Con Que Liquido Puedo Limpiar La Pantalla De Mi Laptop?
Ignacio Vidal
- 0
- 41
Con la ayuda de un recipiente, mezclar un poco de agua destilada, alcohol isopropílico y vinagre blanco o de limpieza, humedece ligeramente el paño de fibra y limpia la pantalla con movimientos rectos de arriba hacia abajo o de un lado a otro.
¿Cómo se limpia la pantalla de mi laptop?
▷ Pasos para limpiar la pantalla de tu Laptop o PC – Si quieres decirle adiós a esas huellas o manchas de suciedad en la pantalla de tu laptop o PC, sigue estos pasos:
- Apaga tu computadora y desconecta el cable del enchufe. Si tu laptop tiene batería independiente, es importante que la retires y esperes unos 5 minutos aproximadamente hasta que enfríe.
- Humedece el paño de microfibra con el alcohol isopropílico o con el limpiador de pantalla específico. Asegúrate de que el pañito no esté demasiado mojado.
- Limpia la pantalla con suavidad, frotando con movimientos circulares. No presiones demasiado fuerte para evitar rayones. Si deseas limpiar los bordes también puedes hacerlo con el mismo trapito.
- Por último, pasa un paño de microfibra seco para asegurarte de quitar cualquier residuo.
Encuentra una gran variedad de Laptops a precios increíbles ▷ Mejores marcas de laptops para comprar 2023
- HP
- Apple
- Lenovo
- Asus
- Acer
- Dell
▷ ¿Qué debo tener en cuenta antes de comprar una laptop? Al momento de comprar una laptop, debes tener en cuenta aspectos como el procesador, memoria RAM, disco duro, tamaño, tarjeta gráfica y autonomía para decidirte por la computadora portátil ideal a tus necesidades.
- Lo recomendable para tareas de uso medio son los procesadores Intel Core i5 o AMD Ryzen 5 y una memoria de 8 GB RAM.
- En cuanto a marcas, puedes optar por notebooks HP, Lenovo, Asus, entre otras.
- ¿Dónde puedo comprar una laptop en Perú? En Hiraoka encontrarás una gran variedad de laptops para trabajar, estudiar o jugar de las marcas HP, Acer, Apple, Lenovo, Dell, Asus, Miray y muchas más a precios increíbles.
Además, en nuestra tienda online puedes comprar tu computadora portátil de manera rápida y sencilla programando el envío a domicilio para recibirla en la comodidad de tu casa. También te puede interesar:
- Mejores laptops para creadores de contenido
- AMD Ryzen vs. Intel Core: ¿cuál es el mejor procesador para una laptop?
- Tarjeta gráfica: ¿qué es y cómo funciona?
- HDD vs. SSD: ¿qué unidad de almacenamiento es mejor para tu laptop?
- ¿Cómo armar el setup gamer más épico de todos?
- 7 accesorios gamer que debe tener todo jugador en línea
- ¿Qué impresora comprar para el hogar en 2023?
- ¿Cómo elegir los audífonos perfectos para ti?
¿Qué es el alcohol isopropílico al 70?
¿Cuál es la diferencia entre alcohol etilico y alcohol isopropilico? al 70 % ( etanol) es mas frecuente en el ambiente hospitalario.El alcohol isopropílico al 70 / 90 % ( isopropanol) es algo más potente que el etílico, Ambos alcoholes son bactericidas rápidos, mas que bacteriostáticos, contra formas vegetativas de bacterias.
¿Qué diferencia hay entre el alcohol etílico y el alcohol isopropílico?
La diferencia entre el alcohol isopropílico y el alcohol 96 (alcohol etílico o etanol) radica en su composición química. El alcohol isopropílico es un alcohol secundario de 3 carbonos mientras que el etanol es un alcohol primario de 2 carbonos.
¿Qué pasa si le entra alcohol a la pantalla de mi celular?
POR QUÉ NO DEBES LIMPIAR TU CELULAR DIRECTAMENTE CON ALCOHOL –
En primer lugar no debes echar alcohol a tu dispositivo móvil ya que es un líquido inflamable. En caso tu dispositivo se encuentre en alta temperatura, puede generar un amago de incendio.Por otro lado, el echarle alcohol a tu celular también dañaría el filtro o película con la que viene recubierto nuestro móvil y ya no se vea como lo sacaste de tu caja.Lo más recomendable es usar un pañito microfibra para limpiar tu móvil.
Recuerda no dejar reposar el alcohol en el celular. Con ello arruinarás la película o filtro que trae el celular. (Foto: MAG – Rommel Yupanqui)
En caso lo quieras desinfectar con alcohol, te sugerimos usar los que tienen menos grados y, a su vez, aplicarlo sobre la tela con la que vas a limpiar el smartphone. No lo uses directamente.Recuerda nunca pasar el alcohol por los pequeños orificios de tu smartphone ya que pueden quedar resagos dentro del puerto de carga que, al conectarlo al tomacorriente, pueden producir chispas o mal contacto.
¿Qué pasa si limpio un procesador con alcohol?
¿Por qué no es bueno usar alcohol en las superficies con pasta térmica? – El principal problema en cuanto a lo térmico con los alcoholes es que precisamente ese, que no disuelven las pastas térmicas, ergo si una pasta está específicamente diseñada para rellenar los microporos y las imperfecciones, no disolver la misma en términos microscópicos es igual a no retirarla correctamente.
Esto es importante, puesto que la mayoría de productos específicos para esta tarea añaden un plus extra como es una limpieza perfecta y además una protección contra la corrosión del metal (no todos, pero es lo más normal). Un alcohol no produce esto, pero tampoco lo empeora como tal, no oxigenará el metal ni lo corroerá, pero corremos otros riesgos que son igual o peores si cabe.
Cómo LIMPIAR un MONITOR de forma correcta (⚠️No dañes tu pantalla)
El problema aquí es que aunque el alcohol etílico no parece dañino, hay que tener en cuenta que ese 4% o más corresponde a los llamados componentes desnaturalizados, y eso es un problema bastante importante en PC. Los componentes de estos alcoholes varían según la farmacéutica o empresa, pero por norma suelen tener nafta de madera (o un sustitutivo) piridina y minerales duros de nafta derivados del petróleo, aparte de benzoato de denatonio.
- Estos componentes en cobre, aluminio o níquel solo impiden un correcto traspaso de calor entre IHS y bloque/disipador, empeorando el rendimiento térmico en algunos casos de hasta algún grado.
- Aunque realmente todo gira sobre el hecho de este tipo de componentes denominados alcoholes metilados no pueden tocar la electrónica de nuestro PC, en ninguna parte.
De hacerlo nos exponemos a un daño irreparable, puesto que normalmente la cantidad de alcohol es más de la necesaria para limpiar, se adhiere a los componentes, penetra en ellos o por sus conexiones y deja los residuos ahí, donde menos nos interesa. No será el primer componente ni el último que tiene un cortocircuito pese a creer que todo era seguro, por lo que el uso de este tipo de alcohol etílico de 96º está totalmente desaconsejado y como decimos, puede ser peligroso.