Con Que Limpiar El Colchon?

Con Que Limpiar El Colchon
Descargar el PDF Descargar el PDF Los colchones inflables son excelentes cuando hay invitados y para crear un espacio de dormir rápidamente en cualquier habitación. Debido a que están hechos con un material delicado, no se les puede limpiar como a un colchón normal. Sin embargo, es posible asearlos rápida y fácilmente.

  1. 1 Límpialo después de cada uso. Lo ideal es limpiar un colchón inflable después de cada uso. Si no es posible, sería bueno hacerlo una vez al mes. Al menos, debes limpiarlo una vez por cada estación, lo que dependerá de la frecuencia con que lo utilices. Limpia el colchón inflable de inmediato si ves alguna acumulación de moho.
  2. 2 Límpialo con agua y jabón suave. Vierte unas cuantas gotas de jabón suave en un recipiente de agua y humedece un paño limpio con la mezcla. Después, restriega suavemente con el paño todas las áreas del colchón y préstales mucha atención a las manchas. Al final, déjalo secar con el aire.
  3. 3 Limpia el inflador con un paño húmedo. Usa un detergente suave y un paño húmedo sobre él. Pásale el paño y luego deja que el aire lo seque. Protege el inflador del polvo guardándolo en una caja o un contenedor.
  4. 4 Rocíale bicarbonato de sodio para disminuir los olores. Echa bicarbonato sobre el colchón. Debes cubrirlo un poco, pero no es necesario utilizar mucho producto. Deja que el bicarbonato repose por unos cuantos minutos y quítalo con una aspiradora. Anuncio
  1. 1 Saca el colchón al exterior. Llévalo al exterior cada uno o dos meses y déjalo ahí en un día cálido y soleado. La luz solar hará que la humedad acumulada en el colchón se evapore. También matará el moho que se haya ido formando.
  2. 2 Usa vinagre y agua para quitar el moho. Crea una mezcla que sea mitad agua y mitad vinagre. Usa una taza de cada ingrediente. Luego, sumérgele una esponja o un paño y frótalo sobre el colchón inflable. Enjuágalo con agua y deja que se seque al aire libre.
  3. 3 Mezcla alcohol isopropílico y agua para quitar el moho. Crea una mezcla de alcohol isopropílico y agua caliente en un recipiente o una cubeta. Moja con ella una esponja y úsala para limpiar el colchón. Luego, enjuágalo con agua y déjalo secar al aire cuando hayas terminado.
  4. 4 Aplícale un desinfectante. Puedes utilizar cualquier desinfectante, como Lysol, para matar el moho de tu colchón de aire. Rocíalo sobre el área donde aparece el moho. Este producto también matará las esporas que podrían provocar su crecimiento en el futuro. Anuncio
  1. 1 Deja que se desinfle solo. Normalmente tendrás que tirar un tapón o girar una válvula para que se desinfle. No saltes en el colchón inflable mientras se esté desinflando para acelerar el proceso. No debes golpearlo ni usar un objeto para que libere el aire más rápido. Expulsar el aire a la fuerza podría lastimar el colchón, el tapón y la válvula.
    • En el caso de algunos colchones delgados, es posible doblarlos por la mitad para forzar el aire hacia afuera.
  2. 2 Dóblalo cuidadosamente. Ten el tapón de aire o la válvula abiertos cuando lo estés doblando. Una vez que salga el aire, extiéndelo completamente y dóblalo sobre sí mismo a lo ancho hasta que tengas un rectángulo delgado. Después, comienza por el lado opuesto del tapón o la válvula y usa las palmas de las manos para enrollarlo bien, como si fuera una bolsa de dormir.
    • Presiona el colchón con los nudillos y los dedos cuando lo estés enrollando.
  3. 3 Usa una funda protectora. Hacerlo puede extender la duración de tu colchón, así como protegerlo de los bichos, los derrames y el moho. Una funda de vinilo con cierre servirá para proteger un colchón inflable. Pónsela cada vez que lo vayas a usar y sácasela cuando termines de usarlo.
  4. 4 No guardes el colchón en un área húmeda. Guardarlo en un espacio que tenga humedad o altas temperaturas podría reducir su tiempo de duración. Las temperaturas elevadas y fluctuantes, y la humedad son una presión innecesaria para los materiales. Esta es la razón por la que un garaje o un sótano incompleto no es un buen lugar para guardar un colchón inflable. Guárdalo a temperatura ambiente. Anuncio
See also:  Para Limpiar Figuritas De Porselana?

¿Cómo se puede limpiar un colchón en seco?

Quitar manchas del colchón con bicarbonato – Es uno de los productos más utilizados para limpiar el colchón en seco, independientemente de los tipos de colchones que tengas en casa. El bicarbonato es perfecto para eliminar la humedad, desodorizar y matar bacterias y ácaros.

  • Esparce el bicarbonato por toda la superficie del colchón y déjalo aproximadamente una hora.
  • Luego, retira todo el producto con un paño ligeramente húmedo.
  • Una vez seco, puedes complementar el procedimiento con la aspiradora, para eliminar la suciedad residual más profunda.

Con Que Limpiar El Colchon

¿Cómo limpiar y desinfectar un colchón?

Desinfectar y limpiar el colchón – Un buen truco para desinfectar el colchón es utilizar una mezcla de bicarbonato sódico (250 gr.) y 5 gotas de aceite esencial del árbol del té. El bicarbonato sódico elimina la humedad, los malos olores, bacterias, suciedades y sobre todo los ácaros. Por otro lado, el aceite esencial del árbol del té es un desinfectante natural. Se puede encontrar en tiendas naturales o herbolarios. Se caracteriza por tener un agradable olor y aportará a nuestro colchón el aroma a «nuevo». Para aplicar la mezcla sobre nuestro colchón, si es posible, debemos buscar una zona donde le dé el sol.

  1. Con un colador o tamiz se esparce la mezcla sobre el colchón.
  2. Primero se debe hacer por una cara, dejarlo actuar durante una hora y repetir la operación por la otra cara.
  3. Dejando que actúe otra hora.
  4. Este truco permitirá desinfectar tu colchón.
  5. Finalmente aspirar el colchón para eliminar todos los restos de la mezcla aplicada.

Es recomendable realizar la desinfección una vez al mes. Así podremos garantizar que nuestro colchón es higiénico y facilita nuestro descanso.

See also:  Con Que Puedo Limpiar Una Tuba?

¿Que le hace el alcohol a los acaros?

¿Cuál es su agente productor y cómo se transmite? – Se producida por el ácaro Sarcoptes scabiei var hominis, parásito que vive en la piel. La hembra después de aparearse hace una madriguera donde deposita los huevos, 2-3 diarios y pueden llegar a poner 180 huevos durante su vida.

  • De estos se cree que sólo un 10% sobreviven.
  • Parasitando al hombre puede vivir entre 30-60 días.
  • El ácaro es resistente al jabón y al alcohol, pero con el baño se pueden eliminar de forma mecánica la mayor parte de los huevos de la piel.
  • No sobrevive, fuera de la piel, más de 3-4 días a temperatura ambiente y con una humedad entre 40-80%, y no lo hace a temperaturas de 50ºC durante 10 minutos.

Existen otras variedades de Sarcoptes de reservorio animal, como el gato o el perro, pero no se multiplica al hombre ni se transmite entre humanos. La transmisión del ácaro puede ser directo entre personas. Hay un contacto directo piel a piel y de forma prolongada.

  • El amuntagament de personas en un hogar y la convivencia favorecen los contagios.
  • O también se puede transmitir por contagio indirecto, mediante ropa de vestir, ropa de cama o toallas contaminadas recientemente o desde el mobiliario.
  • Hay que tener presente que las prendas son potencialmente contagiosas hasta que hayan pasado 7 días del contacto o bien se hayan tratado.

El contagio indirecto se producirá también cuando sea prolongado el contacto. La transmisión desde la persona se hace desde el primer momento que tiene el parásito hasta que se elimina, mediante el tratamiento de él y su ropa. En adolescentes y adultos, las relaciones sexuales pueden favorecer el contagio.

¿Cómo se mueren los ácaros de la cama?

Sábanas y ropa de cama – Las sábanas y la ropa de cama debes lavarla y cambiarla una vez a la semana. Es importante que lo hagas en un programa de temperatura de más de 55-60 °C para que los ácaros mueran en la lavadora. Si prefieres lavar en frío, usar la secadora luego es también una alternativa eficaz para erradicar los ácaros al completo.

See also:  Cómo Limpiar Una Cadena De Bicicleta Con Coca-Cola?

¿Cómo mueren los ácaros de la cama?

Eliminar los ácaros del colchón y la ropa de cama – Los ácaros son importantes alérgenos. Para evitar problemas no basta con eliminarlos, sino que también hay que deshacerse de sus restos, que son precisamente los que causan alergias. Hay distintas opciones para deshacerse de los ácaros en el colchón y almohada.

Una medida eficaz para eliminar los ácaros es aplicar productos específicos como acaricidas de uso doméstico, Antes de usarlos revisa bien la etiqueta, los insecticidas antiácaros en general no son tóxicos, pero conviene leer las instrucciones para saber cómo deben aplicarse y sobre qué tipo de materiales se pueden utilizar. Un truco casero para combatir los ácaros es espolvorear bicarbonato por la superficie del colchón y la almohada y dejarlo actuar durante unas horas. Después de aplicar el tratamiento tendrás que aspirar a una velocidad suave con un accesorio tipo cepillo para eliminar los restos. Cuando limpies el colchón no olvides hacerlo en ambos lados del colchón y utilizar un aspirador con filtro HEPA,

Combatir los ácaros de las sábanas y la ropa de cama es más sencillo.

Lava las sábanas en la lavadora, Como las altas temperaturas ayudan a eliminar los ácaros, evita el lavado en frío, hazlo mejor a 40 o 60 °C. Usar la secadora es también una opción eficaz. Otra alternativa es secar la ropa de cama al sol ya que la luz ultravioleta y el calor del sol ayudan a combatirlos.

¿Qué pasa si pones bicarbonato de sodio en el colchón?

Con bicarbonato de sodio puedes dejar tu colchón como nuevo La cama es uno de los lugares en el que pasamos muchas horas y por eso es fundamental mantener su higiene. Generalmente creemos que cambiar las sabanas con regularidad es sinónimo de limpieza, en parte lo es, pero no basta.

Hay que limpiar el colchón con frecuencia y seguramente más de uno no lo ha limpiado ninguna vez desde que lo compró. Por esta razón, te enseñamos a limpiar tu colchón de manera natural y económica utilizando un ingrediente que está en todas las casas: el bicarbonato de sodio, ¿Y por qué el bicarbonato de sodio? Porque es un producto que elimina los aromas desagradables, mata muchos microorganismos y absorbe la suciedad y la humedad.

¿Qué necesitaremos? Sólo cuatro cositas: una caja de bicarbonato de sodio, algún aceite esencial, un colador o tamiz, y un recipiente. Para empezar, aspira todo el colchón. Luego, coge un recipiente y vierte en él una caja de bicarbonato de sodio. Añádele 5-10 gotas de algún aceite esencial y remueve todo bien para que ambos productos se mezclen.