Con Que Liquido Puedo Limpiar Mi Celular?

Con Que Liquido Puedo Limpiar Mi Celular
Cómo limpiar tu teléfono correctamente – Hasta hace poco, muchos fabricantes se limitaban a decir que era suficiente con utilizar un poco de agua y jabón para limpiar la pantalla del móvil. Pero ahora, y sobre todo tras los problemas causados por el coronavirus, empresas como Apple han actualizado sus recomendaciones, y son un poco más específicos intentando maximizar la desinfección de gérmenes al limpiar la pantalla.

  1. Por eso, se recomienda utilizar toallitas impregnadas en alcohol isopropílico del 70% o superior.
  2. Las toallitas, has de intentar que sean suaves y sin pelusas, ya que así evitarás que estas queden pegadas.
  3. Para el paño por el dispositivo con movimientos suaves, y evitando que la humedad entre por las ranuras.

Al terminar, utiliza una esquina seca del paño para eliminar el exceso de humedad. Fabricantes como Apple también recomiendan toallitas desinfectantes específicas diseñadas para acabar con virus y bacterias, recomendando las de marcas como Clorox, No es una marca muy común, pero sus toallitas están diseñadas precisamente para la desinfección de superficies. Ten en cuenta que estos consejos están dados específicamente para las pantallas del móvil y sus cuerpos, que como hemos dicho suelen estar recubiertos de capas oleófugas. Si te parece mucha complicación, también puedes ponerle a la pantalla del móvil un protector resistente como los de cristal templado, que son un material más común y fácil de limpiar.

Extrema el cuidado cuando estés limpiando las lentes de la cámara de tu móvil, Aquí, una de las mejores cosas que puedes utilizar son las gamuzas de las gafas, pues al estar realizadas con microfibras específicas para la limpieza de las lentes, evitan rasguños y además no dejan residuos. Por último, si tienes una funda para el móvil también es importante que te acuerdes de limpiarla, ya que no vas a dejar de estar sujetándola siempre con la mano.

Aquí, todo dependerá del material del que esté hecho la funda, pero por ejemplo en el caso de las fundas de TPU Gel o silicona, suele ser suficiente con retirarlas, limpiarlas bien con agua y jabón, esperar a que se sequen y volver a ponerlas en el móvil.

¿Qué líquido usar para limpiar celular?

El procedimiento adecuado para limpiar la pantalla del móvil – Visto lo anterior, toca ya comentar las recomendaciones a la hora de dejar a punto la pantalla del smartphone. Por ello, empezaremos hablando de los trapos y líquidos que sí se deben utilizar para tal efecto.

Lo primero de todo es recomendarte el uso de un paño de microfibra, No debe tener unas características muy concretas y podría servirte el típico paño que viene en el estuche de las gafas. Y si bien es cierto que dependiendo cuanta suciedad tenga la pantalla, podría ser suficiente con eso solo, suele ser recomendable acompañarlo de un líquido que contenga un 90% (o más) de alcohol isopropílico,

See also:  Cómo Limpiar La Polipiel?

No es complicado encontrar líquidos de estas características, pero te debes asegurar de que su composición sea como la recomendada. De igual forma, es conveniente aplicar el líquido sobre el paño y no directamente sobre la pantalla, De esta forma te asegurarás de que el panel no recibe más líquido del que debería. Así, el proceso es bien sencillo e intuitivo: aplicar una pequeña cantidad de líquido sobre el paño, y pasar este suavemente por toda la pantalla, haciendo un poco más de presión si fuese necesario ante algún elemento de suciedad que no se vaya de primeras, pero sin apretar en exceso,

¿Cómo se debe limpiar el celular?

Formas de desinfectar el celular – Actualmente, el celular se ha convertido en una herramienta indispensable para realizar un gran número de tareas en nuestra vida diaria. Lo llevamos a todos lados y solemos usarlo en cualquier momento y lugar, por lo que no es para nada extraño notar diversas señales de suciedad, principalmente en la pantalla.

Por suerte, al ser un dispositivo pequeño, la mayoría de veces puede limpiarse de manera fácil y rápida en casi cualquier lugar. Antes de iniciar, es importante que cuentes con alcohol isopropílico puro al 70%. Este elemento es recomendado por sus propiedades de rápida evaporación y no conducción, En caso de no contar con este, puedes optar por otro limpiador especial para pantallas o incluso agua.

Ten a la mano un paño de microfibra, y evita a toda costa los paños de algodón o de papel.

Lava tus manos y asegúrate de tener limpio el espacio en el que realizarás la limpieza. Retira la funda de tu teléfono, en caso de tenerla, y apaga tu dispositivo. Rocía o vierte un poco de alcohol isopropílico sobre el paño. Nunca lo hagas directo sobre la pantalla u otra parte del celular. Pasa el paño sobre la pantalla y el resto del celular de forma cuidadosa y sin introducirlo en los puertos. Te recomendamos limpiar los lentes de la cámara con un paño para lentes o un paño suave. Cuando el alcohol o líquido limpiador se haya evaporado, pasa otro paño completamente seco por todo el celular y la pantalla. Coloca la funda nuevamente. Esta la puedes limpiar con agua y jabón en caso de ser de plástico, o con un poco de alcohol isopropílico sobre un paño en caso de tener partes de tela.

See also:  Cómo Limpiar Una Carcasa Transparente?

¿Dónde se encuentra el alcohol isopropílico?

Dónde comprar alcohol isopropílico – ¿Estás deseando limpiar tu hogar a fondo pero no sabes dónde comprar alcohol isopropílico? Lo mejor para obtener la mejor relación calidad-precio será buscar en plataformas como Amazon y tiendas online. Así puedes comparar entre diferentes productos y escoger el que mejor se adapte a tu presupuesto.

¿Qué es igual al alcohol isopropílico?

El Alcohol Isopropílico, también llamado isopropanol o 2-propanol, es un disolvente de rápida evaporación que no deja residuos ni impurezas gracias a su alta volatilidad.

¿Cómo sacarle brillo a la tapa del celular?

REDACCIÓN 09/07/2014 09:14 Actualizado a 24/07/2014 07:36 Barcelona (Redacción) – Hace unos años, un estudio revelaba que los teléfonos llevan de promedio 18 veces más gérmenes que el mango de la puerta de un baño para hombres. Teniendo en cuenta este dato parece imprescindible tomarse en serio lo que en un principio sería una majadería: la higiene de los smartphones,

  • A continuación se detallan algunos trucos caseros para asegurar el aseo libre de bacterias de los teléfonos inteligentes,
  • En primer lugar es imprescindible apagar el teléfono y desconectarlo de cualquier fuente externa de energía, así como, en caso que se pueda, extraer la batería y tapar todos los puertos del móvil con cinta para evitar posibles daños.

El mejor amigo de la limpieza de los smartphones es la tela de microfibra suave, el típico paño que se utiliza para las gafas y que normalmente viene con el mismo teléfono. Humedeciendo la esquina de la tela con agua y pasándola de arriba abajo del aparato, se logrará eliminar las huellas aceitosas y manchas de la pantalla.

  • Sin embargo, si lo que se busca es una limpieza más profunda, los productos estrella son el agua y el alcohol.
  • Con una mezcla de 60% de agua y 40% de alcohol isopropílico el procedimiento será el mismo: humedecer un paño de microfibra y suavemente frotarlo por el teléfono.
  • Luego, con una tela seca será necesario sacar cualquier exceso de la mezcla en el teléfono.

Apple no recomienda el uso de ningún producto con alcohol, amoniaco y otras sustancias de limpieza, por lo que una alternativa válida es la mezcla de 50% agua destilada y 50% de vinagre blanco. ¡Quién iba a decir que la pasta de dientes es la aliada perfecta para curar pequeñas marcas en la pantalla de los teléfonos inteligentes! Frotando con movimientos circulares una pequeña cantidad de la pasta en el extremo de un trapo suave sobre la pantalla se logrará eliminar la rozadura.

Aviso importante: no sirve cualquier pasta de dientes, los dentífricos con base de gel no funcionan para este truco. El talco para bebés mezclado con agua (dos partes de talco y una de agua) también sirve para los arañazos del cuerpo del teléfono, con el mismo procedimiento que la pasta de dientes. Es importante recordar que después de aplicar cualquiera de los productos especificados anteriormente es imprescindible limpiar tanto la pantalla como el cuerpo del móvil con un paño limpio.

Relacionadas

See also:  Por Qu Es Importante Limpiar Las Manos?

¿Cómo sacar el alcohol de la pantalla del celular?

Así y todo, tu salud está mil veces primero. – Una buena idea es no rociar directamente la pantalla sino rociar un paño de alogodón o una servilleta de papel tissue. Y luego si limpiar la pantalla. Esto hará que el contacto con el alcohol diluido siga existiendo pero que sea menos la cantidad que se lance contra la pantalla.

  1. Y mejor aún, la solución definitiva es usar un protector de pantalla, los cuales no tienen este revestimiento (y los que tienen, bueno, no importa porque al fin y al cabo son protectores).
  2. Así que ya sabés, por más que no te gusten mucho los vidrios templados, films o lo que sea, en estas épocas donde la salud es aún lo más importante quizás sea una buena idea mandarle uno.

Y de paso una funda. Cosa de mandarle mucho alcohol al equipo y no preocuparse por posibles problemas con los plásticos y superficies a futuro. Existen fabricantes, cómo Apple que aseguran que «el alcohol isopropílico al 70 por ciento o toallitas desinfectantes Clorox, puede limpiar suavemente las superficies duras y no porosas de su producto Apple, como la pantalla, el teclado u otras superficies exteriores»,

Eso si, recomiendan no usar lavandina (aunque hay que ser bastante hijo de mil para usar lavandina). Recuerden que no se trata de «solo lavarse las manos» ya que cuando escuchás los audios de WhatsApp te estás acercando el teléfono a la oreja y te ponés toda la pantalla en un lado de tu cara. Cuídense.

Y cuíden a sus mayores. Se los quiere. : Cuidado con el alcohol al 70% y la pantalla del celular

¿Cómo se daña la pantalla de un celular?

Cómo limpiar Y DESINFECTAR tu móvil -TRUCO INFALIBLE-

Por qué se daña el display de un celular – Como ya insinué, comúnmente debido a una caída. Esto puede causar que el conector del display se desconecte de la tarjeta principal de forma total o intermitente (algo que evidentemente tiene una fácil y conveniente solución). En el peor de los casos es posible que la pantalla se rompa o trice.