Con Que Limpiar Refrigerador?
Ignacio Vidal
- 0
- 35
4. Lava el interior del refrigerador – Limpia el refrigerador con agua y jabón y luego, con un trapo húmedo quita los excesos de jabón. Seca el refrigerador con una toalla limpia y seca una vez hayas quitado el jabón. Haz el mismo proceso para limpiar puertas, compartimientos y otras áreas que no puedan limpiarse tan fácilmente, pero donde puede acumularse suciedad.
¿Qué puedo usar para limpiar un refrigerador?
PASO 4: limpie y desinfecte dentro del refrigerador –
Limpie el interior del refrigerador vacío con un trapo con agua jabonosa caliente y luego pase un trapo con agua limpia para quitar el jabón. Seque con una toalla limpia. No se olvide de pasar un trapo dentro de las puertas y los cajones que no se puedan sacar.
¿Qué debemos limpiar y desinfectar?
Cómo higienizar de manera segura – La higienización diaria podría no ser necesaria si las superficies y los objetos se limpian cuidadosamente después de usarlos. Para higienizar una superficie u objeto use una solución de blanqueador con cloro más diluida o un aerosol para higienizar registrado en la EPA. En el caso de los objetos no porosos, como algunos juguetes y los :
Higienice los artículos ya sea hirviéndolos, poniéndolos al vapor o usando una solución de blanqueador con cloro más diluida. Consulte con el fabricante del artículo sobre qué método usar. Con algunos artículos se puede usar un lavaplatos automático que tenga un ciclo de higienización. Después de la higienización, coloque los artículos sobre una toalla de cocina limpia no usada o sobre una toalla de papel y deje que se sequen al aire completamente antes de guardarlos o usarlos. No use la toalla de cocina para frotar ni secar los artículos porque al hacer eso podría transferirles microbios.
En el caso de las superficies duras, como los mesones y las áreas para preparar alimentos: Para obtener más información sobre la seguridad de los alimentos, consulte la página web de los CDC, Cuándo desinfectar Además de limpiar, desinfecte su casa cuando alguien esté enfermo o si alguien tiene mayor riesgo de enfermarse por tener el sistema inmunitario debilitado (por ejemplo, las personas que reciben tratamiento con medicamentos inmunodepresores debido al cáncer, trasplantes de órganos u otras enfermedades, o las personas que tienen el VIH o afecciones genéticas que afectan el sistema inmunitario).
Cómo desinfectar de manera segura Para desinfectar, use un o una más fuerte. Primero, limpie la superficie con agua y jabón. Lea siempre la etiqueta de los productos desinfectantes para comprobar que se pueden usar en el tipo de superficie que esté desinfectando (como las superficies duras o blandas).
Siga estas importantes pautas de seguridad cuando use desinfectantes químicos:
Lea siempre las instrucciones que aparecen en la etiqueta de los productos desinfectantes y sígalas para garantizar su uso seguro y eficaz, y que los deseche de manera segura. Póngase el equipo protector recomendado (por ejemplo, guantes o gafas protectoras) para protegerse la piel y los ojos de posibles salpicaduras. Deje el desinfectante sobre la superficie lo suficiente como para matar los microbios. Esto se llama tiempo de contacto. Puede encontrar el tiempo de contacto en las instrucciones. La superficie debe permanecer mojada durante todo el tiempo de contacto para garantizar que los microbios mueran.
Si está usando los productos en el interior, compruebe que haya buena ventilación (por ejemplo, use un ventilador o abra las ventanas y las puertas para que entre aire fresco). Si las instrucciones dicen que diluya el producto en agua, use agua a temperatura ambiente (a menos que la etiqueta diga otra cosa). Ponga una etiqueta a las soluciones diluidas para limpiar o desinfectar. Guarde y use las sustancias químicas fuera del alcance de los niños y las mascotas.
No mezcle productos ni sustancias químicas entre sí. No consuma, beba, inhale ni se inyecte productos desinfectantes en el cuerpo ni se los aplique directamente a la piel. Estos productos pueden causar un daño grave. No limpie ni bañe a las mascotas con ningún producto desinfectante. Inmediatamente después de desinfectar, con agua y jabón durante 20 segundos.
Si no tiene desinfectantes listos para usar, puede utilizar soluciones de blanqueador con cloro para muchas superficies duras. Las soluciones de blanqueador con cloro son eficaces contra las bacterias, los virus y los hongos cuando se diluyen debidamente., : Cuándo y cómo limpiar y desinfectar su casa
¿Cómo se limpia la nevera con bicarbonato?
Beneficios de usar bicarbonato en la nevera – Para una limpieza más profunda, mejor usar bicarbonato de sodio. El bicarbonato es uno de los productos de limpieza ecológicos más usados junto con el vinagre. De hecho, en la gran guía de limpieza que hemos preparado en El Mueble, podrás comprobar todas las bondades del bicarbonato. Para la limpieza del frigorífico mezcla 2 cucharadas de bicarbonato de sodio, un poco de zumo de limón (opcional) y un litro de agua. Luego limpia el interior con la mezcla con la ayuda de una bayeta, y ¡listo! Con esta sencilla combinación conseguiremos eliminar gérmenes y bacterias del interior del frigorífico.
¿Cómo quitar el hongo del congelador?
Pasos para eliminar el moho de la nevera – Antes de comenzar con la limpieza del refrigerador, toma las indicaciones necesarias para descongelarlo antes de lavarlo y desconectarlo.
Vacía tu refrigerador y aprovecha para deshacerte de la comida que esta apunto de vencer y también las bolsas que tengan agujeros donde se pueda filtrar la humedad. Remueve los cajones o bandejas y limpia el exceso de humedad que esté bajos estos. En una mezcla de agua con bicarbonato de sodio deja en remojo todos los cajones y estantes que retiraste de tu refrigerador, por unos 30 – 40 minutos. Si observas algunas bandejas con moho, remójalas en 2 tazas de vinagre con agua, por media hora. Si ves moho dentro del refrigerador, remoja un paño con bastante vinagre blanco destilado y pásalo por la parte con moho y limpia hasta eliminar. Limpia con otro trapo limpio empapado en vinagre todas las paredes de tu refrigerador e insiste en los rincones. De esta forma evitas tener hongos dentro del refrigerador. Repita este paso dos eces. Si existen partes donde hay muchas manchas, límpialas con un cepillo de dientes empapado de vinagre y friega hasta retirar las manchas. Si existen malos olores debido a hongos o al moho, pasa un trapo por una mezcla de agua con bicarbonato y luego limpia muy bien todo el refrigerador. Por ultimo, saca los cajones en remojo y sécalos con unas toallas limpias, para luego colocarlos y llenar de nuevo el refrigerador.
Trata de mantener siempre limpio tu refrigerador y dedicarle por lo menos una media hora a su limpieza. De esta forma permanecerá sin moho y malos olores por mucho más tiempo.
¿Cómo quitar el hielo de la nevera sin descongelar?
EL PUNTO CLAVE: DERRETIR EL HIELO DE TU CONGELADOR – © Proporcionado por MONCLOA.COM Es lo más importante y por lo que enseñamos trucos para no tener que desenchufar la nevera y de paso hacerlo rápida y eficazmente. El punto central es derretir el hielo y que todo quede diáfano. Hay varias formas de hacerlo: Con vapor de agua: Es quizá el más común sin desenchufar y que sirve para derretir el hielo fácilmente.
Solo se debe colocar una olla con agua caliente y cerrar la puerta, La cuestión es saber que necesitas cambiar el agua cuando se enfríe cada 5 o 6 minutos, procurando colocar toallas gruesas para que el calor no dañe los estantes o el suelo de la máquina. Es rápido y fácil pero hay que hacerlo con maña y paciencia.
Veamos otros métodos o trucos
¿Cómo se descongela el refrigerador?
👉 Desenchufar el frigorífico – Luego se debe desconectar el aparato y esperar a que el hielo se derrita. Este proceso se puede acelerar con un truco simple: introducir recipientes con agua caliente en el congelador. Otra posibilidad es pasar sobre las superficies cubiertas de hielo paños empapados en agua caliente.
¿Cómo limpiar el refrigerador con bicarbonato de sodio?
Beneficios de usar bicarbonato en la nevera – Para una limpieza más profunda, mejor usar bicarbonato de sodio. El bicarbonato es uno de los productos de limpieza ecológicos más usados junto con el vinagre. De hecho, en la gran guía de limpieza que hemos preparado en El Mueble, podrás comprobar todas las bondades del bicarbonato. Para la limpieza del frigorífico mezcla 2 cucharadas de bicarbonato de sodio, un poco de zumo de limón (opcional) y un litro de agua. Luego limpia el interior con la mezcla con la ayuda de una bayeta, y ¡listo! Con esta sencilla combinación conseguiremos eliminar gérmenes y bacterias del interior del frigorífico.
¿Cómo se limpia la nevera con bicarbonato?
¿CÓMO LIMPIAR Y DESINFECTAR LA NEVERA? – Para limpiar y desinfectar la nevera tienes varias opciones. En todas ellas deberás vaciar la nevera previamente antes de echar cualquier producto. Posteriormente solo quedará limpiarlo con una bayeta y secarlo con un paño suave. Además del tradicional jabón líquido lavavajillas, estas son las fórmulas caseras que más triunfan.
Bicarbonato de sodio, Mezcla 3 cucharadas de bicarbonato de sodio y dos tazas de agua tibia. Empapa una esponja con esta pasta y frota el interior de la nevera. Lo desinfectará y eliminará olores. Vinagre blanco, Tan solo necesitas media taza de vinagre blanco y una de agua para que sus propiedades desinfectantes actúen en el interior de tu nevera. Limón, Además de desinfección, buen olor. Tan fácil como pulverizar la nevera con el zumo de tres limones diluidos en dos tazas de agua tibia.