Con Que Limpiar La Lengua?
Ignacio Vidal
- 0
- 41
Utiliza un raspador lingual –
- Lo más adecuado para una buena limpieza de lengua es utilizar un limpiador o raspador lingual, que es un instrumento diseñado específicamente para limpiar la lengua, cumpliendo una función similar a la de los cepillos interdentales o hilo dental con la profilaxis de los dientes y encías.
- Con el raspador lingual se podrán eliminar los restos acumulados en el dorso lingual, que tiene rugosidades y hace que sea complicado llegar a la zona.
- Existen raspadores linguales de diferentes tamaños y formas, siendo importante escoger el que mejor se ajuste a la anatomía de la lengua.
Para usar el raspador de lengua debes realizar movimientos circulares desde la zona más profunda hasta la punta de la lengua, de una manera suave para evitar complicaciones o hacerte heridas. Es importante repetir esta acción diferentes veces para asegurar la limpieza de toda la lengua.
¿Cómo se puede limpiar bien la lengua?
¿Por qué deberías limpiarte la lengua? – Aunque te cepilles los dientes y uses hilo dental, siempre quedan muchas bacterias y residuos en la boca. A lo largo del día, los restos de alimentos y las bacterias se acumulan en la lengua y la recubren con una sustancia mucosa.
- Un estudio de 2018 en la revista Journal of Periodontal Research detectó que aquellos participantes que se limpiaban la lengua con un cepillo de dientes o un limpiador lingual veían reducir significativamente esa capa.
- Estos participantes observaban su lengua más limpia luego de dos semanas.
- Añadir solo unos segundos de más a la rutina diaria de cuidado bucal elimina las bacterias de la boca, reduciendo el mal aliento (también conocido como halitosis).
La forma más fácil de limpiar la lengua es usar un cepillo de dientes de cerdas suaves, pero el limpiador lingual también puede ser útil. Un limpiador de lengua suele ser de un material plástico suave y flexible que retira suavemente la fina capa de residuos y mucosa de la lengua.
¿Qué significa lo blanco de la lengua?
La lengua blanca se produce como resultado del crecimiento excesivo y la inflamación de proyecciones similares a dedos (papilas) que se encuentran en la superficie de la lengua. La apariencia del revestimiento blanco es causada por desechos, bacterias y células muertas que quedan atrapados entre las papilas agrandadas y, a veces, inflamadas.
- Higiene bucal deficiente
- Sequedad de boca
- Deshidratación
- Tabaquismo u otro tipo de consumo de tabaco
- Consumo de alcohol (excesivo)
- Respiración por la boca
- Dieta baja en fibra (ingerir alimentos que, en su mayoría, sean blandos o hechos puré)
- Irritación mecánica a causa de bordes o dispositivos dentales afilados
- Fiebre
Algunos ejemplos de afecciones relacionadas con la presencia de manchas blancas u otros cambios de color en la lengua son los siguientes:
- Uso de determinados medicamentos, como el uso prolongado de antibióticos que pueden desencadenar una candidosis oral
- Candidosis oral
- Lengua geográfica
- Leucoplasia
- Liquen plano oral
- Cáncer de boca
- Cáncer de lengua
- Sífilis
- Inmunosupresión provocada por enfermedades tales como el VIH/sida
Las causas que aquí se muestran se asocian comúnmente con este síntoma. Trabaja con tu médico u otro profesional de atención médica para obtener un diagnóstico preciso. Feb.03, 2018
- Coated or white tongue. NHS Choices. http://www.nhs.uk/conditions/coated-tongue/Pages/Introduction.aspx. Accessed Dec.2, 2014.
- Felix DH, et al. Oral medicine: 6. White lesions. Dental Update.2013;40:150.
- Reamy BV, et al. Common tongue conditions in primary care. American Family Physician.2010;81:627.
- Bhattacharyya I, et al. White lesions. Otolaryngologic Clinics of North America.2011;44:109.
- Detecting oral cancer: A guide for health care professionals. National Institute of Dental and Craniofacial Research. http://www.nidcr.nih.gov/oralhealth/topics/oralcancer/detectingoralcancer.htm#WarningSigns. Accessed Dec.2, 2014.
- Salinas TJ (expert opinion). Mayo Clinic, Rochester, Minn. Dec.6, 2014.
- Bruce AJ (expert opinion). Mayo Clinic, Rochester, Minn. Jan.6, 2015.
¿Qué pasa si tengo la lengua blanca?
¿Qué es la lengua blanca? – La lengua blanca no es una enfermedad, simplemente es el síntoma de alguna patología en el organismo o enfermedad bucodental, Este signo podría estar indicando que existe algún tipo de alteración hepática o estomacal. También es indicativo de enfermedades orales, generalmente asociadas a la presencia de hongos en la boca o bacterias orales.
- Una lengua saludable debe de presentar un color rosado y una fina capa de saburra en su superficie.
- La saburra son esas secreciones del estómago que descansan sobre el órgano lingual.
- Es normal que forme parte de la lengua, pero en cantidades pequeñas.
- Si tienes la lengua blanca o de un tono amarillento es importante que lo pongas en conocimiento de tu odontólogo o de tu médico.
Este signo es un indicativo claro de que hay algo que debemos de analizar y corregir. No es un síntoma muy preocupante, ni nos indica que existe una enfermedad extremadamente grave, pero sí que hay que averiguar lo que está sucediendo, con el fin de ponerle remedio.
¿Por qué tengo la lengua sucia?
Cuándo hay que acudir al médico por la lengua saburral – De acuerdo con Dentaly, la lengua se cubre con una capa blanquecina (saburra) cuando se producen acumulaciones de residuos, bacterias y células muertas entre las papilas agrandadas. Esta afección suele ser inofensiva, a pesar de que su apariencia pueda preocuparle.
¿Cómo hacer para tener la lengua rosada?
Procedimiento –
Espolvorea un poco de sal en la lengua. Con ayuda de un cepillo de dientes, frota suavemente durante un minuto, Enjuaga con agua tibia. Repite este proceso dos veces al día.
No te lo pierdas: han encontrado que el raspado de lengua con solución salina es útil para controlar la población bacteriana. Su uso es seguro, pero evita friccionar con demasiada fuerza,
¿Cómo saber si el mal aliento proviene del estómago?
Causas del mal aliento – Su tracto intestinal puede influir en su salud bucodental mucho más de lo que piensa. El primer paso para lidiar con el mal aliento, o halitosis, procedente del estómago es determinar qué es lo que lo provoca. Si es consciente de que su estómago es sensible a ciertos alimentos, el mal aliento puede estar relacionado con la acidez.
ERGE o reflujo — el mal aliento puede ser una señal de que padece la enfermedad por reflujo gastroesofágico, conocida también como ERGE. Si tiene tendencia a sufrir acidez o reflujo, el mal aliento podría estar relacionado con el exceso de ácido que se produce en su tracto digestivo. Estos ácidos pueden presentar un olor amargo que afecta al aliento. Enfermedad renal — Tal y como se señala Apoya tu salud el mal aliento con olor a pescado o con un fuerte olor a amoníaco puede ser a veces un signo de enfermedad renal crónica. Úlceras — Se ha encontrado una relación entre el mal aliento y la bacteria H. Pylori, Esta bacteria es un causante común de las úlceras pépticas, así como de la dispepsia. Sin embargo, es necesario seguir investigando para determinar con precisión cómo contribuye el H. Pylori al mal aliento. Obstrucción intestinal – Un síntoma de la obstrucción intestinal es el mal aliento. Esto ocurre porque nada puede bajar por el tracto intestinal. Todo lo que hay en el interior del tracto digestivo fermenta y produce un mal olor que se escapa por la boca.
Hable con su médico sobre cómo poner remedio al mal aliento procedente del estómago. Asegúrese de comentarle todos sus síntomas y no solo el mal aliento, para que pueda desarrollar un plan de tratamiento adecuado.