Con Que Limpiar El Lente De Las Camaras De Vigilancia?
Ignacio Vidal
- 0
- 78
Cepillo: se utiliza para limpiar el polvo del cuerpo de la cámara o del objetivo. Use un cepillo grande o pequeño para la lente según la situación. Paño de limpieza : se utiliza para limpiar la cámara o el objetivo. Se recomienda un paño de fibras sintéticas, que se pueda lavar y volver a usar.
¿Qué puede dañar una cámara de seguridad?
Conoce los errores comunes que inhabilitan las cámaras de seguridad En el 2017, las empresas en México invirtieron más de 11 mil millones de pesos, en instalar alarmas y o video cámaras de vigilancia de acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización de Empresas (ENVE), realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Pero aunque los empresarios adoptan soluciones de video vigilancia que ofrecen sensores de movimiento, visión nocturna, resolución HD, almacenamiento en la nube, entre otras características sofisticadas, “poco importará si no cuentan con la protección y respaldo de energía eléctrica de un sistema UPS/No Break”, manifestó Miguel Monterrosas, Director de Soporte Técnico de Tripp Lite México, fabricante de soluciones de protección de energía y conectividad.De acuerdo a Monterrosas, una cámara de vigilancia se puede sabotear con suma facilidad al cortarle el suministro eléctrico o sufrir problemas de interferencia y conectividad al estar instalada cerca de una nave industrial o área de construcción que tenga equipos con motor como maquinas soladoras, taladros, o cerca de restaurantes, bares o salones de belleza que usen licuadoras, secadoras de cabello o microondas.”Las variaciones de voltaje del suministro y el ruido eléctrico que provocan estos dispositivos con motor pueden introducirse a través de los cables coaxiales y de red de la cámara de CCTV, y provocar desde interferencia y distorsión en la imagen que registran y hasta pueden quemar la cámara y la grabadora, inutilizándola durante un evento delictivo”, explicó Monterrosas.
Para un comercio, por ejemplo, es imprescindible asegurar el óptimo funcionamiento de una cámara de CCTV, sobre todo porque durante el año pasado el robo hormiga fue el delito con mayor prevalencia delictiva, con un registro de mil 278 víctimas por cada 10 mil unidades económicas.
Por ello los especialistas de Tripp Lite recomiendan asegurar el funcionamiento de las cámaras de CCTV a través de la adopción de de opciones como las barras supresoras de sobretensiones con filtrado de ruido eléctrico, que podrían garantizar una imagen libre de distorsiones y proteger los equipos contra los variaciones y descargas eléctricas.
También sugieren los sistemas UPS que, además de proteger la solución de video vigilancia contra las fallas de la energía eléctrica, proporcionan tiempo de respaldo a través de sus baterías durante un apagón para respaldar el funcionamiento y monitoreo remoto de las cámaras.
- El software de administración y monitoreo remoto de la energía eléctrica es otra alternativa de apoyo, ya que notifica a través de cualquier dispositivo móvil con acceso a internet, cualquier evento relacionado con el suministro eléctrico.
- Asimismo, la compañía recomienda emplear un switch de red con puerto PoE (Power Over Ethernet) que integre al PDU con supresor de sobretensiones, a fin de distribuir energía confiable y administrar de manera adecuada las cámaras de CCTV.
Conectar todas las cámaras en el switch aumenta la velocidad y la calidad de la señal de la red, además de disminuir los costos, ya que conectarlas de manera descentralizada requeriría proteger cada cámara con un eliminador de voltaje que además necesitaría la instalación cercana de un contacto de suministro eléctrico, Cabe destacar que todas las soluciones de vigilancia y seguridad, como los sistemas de control de acceso biométricos, requieren protección y respaldo de energía eléctrica para asegurar su funcionamiento.
¿Cómo proteger el lente de mi cámara?
Para lograr que tus lentes se mantengan como nuevos, debes adquirir buenos hábitos a la hora de manipularlos y protegerlos. Los lentes son muy delicados y vulnerables a la humedad, el polvo, el salitre, los golpes o caídas, por lo que no basta con un buen morral para guardarlos, hay que tomar muchas precauciones a la hora de mantenerlos, ya que están hechos de materiales delicados como cristales y componentes electrónicos.
Un equipo tan importante como un buen lente merece de todo tu cuidado, ya que es el artilugio, junto con la cámara, con el que haces la magia de la fotografía diariamente. No te asustes, son cosas sencillas y fáciles de hacer, en especial si eres cuidadoso, toma nota de los consejos que te damos y tal como hacen fotógrafos profesionales como Tony Gale, no dejes de cuidar tu equipo.
A continuación te daremos nuestros consejos de oro a fin de conservar tus lentes para toda la vida.
Usa tapas de protección para tus lentes en todo momento, tanto la tapa delantera como la trasera. Jamás dejes un lente sin tapa dentro del estuche o fuera de él. Lentes como las 3 lentes que todo fotógrafo necesita deben guardarse con sus tapas para protegerlos. Los lentes son inversiones para toda la vida que merecen todo tu cuidado.
Usa un filtro ultravioleta (UV). El filtro protege al lente del polvo, humedad, golpes, salpicaduras o rayones. Si un filtro se raya o golpea, puedes sustituirlo fácilmente, en cambio, si un lente se daña, la inversión es mucho mayor. Tal como dice el dicho, es mejor prevenir que lamentar. Toma esa precaución y verás cómo te sentirás más aliviado y protegido.
Utiliza productos adecuados para la limpieza de tus lentes, como la gamuza de microfibra (que no deja residuos), un soplador manual (una pera de aire de goma, nunca soples con la boca), brochas, pinceles suaves y líquidos especiales (que no deben aplicarse directamente en el lente sino sobre la gamuza), ideales para este tipo de tarea delicada. Recuerda que los lentes tienen recubrimientos especiales para disminuir los reflejos y corregir aberraciones y otro tipo de tela o líquido puede dañarlos. No es aconsejable tocar los lentes con los dedos ya que la grasa natural de la piel dejará huellas en los cristales. Asegúrate de que un lente tiene sus cristales limpios antes de usarlo.
Utiliza un parasol, en especial si haces fotos en exteriores. El parasol protege al lente de golpes y puede evitar algún roce en caso de multitudes o tropiezos accidentales.
Los peores enemigos de los lentes son los hongos y la humedad ambiental. Pueden formarse en la cara interna de los cristales del lente y parecen manchas circulares de sucio, arruinando la nitidez de las fotos. Se generan en ambientes oscuros y húmedos, así que hay que controlar sobre todo la humedad, que además de favorecer la proliferación de hongos, podría dañar los componentes electrónicos de los lentes y las cámaras si se condensa en su interior. Para evitar la humedad y los hongos, ten siempre bolsitas de sílice en el compartimiento donde almacenas tus equipos. O mejor aún, un deshumidificador en el depósito donde los guardas. También puedes utilizar bolsas anti-humedad para guardarlos. Tampoco los dejes guardados por mucho tiempo, es bueno que siempre les des uso. Si crees que a uno de tus lentes le está saliendo un hongo, quítale ambas tapas y déjalo al sol por media hora, no más. Si aún así el hongo no desaparece, llévaselo a un especialista.
Si vas a la playa o a la montaña, es aconsejable que utilices bolsas de plástico antihumedad, para evitar que los lentes se llenen de arena, tierra o agua. El salitre y la humedad son enemigos de los lentes fotográficos.
Es aconsejable que la cámara siempre esté protegida con un arnés, una correa o algún tipo de sujeción para la muñeca de modo que el lente también esté resguardado. Eso es especialmente útil si estás en medio de un evento rodeado de gente, pues cualquiera podría tropezarte y sería fatal si el equipo se cae o golpea al resbalar. En ese sentido, es importante no dejar la cámara sin supervisión o al descuido en una mesa. La máxima es que si no estás usándola, guárdala en su estuche con sus respectivas tapas en los lentes.
Al intercambiar un lente, es aconsejable que no le quites la tapa sino hasta el momento en que vas a cambiarlo, para evitar que le caiga polvo o humedad. Un consejo es poner el lente boca abajo, acercar la cámara con el sensor boca abajo y cambiar los lentes con el mayor cuidado, rapidez y tranquilidad posible, asegurándote que las tapas estén bien puestas luego del cambio.
Usa un buen morral protector para la cámara y los lentes, preferiblemente acolchados o con blindaje anti-golpes, este último sobre todo si vas de viaje. Es ideal que tengan suficientes compartimientos para guardar bien todos tus lentes. Para evitar caídas, lo mejor es ubicar el morral en el piso, en un sitio seco, preferiblemente en un ambiente templado, libre de humedad y lejos de fuentes de calor y luz solar directa.
Si tus lentes tienen enfoque y/o zoom automático, ten cuidado: jamás intentes ajustar manualmente el foco o el zoom si está en modo automático. Podrías dañar el mecanismo del lente y dejarlo inservible. Si quieres trabajar con foco o zoom manual, asegúrate de ponerlo en modo manual.
Te interesa leer Qué hay en mi bolso: el equipo todoterreno de Tony Gale *La disponibilidad de los productos aquí mostrados varía entre localidades. Para más información de su existencia por favor ingresa al Website de Sony de tu país.
¿Por qué se queman las cámaras?
Problemas de las cámaras CCTV en las grabaciones donde aparecen líneas horizontales –
Las líneas horizontales en las imágenes de las cámaras CCTV pueden dificultar la distinción de detalles importantes y dificultan que el personal controle áreas sensibles. Solo existen dos causas para que esto suceda: una interferencia de la iluminación ambiental o una interferencia eléctrica. A veces, las interferencias eléctricas son complicadas de diagnosticar. Soluciones:
- Comprueba que no haya luz eléctrica que incida directamente sobre la cámara. Las luces brillantes pueden interferir con los sensores CCD de un solo chip y dar como resultado la aparición de líneas parpadeantes u horizontales en las imágenes.
- Comprueba si la fuente de alimentación está dañada y, si puedes, asegúrate de que tenga un filtro de energía correcto. Una fuente de alimentación dañada o inadecuada puede producir interferencias de la red eléctrica al equipo que está alimentando. Ello interfiere con el sensor CCD y puede provocar distorsiones en las imágenes de las cámaras CCTV.
- Comprueba los cables para ver si hay daños en el blindaje.
- Si estás utilizando cables muy largos, asegúrate de que todos los cables estén enrutados de la forma correcta. Revisa que los cables estén alejados de equipos de alta frecuencia, que no toquen ningún equipo eléctrico y asegúrate de que todos los cables estén conectados a tierra correctamente.
Si el problema estuviera en la iluminación y no en una interferencia eléctrica, y no puedes evitarlo, considera utilizar una cámara WDR (amplio rango dinámico) o cámaras con sensor CMOS.
-
¿Cuánto tiempo dura una cámara de seguridad?
¿Cuánto tiempo se guardan las imágenes de cámaras de seguridad? – De acuerdo a la, el plazo de conservación de las imágenes de cámaras de seguridad es de 30 días, Una vez transcurrido este plazo, esas imágenes deben eliminarse de cualquier archivo o soporte en el que puedan estar almacenadas.
¿Cuánto puede durar una cámara de seguridad?
Mejor respuesta – Esta respuesta le ha sido útil a 24 personas Cualquier sistema está preparado para durar al menos 2 años y medio, para pasar sin problemas la garantía, pero gran cantidad de ellos están probados para 3, 5 y hasta 8 años ininterrumpidos. ¿Te ha resultado útil? Sí No ¡Gracias por tu valoración!
¿Cuánto cuesta el mantenimiento de cámaras de seguridad?
El precio de un contrato de mantenimiento de CCTV – La forma más común de ponerle precio a un contrato de mantenimiento de cámaras de seguridad (sistema de CCTV) es cobrando un porcentaje anual del costo total de la instalación del proyecto que incluye todo el equipo, el cableado, el software y la mano de obra.
El precio anual del contrato es entre 8 y 12% del costo total del proyecto y sirve para el mantenimiento preventivo para evitar fallas. La mayoría de las veces este porcentaje se utiliza para calcular el mantenimiento relacionado con el equipo instalado. Los integradores de sistemas generalmente cobran un poco más (alrededor del 15%) para incluir tareas relacionadas con el software, como las actualizaciones y la configuración de VMS (Video Management System).
Si el costo total de instalación es de $ 100.000, el contrato anual de mantenimiento de CCTV (mantenimiento preventivo) costaría entre $ 8.000 y $ 15.000, Estos son los estándares de la industria para el contrato de mantenimiento de CCTV. Como integrador de sistemas, debe calcular todos los costos antes de firmar un contrato con su cliente.
¿Cuánto se cobra por instalar 4 cámaras de seguridad?
PRECIO DE INSTALAR UN SISTEMA DE VIDEOVIGILANCIA
Número de cámaras Precio* 4 cámaras $2,320 – $6,000 MXN 8 cámaras $4,640 – $12,000 MXN 16 cámaras $9,280 – $24,000 MXN ¿Cuánto tiempo de vida tiene un DVR?
Mejor respuesta – Esta respuesta le ha sido útil a 533 personas Depende de la cantidad de cámaras que tengas, la capacidad de tu HDD y al modo de grabación y resolución que tengas configurada para la compresión y almacenamiento. Para ser concreto, en un DVR de 8 canales, con un disco duro de 1 Tb y con el modo de registro continuo (24 horas), tienes aproximadamente de 25 a 30 días.