Con Que Limpiar Los Lentes De Contacto?

Con Que Limpiar Los Lentes De Contacto
Cómo limpiar las lentes de contacto – Lávese las manos con agua y jabón antes de tocar las lentes de contacto. Si es posible, utilice un jabón antibacterias y séquese las manos con una toalla que no suelte pelusa. No utilice jabones a base de aceite o perfumados, ya que podrían empañar o ensuciar las lentes.

  1. Utilice una dosis nueva de solución de limpieza para lentes de contacto cada vez.
  2. No utilice agua corriente ni esterilizada, saliva, solución salina ni colirios humectantes.
  3. Ninguno de estos productos sirve para desinfectar y limpiar correctamente las lentes de contacto.
  4. Frote las lentes de contacto con los dedos y después enjuáguelas con solución de limpieza.

Los estudios han demostrado que el método de «frotar y enjuagar» es el mejor para limpiar las lentes de contacto, incluso con las soluciones de limpieza de lentes en las que se indica que «no es necesario frotar». Evite tocar las lentes con las uñas. Las uñas, aparte de estar afiladas, son el refugio perfecto para los gérmenes y la suciedad.

¿Qué puedo usar para limpiar mis lentes de contacto?

Coloca un lente sobre la palma limpia y seca de tu mano, y aplica unas gotas de solución desinfectante sobre el lente de contacto. Con la yema del dedo frota cuidadosamente el lente en la palma de tu mano para limpiar las superficies del lente.

¿Qué hago si no tengo líquido para lentes de contacto?

Esta pregunta me la estais realizando de una manera continuada en comentarios dentro del Blog, y por tanto me gustaría compartir este post en explicarla. Cada lente de contacto, en función de su reemplazo y de su material, tiene un método de limpieza y desinfección diferente. Con Que Limpiar Los Lentes De Contacto – Las lentes de contacto blandas convencionales : en este tipo de lentes para su limpieza y desinfección se debe utilizar un peróxido para una limpieza profunda de los depósitos que se depositan en la superficie de las lentes y luego una solución de aclarado, para posteriormente ser utilizadas.

  • También puede utilizarse solución única y una pastilla de limpieza enzimática para la eliminación de proteínas.
  • Este tipo de lentes requieren de una mayor desinfección debido a que su tiempo de uso hasta su reemplazo suele ser de 1 año.
  • Las lentes de contacto blandas desechables : en este tipo de lentes para su limpieza y desinfección normalmente se utiliza solución única.

SOLUCION ÚNICA: La solución única se utiliza para la limpieza, enjuague, desinfección y protección de las lentes de contacto blandas, y además algunas de ellas eliminan las proteínas acumuladas por el uso diario ; todos los pasos con un solo líquido. En ocasiones puede ocurrir que necesitemos solución para desinfectar nuestras lentes y no tengamos. ¿Qué puedo hacer? – Si no tenemos solución única disponible lo ideal es utilizar solución salina o suero fisiológico, para su conservación, pero hemos de saber que este tipo de solución no desinfecta nuestras lentes, por lo que deberemos de desinfectarlas lo antes posible.

  • LO QUE NUNCA SE DEBE HACER.
  • NUNCA debemos utilizar agua del grifo, ni agua destilada, ni agua mineral, ni cualquier otro tipo de agua, debido a que en este tipo de aguas puede haber bacterias que puedan infectar nuestros ojos de una manera muy severa, provocando problemas muy graves de visión.
  • El Colegio de Ópticos-Optometristas alerta de la existencia de un protozoo común en más de la mitad de las lentes de contacto de uso mensual que puede provocar la pérdida de visión.

Este organismo denominado acanthamoeba, habita con frecuencia en la mayoría de suelos y aguas dulces. Según un estudio realizado por la Universidad de Tenerife y publicado en el Journal of Medical Microbiology – un 65,9 % de los estuches y lentes analizados estaban contaminados con la acanthamoeba y el 30 % de estas amebas resultaron ser altamente infecciosas.

  • En torno al 85 % de los casos registrados con esta enfermedad corresponden a usuarios de lentes de contacto, especialmente con aquellas que son de periodicidad mensual o bimensual.
  • La ameba invade la córnea ocular, produciendo problema muy severos causando incluso ceguera.
  • Por lo tanto, si no se dispone de solución adecuada es mejor desechar las lentes.

Si tienes alguna pregunta, duda o comentario puedes realizármela en nuestro muro de facebook:

¿Cómo se llama el agua para limpiar lentes de contacto?

¿Qué es la solución salina? Solución salina es una solución de agua salada simple que se puede utilizar para enjuagar los lentes de contacto antes de colocarlos en los ojos.

¿Qué pasa si pongo mis lentes de contacto en agua oxigenada?

English Una punta y una etiqueta de advertencia de color rojo son un recordatorio de que las soluciones para lentes de contacto con peróxido de hidrógeno requieren un manejo especial (botella de muestra; los productos reales pueden tener un diseño diferente, dependiendo de la marca).

Flickr, Si usted usa lentes de contacto o pupilentes, la forma en que los limpia puede afectar su vista y su salud. Seguir las instrucciones y tomar nota de las advertencias del producto es especialmente importante si usa una solución con peróxido de hidrógeno, también conocido como agua oxigenada. Antecedentes La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) regula los lentes de contacto y ciertos productos para su cuidado, como dispositivos médicos.

Para los lentes de contacto se necesita una receta médica, y todo producto de venta al consumidor —incluyendo los relacionados con los pupilentes— debe determinarse como seguro y eficaz (incluso si su vista es perfecta y sus lentes de contacto son sólo “cosméticos” o “de color”, la legislación federal exige contar con una prescripción médica para ellos).

Antes de elegir una solución para lentes de contacto, pregunte a su oculista cuál es el mejor método de limpieza y desinfección para usted. Por ejemplo, las soluciones para lentes de contacto multiusos limpian, desinfectan y acondicionan los pupilentes. Otros productos para limpiar lentes de contacto contienen peróxido de hidrógeno, el cual requiere cuidados especiales para un uso seguro.

Las soluciones para lentes de contacto se venden sin necesidad de receta, lo cual significa que uno no necesita una prescripción médica para adquirirlos. “Pero no todos los productos de venta sin receta son iguales”, aclara el Dr. Bernard P. Lepri, O.D., M.S., M.Ed., optometrista de la Subivisión de Lentes de Contacto y Dispositivos Retinianos de la FDA.

  • Un cuidado incorrecto de los lentes de contacto puede aumentar el riesgo de sufrir lesiones e infecciones en los ojos, y, en raras ocasiones, causar ceguera, añade el Dr. Lepri.
  • Al igual que las de tipo multiusos, cuando se usa en ciertas soluciones para lentes de contacto, el peróxido de hidrógeno ayuda a limpiar y desinfectar los pupilentes disolviendo y eliminando los desechos, las proteínas y los depósitos de grasa atrapados en ellos.

Las soluciones de peróxido de hidrógeno no contienen conservadores, lo cual las convierte en una buena opción para quienes son alérgicos o sensibles a ellos en las soluciones multiusos. Pero no están libres de riesgos. El proceso necesario de desinfección Antes de usar una solución con peróxido de hidrógeno, lea todas las instrucciones y advertencias de la etiqueta (que a menudo aparecen como cuadros rojos en productos ),

  • También advierta que la punta del frasco es roja; este color es un recordatorio de que estos productos necesitan un manejo especial.
  • Uno nunca debe poner peróxido de hidrógeno directamente en los ojos ni en los lentes de contacto”, advierte el Dr. Lepri.
  • Eso es porque este tipo de solución puede causar escozor, ardor y daños, específicamente a la córnea (la superficie transparente que recubre el ojo).

Si usa una solución con peróxido de hidrógeno, es absolutamente imperativo que siga el proceso de desinfección utilizando un “neutralizador”. El neutralizador siempre se vende como parte del kit de limpieza para la solución de peróxido de hidrógeno; convierte el peróxido en agua y oxígeno, haciendo que sea seguro ponerse los lentes de contacto en los ojos.

See also:  Con Que Limpiar La Taza Del Baño De Etiquetas?

El proceso de neutralización puede constar de uno o dos pasos. El proceso de un solo paso neutraliza el peróxido durante la etapa de desinfección, en tanto que el de dos lo hace después. Algunos estuches tienen un neutralizador incorporado, convirtiéndolo en un proceso de un solo paso. En otros, uno debe agregar una tableta neutralizadora que viene con la solución de peróxido de hidrógeno; éste es el proceso de dos pasos.

En cuanto a los efectos adversos La FDA insta a los profesionales de la salud, los pacientes y los encargados de su cuidado, y los consumidores a denunciar de manera voluntaria los problemas que tengan con los productos médicos a través de MedWatch, el programa de información de seguridad y denuncia de efectos adversos de la dependencia.

La regla para la denuncia de dispositivos médicos (MDR, por sus siglas en inglés) de la FDA impone requisitos obligatorios a los fabricantes, los importadores y los centros de uso de dispositivos para que informen a la FDA sobre los efectos adversos relacionados con ciertos dispositivos y los problemas que presentan los productos.

En lo que a las soluciones con peróxido de hidrógeno se refiere, la FDA ha recibido repoportesde efectos adversos (experiencias indeseables), tales como ardor y escozor en los ojos. Para reducir el riesgo de eventos adversos, recuerde leer bien las advertencias que aparecen en las cajas de color rojo sobre estos productos y seguir todas las instrucciones de uso detalladamente.

  • Asimismo, recuerde que las puntas de las botellas de productos sean rojos para recordarle que debe utilizar un cuidado especial.
  • Hable con su oculista si tiene alguna pregunta o inquietud.
  • Y si tiene algún problema o reacción adversa con el uso de estos productos, denúncielos a través del Programa MedWatch de la FDA,

Lista de verificación para las soluciones que contienen peróxido de hidrógeno

Hable con su oculista antes de decidir cuál es el mejor método para limpiar y desinfectar sus lentes de contacto. Nunca cambie de sistema para el cuidado de sus lentes de contacto sin antes consultarlo con su oculista. Antes de usar una solución nueva, lea todas las instrucciones de la caja y del frasco, y sígalas cuidadosamente. Si tiene alguna pregunta, descontinúe su uso y hable con su oculista. Nunca comparta con nadie una solución que contenga peróxido de hidrógeno. Otras personas podrían confundirla con una solución multiusos y no seguir las instrucciones; esto podría dañar sus ojos. Siempre use el estuche especial para los lentes de contacto que viene con cada nuevo frasco de solución. Nunca use otro estuche que no sea el que viene con el nuevo frasco (un estuche viejo podría no neutralizar el peróxido, causando ardor, escozor e irritación en los ojos al ponerse los lentes de contacto). Deje reposar los lentes de contacto en la solución por lo menos durante 6 horas para permitir que el proceso de neutralización concluya. Nunca lave sus lentes de contacto con soluciones a base de peróxido de hidrógeno ni ponga este tipo de soluciones en sus ojos. Denuncie cualquier problema ocular que tenga con sus lentes de contacto o su solución a través del programa de denuncia voluntaria MedWatch de la FDA.

Este artículo está disponible en la página de Artículos para el Consumidor de la FDA, en la cual se publican las últimas novedades sobre todos los productos regulados por la FDA.

¿Qué pasa si usas lentes de contacto todos los días?

Cómo evitar lesiones o infecciones – Quienes usan lentes de contacto corren el riesgo de sufrir infecciones tales como la del ojo rojo (conjuntivitis), abrasiones corneales e irritación de los ojos. Una consecuencia común de una infección ocular son las úlceras corneales, las cuales son llagas abiertas en la capa exterior de la córnea.

En general, si usa una solución para lentes de contacto multiusos, reemplace el estuche de sus pupilentes por lo menos cada tres meses o según lo indique su oculista. Si está usando una solución para lentes de contacto con peróxido de hidrógeno (agua oxigenada), siempre utilice el estuche nuevo que viene con cada caja y siga todas las instrucciones que se incluyen en o adentro del empaque. Limpie y desinfecte los lentes de contacto como es debido. Al usar una solución para lentes de contacto, lea y siga todas las instrucciones de la etiqueta del producto para no lastimar sus ojos. Esto es particularmente importante si su profesional de la vista le ha recomendado una solución con peróxido de hidrógeno, pues estas soluciones requieren un cuidado especial. Quítese siempre los lentes de contacto antes de nadar. Nunca vuelva a usar ninguna solución para lentes de contacto. Siempre elimine toda la solución utilizada después de cada uso y llene el estuche de sus lentes de contacto con solución nueva. No exponga los lentes de contacto a ningún tipo de agua (incluyendo lagos, estéros, del mar, destilada, de la llave y soluciones salinas caseras) porque puede ser una fuente de microorganismos que podrían causar infecciones oculares graves (la solución para lentes de contacto se vende en envases “esterilizados”, lo cual significa que está libre de microbios y microorganismos). Nunca se lleve los lentes de contacto a la boca ni use saliva en ellos. La saliva no es estéril. Nunca transfiera soluciones para lentes de contacto a envases de bolsillo más pequeños. Estos envases no son estériles, y una solución no estéril puede dañar sus ojos. No se acueste con los lentes de contacto puestos, a menos que su oculista los haya prescrito para usarlos así. Cualesquier lentes de contacto usados durante la noche aumentan el riesgo de infección. Usar lentes de contacto para dormir puede sofocar la córnea al reducir la cantidad de oxígeno que recibe el ojo. También pueden causar un daño microscópico a la superficie de la córnea, haciéndola más susceptible a las infecciones. Nunca desatienda los síntomas de infección o irritación de los ojos que puedan estar relacionados con el uso de lentes de contacto. Entre estos síntomas están: malestar, lagrimeo u otras secreciones excesivas, una sensibilidad a la luz fuera de lo común, picazón, ardor, ojos arenosos, un enrojecimiento fuera de lo común, vista borrosa, inflamación, o dolor. Si presenta cualquiera de estos síntomas, quítese inmediatamente los lentes de contacto y no se los vuelva a poner. Acuda a su oculista de inmediato. Guarde los lentes de contacto, porque podrían ayudar a su oculista a determinar el origen de los síntomas. Denuncie cualquier problema ocular grave relacionado con sus lentes de contacto a través del programa MedWatch de la FDA,

¿Qué pasa si te quedas dormido con lentes de contacto?

Dormir con los lentes de contacto aumenta de seis a ocho veces el riesgo de sufrir molestas infecciones oculares. Es una de las cosas más comunes y peligrosas que suelen hacer los adolescentes y los adultos usuarios de lentes de contacto. No importa si se trata de lentes de contacto de uso prolongado o si se duerme accidentalmente sin quitárselos o si lo hace únicamente de forma ocasional.

Un hombre de 57 años usó los mismos lentes de contacto durante dos semanas. Dormía normalmente con ellos, no los desinfectaba diariamente y terminó en la sala de urgencias. Tenía dolor y no podía ver bien. Había desarrollado infección en ambos ojos. Uno ojo respondió al tratamiento pero requirió cirugía para restaurar la visión de su ojo derecho. Un hombre de 59 años que durmió con sus lentes de contacto durante dos días mientras se encontraba de cacería desarrolló una abrasión de la córnea, Pensó que estaba en proceso de recuperación hasta que se limpió los ojos con una toalla al salir de la ducha. Oyó un ruido como de algo que se reventaba y comenzó a sentir dolor en el ojo. Desarrolló una úlcera corneal perforada grande, una lesión abierta en la córnea. Fue sometido a cirugía de emergencia para salvarle el ojo. Un hombre de 34 años que en una semana durmió varias noches con sus lentes de contacto y nadó con ellos, desarrolló una rara infección difícil de tratar conocida como queratitis por acanthamoeba, Requirió tratamiento tópico antiviral y antibacterial durante varios meses para restaurar su visión. Una muchacha de 17 años durmió con los lentes de contacto que había comprado sin prescripción en una tienda. Desarrolló una úlcera corneal en un ojo. Aunque el tratamiento mejoró su visión, le quedó una cicatriz permanente en la córnea.

See also:  Cómo Limpiar Una Chamarra?

Cuando los lentes de contacto se usan y se cuidan en forma adecuada, son una forma segura y efectiva de corregir la visión para una cantidad de usuarios calculada en 45 millones de americanos. Sin embargo, miles de personas desarrollan infecciones cada año debido a que no usan ni cuidan sus lentes de contacto como se les indica.

El Dr. Thomas Steinemann, coautor del informe de los CDC, considera que la popularidad de los lentes de contacto contribuye a la actitud despreocupada que toman muchas personas en relación con ese dispositivo médico que usan todos los días. “La persona promedio parece no darse cuenta del riesgo que corre al no cuidar sus lentes de contacto como está prescrito”, sostiene.

“A veces los pacientes pueden sentirse orgullosos de la forma despreocupada como manejan sus lentes de contacto. Pero los lentes son realmente un dispositivo médico que se inserta en el ojo y hay que hacerle caso al médico”. Una encuesta realizada en el 2015 por el Centro de Control y Prevención de Enfermedades reveló que el 99 por ciento de los usuarios de lentes de contacto admite tener al menos un mal hábito de higiene, incluyendo:

nadar o ducharse con los lentes puestos, lavar sus lentes con agua corriente, no lavarse bien las manos antes de manejar los lentes de contacto, y reutilizar la solución de limpieza de los lentes.

Uno de cada tres usuarios ha admitido que duerme con los lentes de contacto. “Simplemente dejen de hacerlo”, dice el Dr. Steinemann. “Eso es lo que les repito una y otra vez a mis pacientes. No duerman con los lentes de contacto puestos. Ni siquiera para tomar una siesta. Cuiden sus ojos y cuiden responsablemente sus lentes de contacto “.

¿Qué pasa si te quedas dormido con las lentillas?

Dormir con lentillas parece parece un acto inocente, un pequeño despiste inofensivo. Al fin y al cabo, seguro que alguna vez te has echado la siesta sin quitártelas o alguna noche después de salir de fiesta te has quedado dormido con ellas puestas sin darte cuenta, ¿a quién no le ha pasado? ¡Pero cuidado! Dormir con lentillas puede tener graves consecuencias para tus ojos debido a la falta de oxígeno y lágrimas, desde incomodidades leves como sequedad, enrojecimiento y picor, hasta complicaciones más graves, como úlceras y queratitis, la inflamación de la córnea. Con Que Limpiar Los Lentes De Contacto

¿Cuánto tiempo dura un par de lentes de contacto?

Lentes de contacto blandos – Los lentes de contacto blandos son mucho más cómodos que los rígidos, pues,permiten el paso del oxígeno a la córnea, haciendo que su uso se extienda por mucho tiempo más si tienes en cuenta los cuidados respectivos. De tal forma, su vida útil varía de un día a doce meses, considerando si son:

Desechables: pueden usarse por 1 día hasta un máximo de 2 semanas, dependiendo las indicaciones que presente la marca. De reemplazo frecuente : su período de vida se extiende de 1 a 3 meses, Tradicionales: se reemplazan de 6 meses a 1 año,

¿Cómo lubricar los ojos con lentes de contacto?

Gotas oftálmicas y productos especializados – Con Que Limpiar Los Lentes De Contacto Un par de gotas oftálmicas o lágrimas artificiales en cada ojo, cada vez que estén secos, puede ser la solución más rápida y sencilla para aliviar toda incomodidad en cualquier momento y lugar. Están diseñadas para humectar los ojos y disminuir la resequedad y ¡hoy tienes una gran variedad para elegir! Pero antes de decidirte por alguna, plática con un profesional visual Devlyn, para que examine tus ojos y te ayude a detectar el tipo de gotas que necesitan e incluso otros productos que te puedan ayudar.

  1. Por ejemplo, en el catálogo de productos de Devlyn tenemos una variedad de opciones para tratar el ojo seco.
  2. Además de tener las mejores marcas de gotas oftálmicas, también hay otro tipo de productos para lubricar los ojos, además de toallas desmaquillantes que, aparte de hipoalergénicas, ayudan a combatir los factores externos que causan enfermedades, infecciones y el ojo seco.

¡Te los presentamos!

¿Por qué se me empañan los lentes de contacto?

Con Que Limpiar Los Lentes De Contacto El uso generalizado de mascarillas en nuestro día a día ha provocado que los usuarios de gafas se encuentren con un problema de empañamiento. Lo que produce este fenómeno es el cambio de temperatura entre el aire que exhalamos al respirar por nariz o boca y la temperatura de las lentes.

¿Qué pasa si lavo mis lentes con shampoo?

Cómo no limpiar los cristales de las gafas: qué productos evitar – ¿Quién no ha limpiado nunca las lentes con el borde de la camiseta? No lo niegues, lo hemos hecho todos. Da igual de que material sea la tela de la camisa, evita utilizarla para limpiar los cristales, ya que si están secos al limpiarlos con una tela puedes rayarlos,

  • Y por supuesto no los humedezcas con saliva.
  • No utilices limpiadores que tienes en casa como el limpia cristales o el detergente para los platos.
  • Ya que son productos que contienen productos químicos que pueden dañar gravemente los tratamientos que tienen las lentes como el antirreflejante, Clean Coat o endurecido,

Aunque parece una buena manera de limpiar las lentes, tampoco te recomendamos que frotes los cristales con papel higiénico o servilletas, porque podría rayar las lentes al limpiarlas en seco o dejarlas llenas de pelusa. Tampoco intentes abrillantar las lentes con productos que no son especialmente recomendados para las gafas.

  1. Si tiene un arañazo o rayón solo empeoraras la situación, haciéndolo más visible.
  2. Las gafas deportivas que se utilizan para correr o para hacer ciclismos u otro tipo de deportes son muy delicadas, así que presta atención a los productos que utilizas para limpiarlas y sobre todo a como las sujetas para limpiarlas.

A continuación también te ofrecemos algunos consejos sobre este tema.

¿Qué pasa si lavo mis lentes con agua?

Los 4 errores en los que has caído –

Tomar la playera para limpiar los lentes, Esta es una pésima práctica, más si los lentes están secos. Tallar con telas que no son adecuadas para tus gafas pueden causar varios rayones. Usar sustancias limpiadoras para la casa, No utilices limpiadores domésticos de vidrio o superficies para limpiar tus anteojos. Estos productos tienen ingredientes que pueden dañar las micas y recubrimientos de los lentes, como el revestimiento antirreflectante. Papel de baño, toallas de cocina o servilletas : ¡jamás! Estos puede manchar tus lentes, rayarlos o dejarlos llenos de pelusas. No intentes “limpiar” un rasguño en tus gafas, Esto sólo empeorará la situación si es que hubiera virutas o agentes que las estén dañando. El pilón: usar saliva para mojar tus lentes, ¿En serio? Es un mito que la saliva le hace bien a tus gafas. Mejor sigue leyendo para obtener buenas ideas y dejar atrás estas malas prácticas.

¿Qué pasa si llevas lentillas más de 8 horas?

¿Cuánto tiempo puedo llevar puestas mis lentillas? Con Que Limpiar Los Lentes De Contacto Las lentes de contacto son una alternativa cómoda a las gafas tradicionales, En nuestra tienda puedes encontrar diferentes tipos de lentillas: blandas desechables (que según su duración pueden ser diarias, semanales, mensuales y cosméticas), blandas convencionales (que tienen una duración aproximada de dos años) y semirrígidas (de muy larga duración).

  • En el mercado actual encontramos cada vez más y más especializados y marcas de lentillas a disposición del usuario.
  • Algunas de las más vendidas en nuestra óptica online son (confort y calidad superior), (oxigenan muy bien los ojos), (alta hidratación ocular), (muy prácticas), (previenen la irritación del ojo), (para personas con sequedad ocular), entre Air optix Aqua Multifocal 6 meses Acuvue Oasys Toric 3 Meses Biofinity Multifocal 6 meses Biomedics One Day 90 Focus Dailies Total 1 30 Pero con el uso diario de lentillas surge la duda entre sus usuarios Aunque la vida de las lentes de contacto venga determinada por sus características, es importante que tengas en cuenta el tiempo máximo diario que se recomienda llevarlas puestas.
See also:  Con Q Limpiar El Cobre?

Aquí, entramos en una cuestión de salud visual, pues las lentillas están en contacto permanente con el ojo. Por ello, es imprescindible que sigas las instrucciones de higiene y que no utilices tus lentes de contacto durante más tiempo del recomendado.

En este sentido, si utilizas lentillas diarias, deberás hacerlo una sola vez y durante un máximo de 8 a 10 horas. En el supuesto de que las lentillas sean semanales, mensuales, cosméticas, convencionales o semirígidas, siempre deberás respetar la duración marcada para su uso (una semana, un mes, dos años).

Nunca debes sobrepasar ese tiempo ni utilizarlas durante más de 12 horas diarias, pues ese uso prolongado podría provocarte infecciones y daños oculares. Por último, es importante que sepas que la vida útil de cada lentilla no depende del uso que hagas de ellas.

¿Qué es mejor usar lentes de contacto o gafas?

La elección entre usar gafas (o anteojos) o lentes de contacto para corregir la visión depende principalmente de las preferencias personales. El estilo de vida, la comodidad, practicidad, el presupuesto y la estética constituyen factores que inciden en el proceso de la toma de su decisión.

  • Antes de decidirse entre lentes de contacto o gafas, tenga en cuenta que uno no es necesariamente mejor que el otro; cada uno tiene ventajas y desventajas respecto de la visión, facilidad de uso y salud ocular.
  • Los anteojos ofrecen muchos beneficios frente a los lentes de contacto.
  • Requieren de muy poca limpieza y mantenimiento; usted no necesita tocar sus ojos para usarlos (lo que disminuye el riesgo de infecciones oculares ), y los anteojos son más baratos que los lentes de contacto a largo plazo, ya que no necesitan ser reemplazados con tanta frecuencia.

Asimismo, las gafas pueden hacer algo que los lentes de contacto no pueden: ajustar la cantidad de luz que ingresa al ojo para alcanzar confort y visión óptimos. Específicamente, los lentes fotocromáticos son transparentes en interiores y por la noche, y se oscurecen automáticamente al sol, lo que brinda una visión confortable y clara bajo cualquier tipo de luz.

  • Si bien algunos lentes de contacto pueden bloquear la entrada parcial de la luz UV al ojo, los lentes fotocromáticos bloquean el 100 % de los rayos ultravioletas y protegen, no solamente el interior del ojo de estos rayos, sino también el exterior y los párpados.
  • Las gafas también pueden actuar como una extensión de su personalidad y marcar un estilo que se destaque.

Dicho lo anterior, los lentes de contacto tienen muchas ventajas con respecto a los anteojos. Se apoyan directamente sobre el ojo, por lo que la visión, en particular la periférica, no se obstruye. Puede participar en deportes y actividades al aire libre sin temor de que los anteojos se caigan o se rompan.

Puede incluso cambiar el color de sus ojos con los lentes de contacto cosmeticos, Entonces, ¿cuáles son más indicados para sus necesidades y estilo de vida particular? ¿Los anteojos o los lentes de contacto? A continuación detallamos un desglose de las ventajas y desventajas de cada tipo de lentes para ayudarlo en su elección.

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS LENTES DE CONTACTO Ventajas

Los lentes de contacto se corresponden con la curvatura de sus ojos, proporcionando un campo más amplio de visión y provocando menos distorsiones y obstrucciones visuales que las gafas. Los lentes de contacto no entorpecen la actividad al practicar deportes y ejercicios. Los lentes de contacto no desentonarán con la indumentaria que esté usando. En general, los lentes de contacto no se ven afectados por las condiciones meteorológicas y no se empañarán con el tiempo frío como las gafas. Si quisiera experimentar cómo se vería con un color de ojos diferente, puede probarlo con lentes de contacto de color. Incluso, puede comprar lentes de contacto de efectos especiales para complementar su disfraz para Halloween u otra ocasión Algunos lentes de contacto pueden modificar la forma de su córnea mientras duerme. La ortoqueratología (Ortho-k) nocturna corrige temporariamente la miopía, lo que permite, al día siguiente, que su visión sea clara sin la necesidad de anteojos ni lentes de contacto.

Desventajas

Algunas personas tienen inconvenientes para colocarse el lente de contacto en el ojo (pero una técnica correcta y la práctica rectifica este problema en la mayoría de los casos). Los lentes de contacto reducen la cantidad de oxígeno que llega al ojo y pueden causar o aumentar la gravedad del síndrome del ojo seco, aunque ahora los materiales de lentes de contacto han evolucionado para permitir mayor paso de oxigeno al ojo. Si usted trabaja en la computadora frecuentemente el uso de lentes de contacto probablemente contribuirán a la aparición de signos del síndrome de visión en computadora. Los lentes de contacto exigen un cuidado específico adecuado y una limpieza diaria del estuche, para evitar infecciones oculares potencialmente graves. Si usted no puede comprometerse a realizar los cuidados y cumplir con el ciclo de reemplazo recomendado, considere los lentes de contacto de uso diario y remplazo diario. Si en forma accidental se queda dormido con los lentes de contacto de uso diario puestos, cuando se despierte, en general sus ojos estarán secos, sentirá sensación de arena en ellos, y se verán rojos e irritados. Si nota que con frecuencia se queda dormido con los lentes de contacto puestos, considere el uso de los lentes de contacto de uso prolongado; algunos de estos lentes están aprobados para hasta 30 días de uso continuo.

¿Dónde se pueden dejar los lentes de contacto?

¿Cómo se pueden guardar los lentes sin usar una solución? – Los lentes de contacto blandos no se pueden guardar de forma segura sin la solución desinfectante para lentes de contacto adecuada. Si no tiene la solución a mano, deberá comprar una o desechar sus lentes de contacto y usar un par nuevo la próxima vez.

La única forma segura de guardar los lentes de contacto blandos es en un estuche para lentes de contacto completamente lleno con solución desinfectante para lentes de contacto fresca. Nunca debe guardar los lentes de contacto en agua (ya sea embotellada, destilada o de grifo), en una solución salina casera, en un spray nasal salino, en un colirio ni en ningún otro líquido no destinado a la desinfección y almacenamiento de lentes.

No hace falta decir que la mayoría de los folletos de instrucciones para usuarios de lentes de contacto también advierten contra el uso de saliva para el almacenamiento de sus lentes. Además, nunca debe guardar sus lentes de contacto en un vaso, un frasco o cualquier otro recipiente que no sea un estuche para lentes de contacto limpio (el cual debería reemplazarse cada tres meses).

¿Cómo lubricar los ojos con lentes de contacto?

Gotas oftálmicas y productos especializados – Con Que Limpiar Los Lentes De Contacto Un par de gotas oftálmicas o lágrimas artificiales en cada ojo, cada vez que estén secos, puede ser la solución más rápida y sencilla para aliviar toda incomodidad en cualquier momento y lugar. Están diseñadas para humectar los ojos y disminuir la resequedad y ¡hoy tienes una gran variedad para elegir! Pero antes de decidirte por alguna, plática con un profesional visual Devlyn, para que examine tus ojos y te ayude a detectar el tipo de gotas que necesitan e incluso otros productos que te puedan ayudar.

Por ejemplo, en el catálogo de productos de Devlyn tenemos una variedad de opciones para tratar el ojo seco. Además de tener las mejores marcas de gotas oftálmicas, también hay otro tipo de productos para lubricar los ojos, además de toallas desmaquillantes que, aparte de hipoalergénicas, ayudan a combatir los factores externos que causan enfermedades, infecciones y el ojo seco.

¡Te los presentamos!