Con Que Limpiar Las Orejas De Mi Perro?
Ignacio Vidal
- 0
- 60
¿Qué necesitas para limpiarle las orejas a un perro? – Antes de comenzar a limpiar las orejas de tu perro, asegúrate de tener lo siguiente:
Algodón húmedo o almohadillas de algodón. Limpiador de oídos para perros (nunca uses productos destinados al uso humano). Una toalla limpia. Un segundo par de manos (especialmente útil si tu perro no está acostumbrado a que le manejen las orejas). Muchas golosinas para después de la limpieza de oídos. También es importante que nunca uses bastoncillos de algodón (cotonetes) para limpiar las orejas de tu perro, ya que pueden insertarse demasiado en el canal auditivo y causar daños.
¿Cómo se puede limpiar la oreja de un perro?
Paso 3 – Humedece la gasa con el suero o con un limpiador auricular. Algunos limpiadores se aplican directamente en el oído para ablandar la cera; se masajea la base de la oreja, se espera a que actúen y después se limpia con la gasa seca. Sigue las instrucciones específicas del producto que adquieras.
¿Cómo hacer un limpiador de orejas casero?
Procedimiento –
Primero, mezcla partes iguales de vinagre blanco y alcohol. Después, con la cabeza inclinada, vierte unas gotas de esta preparación en el oído y deja actuar unos minutos. Finalmente, vuelve la cabeza hacia el lado opuesto para drenar el líquido.
Lee:
¿Por qué mi perro tiene las orejas sucias?
¿Qué produce esa cera negra en los oídos de mi perro? – Hay varias razones por las que a tu perro le puede supurar una cera densa, oscura y maloliente de las orejas: la falta de higiene, la otitis y la infestación por ácaros son las causas más comunes.
Para saber si se trata de falta de higiene o si bien el problema es algo más grave, hay algunos síntomas que debemos observar: si tu perro sacude repetidamente la cabeza, si hay rojez o inflamación en el pabellón auricular o si tu amigo no se deja tocar las orejas (cuando antes sí lo hacía), sabrás que te estás enfrentando a una enfermedad.
Tanto si se trata de falta de higiene como de una enfermedad, aquí te contamos qué hacer:
¿Cómo se llama el líquido para limpiar los oídos?
Audimer Spray para la higiene del oído Audimer es una solución de agua marina, con ingredientes 100% de origen natural que permite limpiar el conducto auditivo de forma delicada, eficaz y segura.
¿Cómo limpiar las orejas de mi perro con agua oxigenada?
Limpieza cotidiana para prevenir la otitis en perros y gatos – La limpieza de oídos en perros y gatos es la primera premisa para evitar la otitis. Esta debe realizarse una vez a la semana, aproximadamente, y con productos y métodos adecuados. En cuanto a los productos, deberás utilizar el llamado limpiador de oídos para mascotas: se trata de un líquido especialmente formulado para perros y gatos cuya función es diluir los restos de cera o suciedad que se puedan encontrar en el oído medio.
- Virbac o VetNova son algunas de las muchas marcas de limpiadores con presencia en nuestra tienda online para mascotas.
- No se recomienda usar otros productos como suero fisiológico, que podrían generar una excesiva humedad en la zona y ‘abonar el terreno’ para la generación de bacterias y hongos.
- Y por supuesto, queda tajantemente descartado el uso de alcohol o agua oxigenada, pues podría causar graves daños al oído de tu mascota.
Otro objeto básico en la limpieza es la gasa: con ella se retirará la suciedad detectada, de manera más fácil si se ha aplicado previamente el mencionado limpiador de oídos o incluso agua para la parte externa. La forma más recomendable de hacerlo es cubriendo el dedo con ella y frotando suavemente sobre la zona a limpiar.
¿Por qué un perro se rasca mucho la oreja?
Causas de comezón en las orejas de tu perro. Lo más común y fácil de tratar, es la presencia de ácaros, pulgas o garrapatas. Cada una de estas bacterias se contagian muy fácilmente por el contacto de un perro infectado.