Con Que Limpiar La Madera De La Cocina?
Ignacio Vidal
- 0
- 38
Los cuatro productos clave para la limpieza de tu cocina :
- Limpiador jabonoso para madera.
- El vinagre blanco.
- El bicarbonato de sodio.
- Paños de microfibra.
¿Cómo quitar la grasa de los gabinetes de cocina?
Lava tus utensilios de cocina – El bicarbonato de sodio será tu mejor aliado para lavar todos los utensilios de cocina que podrían acumular cochambre y suciedad, Sólo mezcla bicarbonato de sodio con agua y un poco de vinagre y utiliza esta mezcla para limpiar todos los utensilios de cocina.
¿Qué tipo de vinagre se usa para desinfectar?
Sabes ya de sobra que nuestro seguro de hogar te respalda ante cualquier daño que ocurra en tu ausencia, pero para daños menores tenemos que echar mano de la imaginación y de las cualidades de los productos naturales que tenemos a mano. Es por ello que queremos hablar de las propiedades benéficas del vinagre, tanto para la salud como para desinfectar espacios físicos, alimentos y hasta textiles.
Al ser un ácido suave, resulta un excelente producto multiusos, y bien utilizado puede quitar manchas, destapar desagües, retirar restos de pegamentos fuertes (como las pegatinas de los envases de vidrio), eliminar hongos y desodorizar ambientes a profundidad. A pesar de todos estos beneficios, debemos tomar ciertas medidas de precaución a la hora de limpiar con vinagre, sobre todo si lo utilizamos en su estado más puro.
Por ejemplo, suele ser muy común en cocina para lavar la lechuga antes de consumirla, pero usarlo sin diluir o dejar mucho tiempo las hojas en remojo puede marchitarlas antes de que puedas comértelas. Hay muchas mezclas posibles para utilizar el vinagre como producto de limpieza, siendo la más sencilla mezclar agua con vinagre blanco a partes iguales en un vaporizador.
Con ella puedes limpiar teléfonos fijos (si eres de los románticos que aún conserva uno en casa), pomos de puertas, cristales y electrodomésticos de gran uso como neveras, hornos y microondas. También es excelente para limpiar los azulejos del baño y prevenir la aparición del moho. Puedes crear un limpiador genérico con el fin de limpiar otros objetos de la casa, desde los mostradores y las persianas hasta los juguetes de los niños.
Para ello necesitarás tres tazas de agua, una taza de vinagre, el zumo de un limón y gotas de esencia de limón al gusto para evitar que el olor del vinagre se impregne en lo que limpies. Puedes poner esta mezcla en un pulverizador o usarlo para fregar los suelos de cualquier tipo.
- Ya hablábamos en este blog de cómo cuidar tu colchón para prevenir problemas de salud, y aquí lo retomamos porque el vinagre es perfecto también para mantenerlo limpio, desinfectado y libre de plagas.
- El mercado te ofrece muchas opciones químicas para limpiar tu colchón, pero el vinagre se impone por ser una sustancia orgánica y menos contaminante.
Las variaciones con respecto a las mezclas anteriores son pocas: mezcla en una botella una taza de vinagre, media taza de alcohol y aceite de árbol de té al gusto. El vinagre es un producto muy efectivo a la hora de eliminar restos de óxido, pues lo disuelve fácilmente.
¿Cómo limpiar muebles de madera para que queden brillantes?
Consejos para dar brillo a los muebles de madera sin dañarlos Cómo dar brillo a los muebles de madera Unsplash / Kouji Tsuru Sabemos que en tiempos de COVID, pero después de tantos químicos y desinfectantes que aplicamos, se ven opacos y tristes. Es momento de regresarles un poco de vida con ingredientes naturales que ayudan a nuestros muebles y al medio ambiente.
- Te damos algunos consejos caseros para darles brillo,
- Recuerda que estas mezclas no se pueden guardar por lo que es necesario volverlas a hacer cada vez que tus muebles requieran un tratamiento especial.
- Vas a necesitar ¼ de taza de vinagre blanco o de manzana para combinarlo con ¾ de taza de aceite de oliva.
Pasa esta mezcla a un difusor con atomizador y con un trapo de microfibra frota suavemente sobre la madera hasta que le regrese el brillo. tienen un problema especial y es que se ensucian fácilmente de cochambre, la solución para esto es mezclar dos cucharaditas de bicarbonato de sodio y una de aceite vegetal.
- Con un cepillo de dientes toma un poco de la mezcla y frota en las zonas con cochambre, luego, con una toalla húmeda retira el exceso y la madera quedará como nueva.
- En un recipiente vierte ½ taza de agua, ½ taza de vinagre blanco y 10 cucharadas de aceite de oliva.
- Una vez que la mezcla esté lista puedes agregar la cáscara de 2 o 3 limones o gotas de aceite de limón para aromatizar tu limpiador.
También es un olor relajante y hasta tendrás, Sumerge un trapo limpio y exprímelo bien antes de usarlo, talla suavemente sobre la madera. Esto ayuda a eliminar manchas y dar brillo a tus muebles, Mezcla partes iguales de aceite de oliva y jugo de limón, con esta unión humedece un trapo o paño suave y pásalo sobre los muebles.
Esto ayuda para devolverles el brillo y elimina manchas, mugre y grasa de la superficie. No es iun limpiador a pronfudidad, pero sirve para retirar lo que está encima. Para los muebles de madera oscura puedes mezclar partes iguales de aceite de oliva con vino tinto, Aplica esta solución en un paño previamente humedecido con agua, sobre la superficie del mueble.
Esto restaura el brillo y color del mueble gracias a los componentes de la bebida. La madera es propensa a llenarse de manchas de vasos y botellas por el uso que le damos. Un truco para manchas superficiales es frotarla con un pedazo de corcho de forma circular hasta que poco a poco desaparezcan.
El corcho funciona como un borrador porque absorbe lo que se derramó aunque no esté muy fresco. Sin emabrgo, este truco sólo aplica con manchas muy recientes, Para restaurar el color de la madera y, claro, el brillo sólo se necesita aceite de coco y un poco de jugo de limón, Con esta mezcla y un paño aplica una capa gruesa sobre la madera.
Con el mismo, talla para que cubra toda la superficie. Enseguida, con un paño limpio remueve el exceso y verás cómo quedará como nueva y con un gran aroma.
¿Cómo limpiar muebles de cocina laqueados?
Cómo limpiar muebles lacados con machas localizadas – En muchas ocasiones, del mismo uso, se producen manchas muy concretas. En ese caso saber cómo limpiar los muebles lacados con machas es imprescindible si queremos seguir manteniéndolos impecables. Si como consecuencia de la exposición al sol los muebles han amarilleado, lo aconsejable es eliminar ese tono con agua oxigenada, pulimiento universal o limpiametales,
Podemos frotarlo durante unos minutos, secar bien y luego pulir con un trapo seco para que recupere el brillo. Si el mueble se ha tornado opaco, se deberá preparar una mezcla de esencia de trementina y aceite de linaza, extenderla con un trapo limpio sobre la superficie y posteriormente frotar con otro trapo seco.
Las rayas de rotulador o bolígrafo pueden ser habituales sobre todo si tenemos niños en casa. Puedes humedecer un paño limpio con alcohol y frotar de forma enérgica sobre la mancha hasta que no quede ni rastro. Posiblemente tengas que hacerlo durante unos minutos y humedecer varias veces el paño hasta que las rayas se borren por completo.
- Las manchas de aceite, grasa o manotazos de los niños se pueden limpiar con un paño humedecido en agua y jabón neutro, incluso con amoniaco, teniendo en cuenta siempre la precaución de secarlo siempre con otro paño seco que no deje pelusas.
- Si nos enfrentamos a ese tipo de manchas que son indelebles y que no se pueden eliminar de ninguna forma, podemos recurrir a lijar la superficie de la mancha con un papel de lija suave y sin presionar demasiado.
Lugo podemos volverá lacarlo del mismo color. Lo aconsejable en estos casos es recurrir a un carpintero o a un profesional. Durante la limpieza diaria, si tan solo queremos quitarles el polvo, lo mejor es un trapo húmedo, a poder ser con agua tibia, y luego secarlo con un papel suave de limpieza o con una bayeta de microfibra para evitar las marcas de humedad y dar brillo.
Sin embargo, en muchas ocasiones hay marcas de dedos que limpiando de forma habitual, vuelven a aparecer. Para esto utilizaremos la misma técnica del agua tibia salvo que le añadiremos un poco de amoniaco. Luego lo deberemos secar de la misma forma. Es importante, si utilizamos amoniaco, mantener las ventanas abiertas para asegurarnos una buena ventilación.
¡Con todos estos consejos y cuidados, seguro que tus muebles lacados lucirán siempre como nuevos! : Cómo limpiar muebles lacados para que queden perfectos
¿Cómo limpiar los muebles de madera con bicarbonato?
Muebles limpios gracias al bicarbonato El bicarbonato es muy útil para limpiar muebles, incluso los pintados. Pon un poco de bicarbonato en una esponja húmeda y frota ligeramente. Limpia y seca la zona con un trapo limpio.