en el aseo íntimo de bebés.
Éstos productos son muy efectivos para limpiar el ano, reducen la irritación y molestias, ofrecen una limpieza más profunda y nos dejan con una sensación mucho más agradable.6 Usa las toallitas para WC o las toallitas de bebé para limpiar tu ano hasta que hayas eliminado completamente los restos fecales.
Pero si deseas realizar una limpieza profunda del tracto rectal, deberás entonces usar un enema, el objeto adecuado para este tipo de procedimiento. Si sufres de hemorroides o comúnmente tienes irritaciones anales, lo más conveniente es que utilices agua tibia y jabón para lavar tu ano después de cada evacuación.
En esos casos debes enjuagar la zona, lavar profundamente con jabón usando tu dedo corazón, y luego enjuagar nuevamente. Repite el procedimiento si es necesario.7 Limpiar bien el ano cada vez que evacuamos es fundamental para garantizar nuestra salud.