Con Que Limpiar La Pantalla Del Celular Tactil?
Ignacio Vidal
- 0
- 39
Agua, jabón o alcohol isopropílico – Si tienes gafas, entenderás mejor lo que te voy a decir a continuación. Aunque existe una infinidad de productos en el mercado, al final el agua y el jabón natural son los que mejor dejan los cristales de las gafas.
- Lo mismo ocurre con la pantalla de nuestro móvil.
- Para limpiar y desinfectar la pantalla de tu smartphone sin dañarlo te recomiendo que, ayudándote de un paño de algodón o fibra como los de las gafas, mojes la pantalla con un poco de agua y bien de jabón (lo menos químico posible).
- Cuidado con mojar demasiado el paño, es mejor poner una ‘plasta’ de jabón, y luego ir rebajándolo poco a poco con el paño.
¡Cuidado con las ranuras del teléfono! ¿Quieres la versión más pro de la limpieza? Los fabricantes recomiendan utilizar toallitas impregnadas en alcohol isopropílico del 70%, Son toallitas suaves y sean suaves y sin pelusas, algo más seguras que la solución que te he dicho anteriormente.
¿Cómo puedo limpiar la pantalla de mi celular táctil?
El procedimiento adecuado para limpiar la pantalla del móvil – Visto lo anterior, toca ya comentar las recomendaciones a la hora de dejar a punto la pantalla del smartphone. Por ello, empezaremos hablando de los trapos y líquidos que sí se deben utilizar para tal efecto.
Lo primero de todo es recomendarte el uso de un paño de microfibra, No debe tener unas características muy concretas y podría servirte el típico paño que viene en el estuche de las gafas. Y si bien es cierto que dependiendo cuanta suciedad tenga la pantalla, podría ser suficiente con eso solo, suele ser recomendable acompañarlo de un líquido que contenga un 90% (o más) de alcohol isopropílico,
No es complicado encontrar líquidos de estas características, pero te debes asegurar de que su composición sea como la recomendada. De igual forma, es conveniente aplicar el líquido sobre el paño y no directamente sobre la pantalla, De esta forma te asegurarás de que el panel no recibe más líquido del que debería. Así, el proceso es bien sencillo e intuitivo: aplicar una pequeña cantidad de líquido sobre el paño, y pasar este suavemente por toda la pantalla, haciendo un poco más de presión si fuese necesario ante algún elemento de suciedad que no se vaya de primeras, pero sin apretar en exceso,
¿Qué pasa si le pongo acetona a la pantalla del celular?
No siempre lo más complicado o costoso es lo mejor: un paño húmedo y jabón parecen ser la solución más simple y efectiva. ¡Cuidado! No rocíe directamente su teléfono con productos limpiadores. Irá desgastando la capa protectora de la pantalla. Foto: Shutterstock La microbióloga Lena Ciric dijo a CNN que el proceso correcto implica apagar el teléfono y quitarle el forro, Aconseja descartar productos de limpieza del hogar y abrasivos como la acetona, que pueden dañar la capa protectora de la pantalla.
- Humedezca un paño que no tenga pelusas y añada una gota de jabón líquido de manos,
- Limpie la superficie del teléfono con el paño. Trate de no dejar humedad en ninguna de las entradas del teléfono, porque hasta los modelos más resistentes al agua tienden a perder su capa protectora con el tiempo.
- Seque el teléfono con un paño de microfibra limpio, Repita el proceso con el forro del celular.
Este simple proceso, indicó Ciric, puede remover bacterias y virus de la superficie del teléfono, La microbióloga realizó un hisopado al teléfono y al forro luego de la limpieza y los encontró en condiciones aceptables según requerimientos quirúrgicos.
Los usuarios de dispositivos de Apple pueden usar también, por recomendación del fabricante, paños precargados con alcohol isopropílico al 70%. Existen, además, cámaras para esterilizar el teléfono a través de luz ultravioleta, Esto no causa daño, asegura la experta, pero algunos modelos pueden presentar decoloración con el tiempo.
“Finalmente, por más que limpie su teléfono, apenas usted lo toque volverá a depositarle gérmenes, así que lávese las manos a conciencia y regularmente “. El uso de agua y jabón para limpiar el teléfono también es la sugerencia número uno de la Federación de Comunicación Federal de Estados Unidos, en su guía para el consumidor.
- No use esprays limpiadores en sus dispositivos.
- Evite los aerosoles y las soluciones que contengan cloro o abrasivos.
- No use trapos con alcohol de botiquín, cloro ni vinagre, pues diluyen la capa protectora a la pantalla.
¿Tienes alguna sugerencia de tema, comentario o encontraste un error en esta nota?
¿Cómo limpiar la pantalla sin rayarla?
Cómo limpiar la pantalla de tu tele para no dañarla sin gastar dinero Te acabas de comprar un flamante televisor. Un modelo con una enorme diagonal que cuando está funcionando es todo una delicia, pero que es cuando está pagado es un auténtico chivato del polvo, huellas o manchas que se pueden ir acumulando.
Así que toca limpiarlo de forma habitual y lo mejor, no tendrás que comprar productos caros, pues quizás incluso lo tienes en casa. Y al igual que puede ocurrir con la pantalla de un móvil, con un televisor se ha de tener cuidado para proceder con la limpieza y no dañarla, sobre todo evitando el uso de líquidos que puedan resultar perjudiciales para la superficie y el material con el que está construido el panel.
Se trata en resumen de dejar la pantalla libre de huellas, manchas y polvo y limpiarla es es algo que no nos debe dar miedo. Aunque tu televisor te haya costado una buena cantidad dinero y sea un gama alta al que mirar con mimo o sea un modelo económico, se trata de un dispositivo que puede resistir perfectamente el día día y que no debemos temer a la hora de limpiar, Es que la presencia de huellas, manchas o polvo, pueden perjudicar en ocasiones el visionado de contenido.
Con la luz externa, podemos encontrarnos con molestos reflejos que se acentúan cuando la pantalla no está limpia, por lo que mantenerla a salvo de suciedad es algo fundamental. Y de entrada te podemos decir que no serán necesarios esos costosos kits de limpieza, líquidos con propiedades anti-bacterianas, etc.
que puedes ver en algunos comercios. Todo es mucho más sencillo que eso y además más seguro. Estos productos que nos venden para limpiar pantallas en realidad no hacen falta. Basta con conocer algunas recomendaciones a la hora de limpiar la pantalla sin dañar el panel,
Trata de evitar el uso de líquidos que contengan alcohol, Estos deben estar totalmente prohibidos. Sobre todo en las pantallas que no incluyen ningún filtro, ese cristal justo delante de la pantalla para evitar reflejos, mejorar saturación, brillo, etc. Pero en realidad todo es mucho más sencillo. Sí, es lo mismo que lanzó Apple, pero en lugar de 25 euros te puede costar algo menos de un euro Para tener una pantalla limpia y reluciente, libre de huellas, polvo o manchas, basta con usar un paño de microfibras (si, ).
Algo que podemos encontrar en los comercios, grandes superficies o incluso pequeñas tiendas de barrio. Un producto económico, que no requiere el uso de aditivos y que debido a la suavidad, no dañará el panel del televisor al mismo tiempo que tampoco soltará pelusas cuándo quitemos el polvo.
- Basta con usar paño de microfibras con la pantalla apagada, aplicando una ligera presión en las zonas más sucias,
- Y en el caso de la sociedad más rebelde, la que no salga en un primer momento, siempre se puede humedecer ligeramente el trapo con agua para seguir limpiando la zona y luego con la parte seca, pasamos el paño varias veces para eliminar la posible humedad restante.
He visto a alguna gente usar incluso un poco de agua destilada aplicada en el paño para humedecer la pantalla, pero personalmente, a mí con un poco de agua, como mucho, me ha bastado, De hecho, en casa tengo tres gamuzas reservadas, una para las pantallas de los ordenadores, otra para el televisor y otra para las pantallas de los móviles.
¿Cómo limpiar dedos en pantalla?
Consejos para limpiar bien la pantalla de la televisión –
- Limpiar la pantalla de la televisión apagada y a contraluz para ver mejor el polvo y las manchas.
- Siempre usar un paño de microfibra para evitar arañazos en la pantalla.
- Para eliminar huellas de la pantalla, humedecer con un poco de agua el paño de microfibra.
- Nunca echar un líquido directamente sobre la pantalla.
- Evitar el uso de alcohol, ceras u otros productos de limpieza muy corrosivos, ya que pueden estropear totalmente el televisor.
¿Cómo limpiar una pantalla digital?
RECOMENDACIONES POR I3-TECHNOLOGIES – El Fabricante i3-Technologies nos da unas pautas a seguir para la limpieza y desinfección de nuestros monitores táctiles correctamente El Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades recomienda usar una solución de alcohol que consiste en 70% de alcohol isopropílico y 30% de agua, como desinfectante.
- Use guantes de látex desechables o guantes de nitrilo si es sensible al látex.
- Apague el dispositivo y desconecte el cable de alimentación. Retire las baterías de elementos como controles remotos. Nunca limpie un producto mientras está encendido o enchufado.
- Humedezca un paño de microfibra con una mezcla de 70% de alcohol isopropílico y 30% de agua. No use materiales fibrosos, como toallas de papel o papel higiénico. El paño debe estar húmedo, pero no goteando.
- Limpie suavemente el paño humedecido en las superficies a limpiar con movimientos circulares.
- No permita que gotee humedad en áreas como puertos USB y otras aberturas, ya que la humedad que ingresa al interior de un producto electrónico puede causar daños considerables al producto.
- Comience con la pantalla, vaya a la parte posterior del dispositivo y termine con los cables.
- Asegúrese de que las superficies se hayan secado completamente al aire antes de encender el dispositivo después de la limpieza. No debe verse humedad en las superficies del producto antes de encenderlo.
- Los guantes deben desecharse después de cada limpieza. Lávese las manos inmediatamente después de quitarse los guantes.
¿Dónde se encuentra el alcohol isopropílico?
Dónde comprar alcohol isopropílico – ¿Estás deseando limpiar tu hogar a fondo pero no sabes dónde comprar alcohol isopropílico? Lo mejor para obtener la mejor relación calidad-precio será buscar en plataformas como Amazon y tiendas online. Así puedes comparar entre diferentes productos y escoger el que mejor se adapte a tu presupuesto.