Con Que Limpiar Las Cuerdas Dela Guitarra?
Ignacio Vidal
- 0
- 41
Cuerdas – Recomendamos que se limpien después de tocar con una tela limpia humedecida con alcohol, por debajo y a través del largo de las cuerdas. Su limpieza alarga su vida útil y además les devuelve el brillo original. Es frecuente que, por motivos de elevada sudoración el desgaste de las cuerdas sea mayor.
Es conveniente mantener las guitarras afinadas siempre en el mismo tono y, en caso de desear cambiar las cuerdas, no quitarlas de una vez, sino cambiar una, afinarla con las demás y así sucesivamente con el resto de cuerdas. De este modo el puente y la tapa no pierden la tensión a la que están acostumbrados.
Cuando la guitarra deba viajar en avión habrá que aflojar completamente las cuerdas.
¿Cómo limpiar cuerdas de guitarra en casa?
Con el uso y el tiempo, las cuerdas de la guitarra tienden a ensuciarse y a estropearse, Para que esto no suceda, aconsejamos mantenerla cuidada y limpia de forma frecuente. Esto evitará que pueda llegar a dañarse afectando el funcionamiento del instrumento.
En unComo.com te invitamos a seguir nuestros consejos acerca de cómo limpiar las cuerdas de tu guitarra eléctrica y mantenerla así en perfecto estado. Pasos a seguir: 1 Es aconsejable limpiarlas de forma frecuente, cada vez que uses la guitarra. Usa un trapo seco y pásalo por cada una de tus cuerdas, cada día.
Terminarás con el polvo acumulado y la mantendrás limpia.2 Si hace mucho que no limpias las cuerdas de tu guitarra eléctrica y ves que tiene manchas acumuladas e incluso algo de oxidación, aplica alcohol en un algodón y pásalo por cada una de tus cuerdas.
- Déjalo actuar durante unos minutos y seguidamente, con un trapo o con un algodón, sécalas sin dejar rastro de humedad.3 Si consideras que las cuerdas están verdaderamente mohosas y necesitan un cuidado especial, en algún centro especializado seguro que te ayudarán.
- Pide algún producto para terminar con la oxidación de las cuerdas de tu guitarra eléctrica.
Te darán algo rápido y sencillo que además no les ocasionará nada de daño.4 Una forma de mantener limpias las cuerdas de tu guitarra eléctrica si tienen alguna mancha o mota de oxidación, es aplicándoles un producto para limpiar la plata, En pequeñas cantidades y pasándolo siempre por cada una de sus cuerdas, ésto te ayudará a dejarlas relucientes nuevamente.
Antes de aplicar cualquier tipo de producto, consulta con un profesional. En una tienda de música especializada podrán ayudarte.
¿Cómo limpiar las cuerdas?
Sumergirla en agua tibia con jabón no agresivo, tipo jabón de Marsella, o un producto específico para cuerdas. Cepillarla suavemente si es necesario.
¿Cómo quitar el mal olor a las cuerdas de guitarra?
Ayuda para limpiar guitarra. (Mal olor) : Guitarras eléctricas, acústicas, clásicas y bajos Bueno me pille una Gibson y puff y la abro y tenía un olor rancio, no sé cómo explicarlo pero huele a mierda !! Huele a mierda.!! Si, Pero no es mierda. Pero es bastante parecido el perfume.
O a cloaca!!! 1. Quizás el que me la mandó no se bañaba.2. Compuso canciones tocando en el baño.3. No sé lavaba el culo!! O fumaba o tenía aliento a mierda y cantaba y quedó la guitarra con ese olor, Cómo puedo limpiarla ? Es que la funda también trae ese olor, Que no es agradable para nada!!! La guitarra está en perfecto estado.
gracias,
Harley Benton SC-450Plus VB VS Acústicas D’Angelico en oferta
Hay locales de ensayo que son auténticas cloacas. No te queda otra que orear. El estuche abierto y la guitarra fuera del estuche y que le de el aire unos días. Mejor en el exterior y también puedes ayudar con algún producto de limpieza para el interior del estuche.
- La guitarra limpiarla con un trapo y agua (muy poca) con algún jabón suave y secar bien.
- Repetir hasta que el hedor sea soportable.
- Con el tiempo debería irse del todo.
- Y NADA DE ALCOHOL, se comería la pintura de la guitarra.
- Alcohol y nitro son incompatibles.2 Airearla bien.
- Pero si es una Gibson pintada en nitro, cuidado con ponerla ni donde le dé el sol directamente ni donde haya un cambio brusco de temperatura.
Yo a la LP Custom le paso un trapo un poco húmedo en un poco de jabón neutro y luego un trapo húmedo sólo. Y depués la seco con un trapo que no raye.1 Deja el estuche abierto, si puedes sacalo para airearlo y que le dé el sol. La guitarra dejala fuera del estuche, pero yo no la dejaría en el exterior si no quieres que la nitro craquele, limpiala con un trapo humedecido o con gasolina de zippo.1 Será el inconfundible olor de la nitro de Gibson, hummmmmm. 3 J.C. escribió: Mejor en el exterior y también puedes ayudar con algún producto de limpieza para el interior del estuche. Gracias jc !! Recomienda alguna marca en especial? Es la funda original, no es el estuche. Se puede lavar con máquina de lavarropa o mejor no? J.C.
escribió: La guitarra limpiarla con un trapo y agua (muy poca) con algún jabón suave y secar bien. Eso voy hacer muchas gracias! Tengo jabón de glicerina sirve? O es malo? bangzilla escribió: La guitarra dejala fuera del estuche, pero yo no la dejaría en el exterior si no quieres que la nitro craquele, limpiala con un trapo humedecido o con gasolina de zippo.
Gracias bangzilla! Si tengo gasolina Zippo pero no será perjudicial ala nitro? #6 La gasolina la he usado muchas veces en guitarras Gibson, cuando hago algún limpieza en profundidad y quiero quitar los restos de grasa de las manos y tal. La puedes usar con tranquilidad, no afecta a la nitro.1 La gasolina de Zippo va bien.
No deteriora la nitro 1 #9 ¿Los has probado con materiales pintados con nitrocelulosa? Porque suelen llevar alcoholes para que se evaporen rápido y mezclas ácidas que no van muy bien con la nitro. Yo no me la jugaría, la verdad.2 El estuche dale con volvone diluido en agua y que seque al aire. Mi recomendación amigo es que la dejes fuera del estuche, te diría que de por vida (de ese estuche), la guitarra con el tiempo poco a poco perderá el olor pero si la dejas otra vez en su estuche mal asunto.
Mándale un poco de gel al que te vendió la guitarra. Saludos. : Ayuda para limpiar guitarra. (Mal olor) : Guitarras eléctricas, acústicas, clásicas y bajos
¿Qué cuidados debe tener una guitarra?
Mantener siempre la guitarra, en la medida de lo posible, en condiciones lo menos cambiantes. Ayuda el higrometro y el humidificador. Nunca colgar la guitarra de una pared por la cabeza o por sus ranuras. El exceso de humedad, puede ablandar las colas.
¿Cómo hervir las cuerdas de guitarra?
Hervir las cuerdas de la guitarra Más de una vez he pensado en hacer la prueba, pero la verdad, nunca me he decidido. Corre el mito o rumor de que hervir las cuerdas usadas de la guitarra hace que estas recuperen el sonido y brillo del primer día. Por una parte, se dice que efectivamente, funciona, pero en lo referente a la guitarra eléctrica el efecto deseado dura más bien poco, vamos, que no hay color en comparación con estrenar cuerdas nuevas.
No obstante, en el mundo del bajo eléctrico, sí que parece ser una técnica extendida, sobre todo, como los bajistas sabréis, debido al precio que tienen las cuerdas de este instrumento. Otro de los motivos que hace que algunos guitarristas sigan este ” tratamiento ” para sus cuerdas, es que permite conseguir que la afinación de la guitarra sea más estable, por ejemplo Eddie Van Halen lo hacía con las cuerdas nuevas, primero las hervía y después las montaban en la guitarra.
Los pasos son sencillos, meter las cuerdas (enrolladas como cuando las compramos nuevas) en agua hirviendo, dejar unos pocos minutos, sacar y secar rápido para evitar la oxidación. ¿Alguien ha probado esta técnica? ¿Realmente merece la pena o simplemente es mejor comprar un nuevo juego de cuerdas y olvidarse? Personalmente seguiré comprando juegos nuevos de cuerdas periódicamente.
¿Qué pasa si le pongo cuerdas de metal a la guitarra clasica?
Guitarras Acústicas vs Clásicas – La primera distinción básica que hay que hacer es las diferencias entre guitarras clásicas y flamencas, equipadas con cuerdas de nylon versus a la acústica de cuerdas de acero, el tipo asociada con rock, folk, country y blues. En muchos casos sus cuerdas no son intercambiables.
¿Cómo quitar el mal olor a las cuerdas de guitarra?
Ayuda para limpiar guitarra. (Mal olor) : Guitarras eléctricas, acústicas, clásicas y bajos Bueno me pille una Gibson y puff y la abro y tenía un olor rancio, no sé cómo explicarlo pero huele a mierda !! Huele a mierda.!! Si, Pero no es mierda. Pero es bastante parecido el perfume.
- O a cloaca!!! 1.
- Quizás el que me la mandó no se bañaba.2.
- Compuso canciones tocando en el baño.3.
- No sé lavaba el culo!! O fumaba o tenía aliento a mierda y cantaba y quedó la guitarra con ese olor,
- Cómo puedo limpiarla ? Es que la funda también trae ese olor,
- Que no es agradable para nada!!! La guitarra está en perfecto estado.
gracias,
Harley Benton SC-450Plus VB VS Acústicas D’Angelico en oferta
Hay locales de ensayo que son auténticas cloacas. No te queda otra que orear. El estuche abierto y la guitarra fuera del estuche y que le de el aire unos días. Mejor en el exterior y también puedes ayudar con algún producto de limpieza para el interior del estuche.
- La guitarra limpiarla con un trapo y agua (muy poca) con algún jabón suave y secar bien.
- Repetir hasta que el hedor sea soportable.
- Con el tiempo debería irse del todo.
- Y NADA DE ALCOHOL, se comería la pintura de la guitarra.
- Alcohol y nitro son incompatibles.2 Airearla bien.
- Pero si es una Gibson pintada en nitro, cuidado con ponerla ni donde le dé el sol directamente ni donde haya un cambio brusco de temperatura.
Yo a la LP Custom le paso un trapo un poco húmedo en un poco de jabón neutro y luego un trapo húmedo sólo. Y depués la seco con un trapo que no raye.1 Deja el estuche abierto, si puedes sacalo para airearlo y que le dé el sol. La guitarra dejala fuera del estuche, pero yo no la dejaría en el exterior si no quieres que la nitro craquele, limpiala con un trapo humedecido o con gasolina de zippo.1 Será el inconfundible olor de la nitro de Gibson, hummmmmm. 3 J.C. escribió: Mejor en el exterior y también puedes ayudar con algún producto de limpieza para el interior del estuche. Gracias jc !! Recomienda alguna marca en especial? Es la funda original, no es el estuche. Se puede lavar con máquina de lavarropa o mejor no? J.C.
escribió: La guitarra limpiarla con un trapo y agua (muy poca) con algún jabón suave y secar bien. Eso voy hacer muchas gracias! Tengo jabón de glicerina sirve? O es malo? bangzilla escribió: La guitarra dejala fuera del estuche, pero yo no la dejaría en el exterior si no quieres que la nitro craquele, limpiala con un trapo humedecido o con gasolina de zippo.
Gracias bangzilla! Si tengo gasolina Zippo pero no será perjudicial ala nitro? #6 La gasolina la he usado muchas veces en guitarras Gibson, cuando hago algún limpieza en profundidad y quiero quitar los restos de grasa de las manos y tal. La puedes usar con tranquilidad, no afecta a la nitro.1 La gasolina de Zippo va bien.
- No deteriora la nitro 1 #9 ¿Los has probado con materiales pintados con nitrocelulosa? Porque suelen llevar alcoholes para que se evaporen rápido y mezclas ácidas que no van muy bien con la nitro.
- Yo no me la jugaría, la verdad.2 El estuche dale con volvone diluido en agua y que seque al aire.
- Mi recomendación amigo es que la dejes fuera del estuche, te diría que de por vida (de ese estuche), la guitarra con el tiempo poco a poco perderá el olor pero si la dejas otra vez en su estuche mal asunto.
Mándale un poco de gel al que te vendió la guitarra. Saludos. : Ayuda para limpiar guitarra. (Mal olor) : Guitarras eléctricas, acústicas, clásicas y bajos
¿Cómo hervir las cuerdas de guitarra?
Hervir las cuerdas de la guitarra Más de una vez he pensado en hacer la prueba, pero la verdad, nunca me he decidido. Corre el mito o rumor de que hervir las cuerdas usadas de la guitarra hace que estas recuperen el sonido y brillo del primer día. Por una parte, se dice que efectivamente, funciona, pero en lo referente a la guitarra eléctrica el efecto deseado dura más bien poco, vamos, que no hay color en comparación con estrenar cuerdas nuevas.
- No obstante, en el mundo del bajo eléctrico, sí que parece ser una técnica extendida, sobre todo, como los bajistas sabréis, debido al precio que tienen las cuerdas de este instrumento.
- Otro de los motivos que hace que algunos guitarristas sigan este ” tratamiento ” para sus cuerdas, es que permite conseguir que la afinación de la guitarra sea más estable, por ejemplo Eddie Van Halen lo hacía con las cuerdas nuevas, primero las hervía y después las montaban en la guitarra.
Los pasos son sencillos, meter las cuerdas (enrolladas como cuando las compramos nuevas) en agua hirviendo, dejar unos pocos minutos, sacar y secar rápido para evitar la oxidación. ¿Alguien ha probado esta técnica? ¿Realmente merece la pena o simplemente es mejor comprar un nuevo juego de cuerdas y olvidarse? Personalmente seguiré comprando juegos nuevos de cuerdas periódicamente.