Con Que Limpiar Plantas Del Poñvo?
Ignacio Vidal
- 0
- 20
Limpia hoja por hoja – Esto es ideal para plantas de hojas grandes y amplias, como la costilla de Adán, palma de areca, dracena limón, flor de la paz, maranta tricolor y cualquier otra planta grane que no puedas mover. Toma un paño suave o bayeta, humedécela con un poco de agua, escurre y limpia cada hoja con delicadeza.
Oferta -10% Monstera Deliciosa 44,00 € 39,60 € Se adapta a cualquier ambiente Comprar
Fácil de cuidar y purificadora Comprar
¿Cómo quitar el polvo de las hojas?
Cómo limpiar las hojas de las plantas – Lavar o duchar las plantas Una vez hayáis seleccionado las plantas que necesitan ser limpiadas, colocadlas bajo la ducha. Sí, cómo lo oís, ¡bajo la ducha! Estas plantas necesitan, de vez en cuando, que se les eche un poco de agua tibia desde arriba ya que, al estar dentro de casa, esto no suele ocurrir. Si lo vais a hacer por la mañana, sacad las plantas al balcón para que se vayan secando antes de volver a colocarlas en su ubicación habitual.
Para eliminar el polvo completamente, con la ayuda de un trapo, id pasándolo por la superficie de las hojas. Limpiar hoja por hoja El método clásico para limpiar las hojas de las plantas es ir de una en una. Podéis utilizar para ello agua, agua diluida en un poco de agua oxigenada o cerveza.
Una vez escojáis vuestro “jabón”, colocadlo en un cuenco y, humedeced en él un algodón o trapo retirando el excedente. A continuación, id pasándolo por la superficie de las hojas. De esta forma, eliminaréis de forma sencilla todo ese polvo y quedarán relucientes. Pasar un brocha Hay ciertas hojas de plantas que, por su naturaleza, no deben humedecerse.
Un ejemplo de ellas es la violeta africana que tiene como una especie de pelito sobre ellas. Las hojas de la violeta africana están recubiertas de pelitos ¿Eso significa que no se pueden limpiar? No, solo que hay que hacerlo de una forma diferente. Coged un cepillo o una brocha y pasadla suavemente sobre las hojas. Otras plantas como los cactus también se pueden limpiar mediante este sistema teniendo mucho cuidado en no hacernos daño con sus pinchos.
¿Cómo quitar el polvo del suelo?
Ahora bien, lo más sencillo y efectivo para quitar el polvo es pasar un trapo 100% de algodón o microfibra humedecido en vinagre blanco por la superficie a limpiar (sea de madera o plástico). El vinagre blanco no solo es eficaz limpiando superficies, sino también desinfectándolos.
¿Qué es un polvo blanco en las hojas de las plantas?
La acumulación que parece un polvo blanco en las hojas, retoños y tallos de las plantas son una señal segura de la llegada del oídio. A diferencia de muchas enfermedades comunes causadas por los hongos que arriban en la época de clima fresco y húmedo, el oídio florece en condiciones secas y cálidas.
- De hecho, las condiciones de humedad prolongada que suelen ser favorables para el mildiú y otras enfermedades tienden a inhibir el desarrollo del oídio.
- Estos hongos se transmiten a través del viento hasta alcanzar plantas nuevas donde alojarse e infectar al cultivo nuevo.
- Las temperaturas moderadas y las condiciones de sombra propician su propagación.
El oídio lo causan muchas especies de hongos diferentes, y cada especie ataca a una planta o familia de plantas diferente. Cuando la enfermedad se propaga, esta afecta a muchos tipos de plantas, desde anuales y vegetales hasta arbustos ornamentales. Las cinias que atraen a los polinizadores y los miembros de la familia de las cucurbitáceas —como los pepinos, melones, calabazas y calabacines — son sus víctimas más comunes.
- Identificación/síntomas del oídio: El oídio es una de las enfermedades de las plantas más fáciles de reconocer.
- La primera señal de problemas suele ser la presencia de manchas o parches de polvo blanco en la superficie superior de las hojas o los tallos de las plantas.
- Esta acumulación polvorienta en la superficie se esparce gradualmente hasta cubrir la hoja completa, incluyendo la superficie inferior hasta que la planta da la impresión de estar cubierta de polvo blanco.
Las hojas infectadas se tornan amarillas y se retuercen. Los retoños y capullos de flores crecen de forma distorsionada, y las flores y frutos no suelen tener el moho blanco pero las plantas infectadas producirán una cosecha pobre y frutos de poca calidad.
- Cómo controlar el oídio: La prevención y la perseverancia son esenciales para controlar el oídio.
- En los pepinos y calabazas, esto implica empezar el tratamiento preventivo en cuanto las plantas tengan sus primeras hojas.
- En las cinias, aplique el tratamiento a la primera señal del polvo reconocible.
- En los arbustos ornamentales como los viburnos, trátelos a mediados del verano cuando las condiciones climáticas sean favorables para la enfermedad.
Con los fungicidas Daconil ®, la marca GardenTech ® ofrece productos de gran efectividad para prevenir, controlar y detener el oídio y otras 65 enfermedades causadas por los hongos. Estos productos sirven para tratar los vegetales, flores y plantas ornamentales, y para tratar las cucurbitáceas hasta el mismo día de la cosecha:
El fungicida listo para usar Daconil ® viene en una conveniente botella lista para llevar y simplifica el tratamiento a menor escala de plantas individuales, incluyendo las plantas calabaza en macetas con enrejados y las cinias sembradas en macetas de ventanas. Rocíe todas las superficies inferiores y superiores de las plantas hasta mojarlas bien. Evite rociar las flores abiertas para proteger a los insectos polinizadores. El fungicida concentrado Daconil ® se usa con un rociador de mano, acoplable a la manguera o de tanque y ofrece una alternativa fácil y económica. Vierta la cantidad recomendada de concentrado en el rociador usando la tapa útil con medidas, agregue luego agua y mézclelo bien. Rocíe todas las superficies de las plantas, incluyendo los tallos, hasta que queden bien mojados.
Consejo sobre el oídio: El oídio no se desarrolla en condiciones de calor, clima soleado y buena ventilación. Deje abundante espacio entre las plantas para que la luz solar y el aire fluyan sin dificultad entre las hojas. Retire y deseche las hojas y tallos infectados, y no reutilice las plantas infectadas con oídio como abono orgánico ya que los hongos pudieran sobrevivir el calor.
- Lea siempre las etiquetas de los productos y siga las instrucciones, incluyendo las indicaciones sobre las plantas que puede tratar, las tasas y la frecuencia de aplicación y los intervalos previos a la cosecha (PHI) para los cultivos comestibles.
- GardenTech es una marca registrada de Gulfstream Home and Garden, Inc.
Daconil es una marca registrada de GB Biosciences Corp. Imágenes: 1. Cinia: https://www.flickr.com/photos/scotnelson/39224457664/ 2. Cinia: https://www.flickr.com/photos/scotnelson/15196388738/ 3. Calabaza: https://www.flickr.com/photos/scotnelson/17170926145/ 4.
¿Por qué hay tanto polvo?
Cómo evitar el polvo en casa – 10 pasos El cambio de ambiente, mantener las ventanas abiertas por el calor o no limpiar adecuadamente todos los rincones del hogar hacen que el polvo se vaya acumulando y dé un aspecto descuidado a nuestra casa. Todas las partículas que forman el polvo, además, no solo dan una imagen de suciedad, sino que pueden acabar afectando a tu salud y la de los tuyos.
En unComo queremos explicarte cómo evitar el polvo en casa. Aprende estos tips y encuentra las claves y trucos perfectos para evitar que las partículas de polvo se acumulen en cada rincón de tu hogar. ¡Es facilísimo! Pasos a seguir: 1 En primer lugar, deberás mejorar la calidad del aire de tu hogar. Este factor es el principal problema de la acumulación de polvo, pues es el aire quien se encarga de transportar las partículas y dejarlas en cualquier rincón.
Para conseguir mejorar su calidad, te recomendamos evitar abrir demasiado las ventanas. Aunque mucha gente lo ve como un buen método de ventilación, debes saber que el aire exterior también traerá a tus estancias otras partículas tales como el polen o el propio polvo. 2 Otro truco imprescindible para mejorar la calidad del aire y la ventilación del hogar es cambiar y controlar los filtros de aire, tanto de la calefacción como del aparato de, Los filtros suelen ensuciarse y estropearse, por lo que si no se encuentran en buen estado, puede darse una acumulación de polvo en los aparatos, influyendo, también, en el hogar.
- Lo ideal es cambiarlo, más o menos, una vez al mes.
- En caso de que utilices una bomba de calor, te recomendamos colocar una estopilla sobre las rejillas de esta, así conseguirás filtrar el aire adecuadamente.3 Aunque hemos mencionado que tener las ventanas abiertas durante mucho rato no es positivo, no debes descuidar el ventilado del hogar.
Te recomendamos que lo hagas por horarios. La mejor hora para ventilar el hogar es a primera hora de la mañana y por la noche. Ambas son horas en las que no entrará mucho polvo y polen, y podrás mantener tu casa fresca y limpia.4 Recuerda que el polvo puede entrar por cualquier lado, así que te aconsejamos colocar una alfombrilla delante de la puerta para que atrape el polvo y así evitar que se cuele por debajo.5 ¿Te gustan las alfombras ? Pues debes saber que son uno de los elementos decorativos que más atrapan y atraen el polvo y sus ácaros. 6 Así como las alfombras, hay muchos otros tipos de telas que atraen el polvo. Por ello te aconsejamos decorar tu hogar evitándolas. Decora tu hogar con elementos que puedan ser fácilmente limpiados con agua y un trapo y así evitarás la acumulación de polvo.7 ¿Aspirador? ¡No! Para acabar con el polvo lo ideal es limpiar el suelo con agua, con la máxima frecuencia posible.
- Piensa que tanto la escoba como el aspirador lo que harán será levantar el polvo, que en lugar de eliminarse se adherirá a otras zonas u objetos del hogar.
- Te recomendamos usar el aspirador tan solo para alfombras o telas, como las cortinas, los sillones o los sofás.8 Limpia el mobiliario (sillas, mesas, tocadores, escritorios, estanterías.) con un trapo seco.
Recuerda llegar a todas las áreas, incluso aquellas que no se ven o a las que no les das mucho uso, pues son las que pueden acumular más polvo.9 Mantén tu cuarto limpio cada día. Piensa que dormir entre polvo puede afectar gravemente a tu salud, pues no te dejará respirar adecuadamente o puede agravar tus alergias.
Esta estancia debe estar limpia y alejada de la acumulación de polvo a diario. Si cuentas con una alfombra dentro de tu habitación, límpiala mediante vapor al menos una vez por semana.10 Por último, recuerda establecer una rutina de limpieza y mantenimiento de tu hogar. Si bien el ritmo de vida actual es muy elevado, no debes descuidar estos hábitos, pues en caso contrario acumularás mucho polvo dentro del hogar.
Debes estar más atento a la limpieza durante los meses de verano, pues la casa está más abierta y suelen entrar más partículas de polvo. Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo evitar el polvo en casa, te recomendamos que entres en nuestra categoría de,
¿Cómo evitar el levantamiento de polvo?
¿Cómo evitar que se levante el polvo? Una solución habitual es humedecer la zona, pero el resultado es momentáneo. Desde aquí os presentamos un producto que os ayudará a solucionar este problema de forma más efectiva, es el BDterra, es un producto endurecedor de caminos de tierra que estabiliza el terreno.
¿Cómo quitar el polvo blanco de las macetas?
Cómo eliminar el moho blanco de la superficie del sustrato – Para eliminar el moho blanco de la superficie del sustrato puedes utilizar canela en polvo. Tan solo debes espolvorear sobre la superficie del sustrato y así eliminarás el moho blanco. Si tu planta suculenta o cactus no tiene moho blanco en la superficie del sustrato y quieres prevenir su aparición puedes utilizar piedras decorativas para suculentas sobre el sustrato.
¿Cómo eliminar cosas blancas de las plantas?
3. Agua y jabón a presión – Otro remedio casero contra la mosca blanca es rociar las partes de la planta afectada con agua mezclada con jabón natural, De este modo, todas las lavas caerán y evitarás otros daños como posibles hongos o plagas de otros insectos como las hormigas. Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.com, suscríbete a nuestra newsletter,
¿Cómo quitar la pelusa blanca de las plantas?
Si la planta infectada es demasiado grande, o si tienes varias plantas contagiadas, la mejor manera para eliminar la cochinilla es haciendo una solución de alcohol de quemar, jabón de lavavajillas y agua caliente. Rocía las plantas con la solución una vez a la semana durante todo un mes para deshacerte de la plaga.