Con Que Productos Limpiar La Cocina?
Ignacio Vidal
- 0
- 44
Descargar el PDF Descargar el PDF Si bien limpiar la cocina podría parecer una tarea de enormes proporciones, descomponerla en secciones posibles de alcanzar hará que no parezca tan difícil. Además, pon algo de música y avanzarás sin esfuerzo durante el proceso de limpieza. Lee el paso 1 para empezar.
- 1 Limpia los quemadores, Ya sea que tengas una cocina a gas o eléctrica, deberás limpiar los quemadores cada cierto tiempo. Los quemadores a gas son removibles y pueden limpiarse a mano con agua y jabón. Si eres uno de los afortunados que tienen quemadores a gas que pueden lavarse en el lavaplatos, ponlos ahí después de restregar cualquier excedente de comida.
- El tipo de parrilla también determinará la forma en que deberás limpiar los quemadores. Si la parrilla no es esmaltada, utiliza una esponja abrasiva para limpiar la parrilla. Si es esmaltada, usa una esponja suave.
- 2 Limpia la superficie de la estufa. Utiliza una esponja y jabón o compra algunos pañitos de Clorox para quitar realmente las manchas. En general, si cae cualquier tipo de grasa en la estufa, límpiala de inmediato, pues será más difícil hacerlo a medida que se endurezca.
- 3 Saca las perillas y lávalas. Lávalas en el fregadero con agua tibia y un jabón lavaplatos suave. No uses ningún jabón que contenga agentes abrasivos o amoníaco, ya que estos componentes quitarán las marcas de las perillas.
- 4 Limpia la parte externa de la campana. Usa un trapo con jabón para limpiar la parte exterior de la campana. Saca la espuma de jabón con un trapo húmedo y luego sécalo con un trapo seco. Una vez al mes, saca los filtros de la campana y remójalos en agua tibia con jabón. Refriégalos suavemente, luego déjalos secar bien antes de ponerlos en su lugar.
- Si la campana es de acero inoxidable, utiliza un producto de limpieza especial para ese material.
Anuncio
- 1 Limpia las parrillas de tu horno. Saca las parrillas del horno. Llena un cubo, o cubeta, con agua tibia y jabón y deja las parrillas remojando durante varias horas para que cualquier capa sobre ellas sea más fácil de restregar. Restriega el largo de las parrillas con una esponja abrasiva.
- 2 Limpia bien el horno. Deberás limpiar el horno a fondo cada ciertos meses o si bien empiece a producir mucho humo mientras horneas. Podrás hacer una mezcla de limpieza de horno efectiva a base de ¼ de taza de sal, ¾ de taza de bicarbonato de sodio y ¼ de taza de agua. Cubre cualquier metal expuesto o aberturas de obstrucción con papel aluminio para que no se dañen con la mezcla.
- Si tu cocina es eléctrica, quita las rejillas y pon el horno en modo de limpieza. Cuando el ciclo haya terminado, quita cualquier residuo del ciclo de limpieza con un trapo húmedo.
- 3 Esparce la mezcla por todo el interior del horno y déjalo toda la noche. Saca la mezcla con una espátula de plástico. Limpia el horno con un trapo. Vuelve a colocar las rejillas cuando estén secas. Anuncio
- 1 Saca todo el contenido del refrigerador. Revisa cada artículo para asegurarte de que no haya expirado. Tira todo los artículos vencidos. Si es posible, hazlo antes de hacer las compras del supermercado para que puedas tirar lo vencido a la basura, de este modo habrá más espacio para las compras nuevas.
- Haz una mezcla de dos cucharadas de bicarbonato de sodio y un cuarto de agua. Remoja una esponja en la solución y luego limpia todas las superficies del refrigerador, asegurándote de restregar realmente toda mancha pegajosa.
- Asegúrate de limpiar todos los cajones y estantes, no solamente la parte principal del refrigerador.
- 2 Limpia la solución con un trapo húmedo. Remoja un trapo limpio en agua y úsalo para limpiar cualquier residuo restante de la solución de bicarbonato de sodio. Emplea una toalla limpia para secar cada superficie.
- 3 Deja una caja de bicarbonato de sodio en el refrigerador. Si sientes que tu refrigerador siempre tiene mal olor, abre una caja de bicarbonato de sodio y déjalo en uno de los estantes del medio. El bicarbonato de sodio absorbe los olores y hará que tenga un olor limpio y fresco. Anuncio
- 1 Limpia el congelador. Para hacerlo tendrás que desenchufar todo el refrigerador. Después de hacerlo, saca todos los artículos congelados y revisa que no hayan vencido. Tira todo lo vencido a la basura y coloca el resto en una nevera portátil mientras haces la limpieza.
- 2 Haz una solución de limpieza. Combina una taza de agua, una cucharadita de jabón lavaplatos y una cucharadita de vinagre blanco. Agita bien la solución para que se mezcle. Si te es posible, coloca la solución en un atomizador para que rocíes todo el congelador.
- 3 Rocía el congelador con la mezcla. Asegúrate de empapar todas las superficies. Si no tienes un atomizador, remoja un trapo o una esponja limpia en la mezcla y limpia todas las superficies. Cuando termines de limpiar el congelador, saca la solución con papel toalla. Enchufa de nuevo el refrigerador y pon de nuevo los artículos congelados donde corresponda. Anuncio
- 1 Limpia los gabinetes. Aunque tengan alimentos, reservas de cocina o tu colección secreta de dulces, deberás limpiar los gabinetes cada cierto tiempo. Tira los artículos vencidos a la basura, limpia la parte inferior y los lados de los gabinetes con un trapo jabonoso y húmedo para quitar el polvo, las migas, etc.
- 2 Limpia la parte delantera de los gabinetes. Aunque te parezca algo raro, la mugre y la grasa podrían acumularse en la parte delantera de los gabinetes debido al hecho de cocinar. Límpialas con un trapo húmedo y sécalas bien para que no haya ninguna distorsión de color.
- Si los gabinetes son de madera, podrías considerar limpiarlos con un producto especial para dicho material.
- 3 Limpia las superficies con productos de limpieza. En general, deberás hacerlo cada noche después de cocinar. Usa una esponja con agua y jabón para limpiar las superficies. Sécalas con un trapo limpio o con papel toalla.
- También podrías comprar algunos productos de limpieza para limpiar las superficies, tales como 409 o los pañitos de Clorox.
- Recuerda que si las superficies están hechas con una clase específica de piedra o material, considera buscar productos de limpieza especiales para dicho tipo de superficie.
Anuncio
- 1 Lava todos los platos. Puedes enjuagar los platos sucios y ponerlos en el lavaplatos o puedes lavarlos en el fregadero. Sea cual sea tu elección, asegúrate de hacerlo antes de empezar a limpiar el fregadero. Sería decepcionante tener un fregadero limpísimo para luego ver que todavía tienes una tonelada de platos sucios.
- 2 Limpia el lavabo y los accesorios fijos del fregadero. Para evitar que crezca moho o haya manchas de agua, limpia el lavabo del fregadero con agua tibia y una esponja con un poco de jabón lavaplatos. Asegúrate de enjuagar a lo largo del borde del lavabo también. Limpia los accesorios fijos para quitar cualquier mancha de agua.
- 3 Limpia alrededor del grifo. Para limpiar las grietas difíciles de llegar del grifo, usa un cepillo dental remojado en una mezcla de agua tibia con jabón lavaplatos. Limpia cualquier mancha de agua existente con un trapo seco.
- 4 Deshazte de los depósitos de minerales. Si el agua de tu casa tiene un elevado contenido de minerales de cualquier clase, seguramente notarás que un depósito de minerales empieza a formarse. Para deshacerse de esos depósitos, mezcla una parte de agua con una parte de vinagre. Aplica la mezcla con un trapo limpio, restregando suavemente el depósito. Enjuaga esa zona y déjala secar.
- 5 Haz que la trituradora de basura continúe funcionando correctamente. Si observas que el fregadero no desagua como de costumbre, abre la trituradora de basura para eliminar cualquier resto existente. Es importante limpiar la trituradora cada cierto tiempo. Haz cubos de hielo de vinagre en una hielera, échalas en la trituradora y luego vierte agua hirviendo mientras la abres. Al hacerlo también estarás afilando las cuchillas de la trituradora. Anuncio
- 1 Limpia el microondas. Usa una esponja con agua tibia y jabón para limpiar cualquier posible salpicadura en el microondas. Para manchas realmente difíciles, también podrías usar una mezcla de dos cucharadas de bicarbonato de sodio y un cuarto de agua. Enjuaga con agua limpia y luego seca con un trapo limpio.
- 2 Leer los manuales de los electrodomésticos es la mejor forma de limpiar los que son más pequeños. Si bien es muy probable que puedas limpiar simplemente cada electrodoméstico (excepto la parte eléctrica) con agua tibia y jabón, siempre tendrás la opción de leer el manual que vino junto con el electrodoméstico la primera vez que lo limpies.
- La tostadora, la cafetera, la licuadora y el molinillo de café.
- 3 Asegúrate de mantener todas las partes de los electrodomésticos juntas. Cuando los limpies, asegúrate de saber en qué parte van. No pierdas ninguna de sus partes ni confundas ninguna con la parte de otro electrodoméstico. Limpia los electrodomésticos de uno en uno para que no te confundas. Anuncio
- 1 Barre el suelo. Antes de que limpies a fondo el piso, lo mejor será barrer y juntar todo el polvo, migas, suciedad, etc. que podrían estar en el suelo. Usa una escoba y un recogedor para quitar cualquier residuo.
- 2 Friega el suelo cuando sea necesario. Esto es de particular importancia cuando algo se haya derramado y se haya quedado pegajoso. Utiliza un trapeador, una cubeta de agua con jabón para que el suelo esté realmente limpio.
- 3 Pon todo nuevamente en su lugar. Cuando hayas terminado de limpiar, pon de nuevo todos los productos de limpieza en su lugar correspondiente para que no te tropieces con ellos en tu cocina limpísima.
- 4 Saca la basura. Al final de todo, saca la basura. El motivo por el cual deberás hacerlo al final es porque mientras limpias, sin lugar a dudas encontrarás cosas que querrás tirar. Lava el basurero con agua y jabón. Saca la basura y cambia la bolsa. Anuncio
¿Cómo se debe limpiar y desinfectar una cocina?
El ABC para desinfectar la cocina (y todo lo que hay en ella) – Después de la de la cocina viene la desinfección. Para este proceso vas a necesitar guardar momentáneamente todos los alimentos que tengas fuera para evitar que les caiga algún químico. No te asustes cuando escuches “químico” pensando que es algo difícil de conseguir o que será letal en su uso.
¿Cómo dejar la cocina como nueva?
Para las paredes y puerta, disuelve 3 cucharadas de jabón lavaplatos en media cubeta o tobo de agua tibia y limpia las superficies con un trapo suave humedecido en esta mezcla. ¡Tu cocina quedará como nueva!
¿Que se lava primero los vasos o los platos?
¿Cuál es el orden correcto para lavar los trastes? – Vasos, Comienza por lavar los vasos, tazas y/o copas, son utensilios a los que menos suciedad tienen, al comienzo de la limpieza la esponja no tendrá restos de grasa, de esta forma también evitarás que algún aroma desagradable se quede impregnado.
- Platos. Continúa con los platos hondos y extendidos, enjuaga antes de lavar para retirar el excedente de comida.
- Cubiertos.
- Sigue con la limpieza de cucharas, tenedores y cuchillos, será más fácil si los enjuagas primero.
- Sartenes,
- Son los utensilios en los que más grasa contienen.
- Recuerda, cambia el agua con jabón que has usado anteriormente con otros trastes.
Ollas. Finalmente, el lavado de ollas al que muchas personas le huyen porque es un recipiente de mayor tamaño y en el que se invierte más tiempo en su limpieza. Recuerda aplicar la técnica de agua caliente antes de lavarlas, de esta forma la grasa o comida pegada no te costará tanto retirarla.
¿Qué es lo mejor para desinfectar una casa?
Cuándo y cómo limpiar y desinfectar su casa Limpiar regularmente las superficies de su casa ayuda a prevenir la propagación de microbios que pueden causar enfermedades, como los norovirus, la Shigella y la Giardia, Limpiar las superficies de su casa elimina los microbios, la suciedad y otras impurezas, y lo ayuda a usted y a su familia a mantenerse sanos.
La limpieza elimina la mayoría de los microbios, la suciedad y las impurezas de las superficies. Limpie restregando con agua y jabón. La higienización reduce la cantidad de microbios a niveles que los códigos o las regulaciones de salud pública consideran seguros. La higienización se hace con soluciones diluidas de blanqueador con cloro ( bleach ) o aerosoles para higienizar. Limpie las superficies antes de higienizarlas. La desinfección mata la mayoría de los microbios de las superficies y objetos. La desinfección se hace con soluciones de blanqueadores con cloro ( bleach ) o sustancias químicas más fuertes. Limpie las superficies antes de desinfectarlas.
La limpieza es un primer paso importante para asegurarse de eliminar la mayoría de los microbios de las superficies de la casa. El uso de limpiadores de uso doméstico que contienen jabón o detergente reduce la cantidad de microbios de las superficies y también el riesgo de infección a partir de las superficies de la casa.
La limpieza sola elimina de las superficies la mayoría de los virus o las bacterias dañinos. Las superficies deben limpiarse antes de higienizarse o desinfectarse porque las impurezas como la suciedad pueden hacer que sea más difícil para las sustancias químicas llegar a los microbios y matarlos. La higienización reduce la cantidad de microbios que queden en las superficies después de limpiar.
La desinfección puede matar los virus y las bacterias que queden en las superficies después de limpiar. Al matar los microbios de una superficie después de limpiarla, la desinfección puede reducir todavía más el riesgo de propagar enfermedades. Sin embargo, para la limpieza diaria, probablemente no tenga que higienizar ni desinfectar, a menos que una persona en su casa esté enferma o que alguien enfermo haya visitado hace poco. El COVID-19 y la limpieza de la casa Busque información sobre la limpieza y desinfección de la casa para protegerse durante la pandemia de COVID-19.
Limpie con regularidad las superficies de contacto frecuente (por ejemplo, los interruptores de luces, las manijas de las puertas y los mesones) y después de tener visitantes en la casa. Limpie otras superficies en su casa cuando estén visiblemente sucias o según sea necesario. Límpielas con mayor frecuencia si las personas de su hogar tienen más probabilidades de enfermarse, como los niños pequeños y las personas que tienen el sistema inmunitario debilitado. También puede optar por desinfectar. Limpie las superficies usando un producto adecuado para cada superficie y siga las instrucciones que aparecen en la etiqueta del producto.
En la mayoría de las situaciones, la limpieza regular es suficiente para prevenir la propagación de microbios. Siga los siguientes consejos para limpiar, de manera segura, diferentes superficies en su casa: En el caso de las superficies duras, como los mesones, algunos juguetes, los interruptores de luces y los pisos:
Limpie las superficies con agua y jabón o con productos de limpieza adecuados para el uso en esa superficie.
En el caso de las superficies blandas, como alfombras, tapetes y cortinas :
Limpie las superficies con productos de limpieza adecuados para el uso en esas superficies. Lave los artículos (si es posible) según las instrucciones del fabricante. Use el agua a la temperatura más alta permitida y seque los artículos completamente. Pase la aspiradora sobre las superficies (como las alfombras y los tapetes) y deseche la suciedad de manera segura.
En el caso de los artículos que se pueden lavar, como la ropa, las toallas, los juguetes de tela y la ropa de cama:
Lávelos usando detergente y la temperatura del agua recomendada. Seque los artículos completamente. Es seguro lavar la ropa sucia de una persona que esté enferma con los artículos de otras personas. Limpie los canastos de ropa sucia siguiendo las pautas para esas superficies. Lávese las manos después de tocar ropa sucia.
En el caso de los aparatos electrónicos, como los teléfonos, las tabletas, las pantallas que se tocan, los teclados y los controles remotos:
Considere colocar una cubierta que se pueda limpiar sobre los aparatos electrónicos, lo cual facilita la limpieza y desinfección. Siga las instrucciones y recomendaciones del fabricante para limpiarlos.
Es posible que sea necesario higienizar algunas superficies y objetos de la casa después de limpiarlos.
¿Cómo usar vinagre para limpiar la cocina?
TIPS PARA LIMPIAR LA COCINA || ANIMATE A LIMPIAR CONMIGO || LIQUIDOS Y METODO
Limpiador multiusos – El vinagre blanco se puede usar para remover la suciedad de la cocina, el baño y los pisos, entre otras muchas posibilidades. Seguí estos pasos:
- Para usarlo como limpiador multiusos, mezclá 1 taza de vinagre blanco con media taza de agua y agregá unas gotas de aceite esencial de limón. Esta es la proporción de vinagre y agua para limpiar.
- Colocá la preparación en una botella con rociador y ya podés usarlo directamente sobre las superficies que querés limpiar.
¿Cómo hacer un buen desengrasante?
Cómo hacer un desengrasante casero – 5 pasos Imagen: kiwilimon.com Los productos de limpieza que compramos en cualquier supermercado suelen ser muy eficaces, pero muchas veces están hechos con ingredientes abrasivos y con olores fuertes. Una buena opción es hacer nosotros mismos un desengrasante casero.
- Además de útil y eficaz, es más económico.
- En unComo te damos algunas ideas para hacer tú mismo un desengrasante casero.
- Pasos a seguir: 1 Uno de los ingredientes que no pueden faltar a la hora de hacer un desengrasante casero es el vinagre blanco.
- Por sus propiedades, el vinagre ya de por sí es un antídoto perfecto contra la grasa, tal como podrás ver en nuestro artículo:,
Pero si queremos hacerlo aún más eficaz, podemos mezclar el vinagre blanco con agua muy caliente y así su poder desengrasador será aún mayor. Luego, solo tienes que aplicarlo sobre la superficie a limpiar y con un trapo seco eliminar los restos. El olor suele ser fuerte pero se termina quitando cuando la superficie esté seca.2 Otra manera de fabricar un desengrasante casero altamente potente es mezclar bicarbonato de soda, vinagre blanco, y agua caliente.
- En función de la grasa que queramos quitar y de lo pegada que esté en la superficie, usaremos unas medidas u otras.
- Si por ejemplo, no hay demasiada grasa, podemos llenar un cubo de agua muy caliente, verter dos tapones de vinagre blanco, una cuchara de bicarbonato y un chorro de amoniaco.
- Esta disolución arranca hasta la grasa más pegada de tu cocina y baño.3 Si queremos una solución más sencilla, tan solo con dos ingredientes que siempre solemos tener en casa, podemos obtener un buen producto desengrasante.
Si tienes amoniaco, tan solo tienes que mezclarlo con agua muy caliente. Usa un cuarto de agua caliente por cada 20 mililitros de amoniaco. Además, está solución es muy buena para, Otra característica buena de esta solución es que puedes guardarla tapada y usarla otro día.4 Para eliminar los restos de grasa de la cocina, puedes hacer una mezcla casera añadiendo estos ingredientes: amoniaco, vinagre, agua caliente y un poco de detergente jabonoso, con el que limpias los platos. Imagen: limonela.com 5 Otra manera de hacer un desengrasante casero que además, deja un olor a cítrico muy agradable, es a base de estos ingredientes: agua, vinagre blanco y un chorrito de limón. Tanto el vinagre blanco como el limón tienen propiedades antibacterianas, lo que permite eliminar los restos de grasa de cualquier superficie.
¿Qué puedo usar para limpiar los quemadores de la cocina?
2. Vinagre y Bicarbonato – Vamos a demostrarte con este truco, que no hace falta utilizar productos tóxicos para dejar tu cocina como nueva. Abre la nevera y la despensa y coge los ingredientes que te mencionamos a continuación:
Vinagre o Limón (ambos tienen un efecto similar) Bicarbonato de sodio.
A parte de estos ingredientes, vas a necesitar un recipiente con agua muy caliente, mejor si el agua está casi en ebullición, así que no dudes en calentarla en un cazo o en un hervidor. Para empezar, añade el zumo de un limón o un buen chorro de vinagre blanco junto con un par de cucharadas de bicarbonato.
¿Cómo saber si necesito limpieza profunda?
Señales de que necesitas una limpieza profunda – Se recomienda realizarse una limpieza dental profunda a aquellas personas que tienen enfermedad periodontal, esta enfermedad se produce cuando se forman bolsas entre los dientes y las encías. Antes de que se formen las bolsas, puedes notar que tus encías están rojas e hinchadas y sangran cuando te cepillas los dientes.
- También puedes tener un aumento en la sensibilidad dental.
- Si tienes estos signos, es buena idea programar una cita con el dentista para que te examinen los dientes y las encías, y los revisen en busca de gingivitis y enfermedad periodontal.
- En tu cita con el dentista, este examinará tus encías en busca de signos de enfermedad de las encías y tomará radiografías para ver tus dientes y encías con mayor claridad.
También se puede usar una sonda para medir la profundidad de los espacios entre los dientes y encías. Si el espacio mide 4 mm o más, padeces la enfermedad periodontal y necesita una limpieza profunda.
¿Qué es lo primero que se friega?
Cómo fregar los platos en un orden lógico » Cómo fregar los platos en un orden lógico Fregar los platos es todo un arte y hacerlo en un orden coherente facilitará mucho más el trabajo y ayudará a ahorrar tiempo y productos de limpieza, como el detergente de lavavajillas. No se trata solo de colocar en el fregadero todos los platos y utensilios e ir acumulándolos para luego no saber ni por dónde empezar.
- Para evitar esta situación, te daremos una serie de consejos que te optimizar la tarea de fregar los platos,1.
- Prepara los platos Pon a remojo las piezas que presenten la suciedad más incrustada y enjuaga el resto de la vajilla para eliminar cualquier restos de comida.
- No conviene dejar que todos esos trozos de comida se vayan por el sumidero del fregadero, ya que pueden atascar las tuberías.
Apila los platos, tazones, vasos, etc. y reúne los cubiertos y los utensilios grandes de cocina a modo de preparación. Recuerda cambiar el agua cuando esté fría o sucia.2. Prepara el agua Asegúrate de que el agua está a la temperatura correcta. La temperatura ideal para fregar los platos es aquella que no nos permite sumergir las manos con comodidad demasiado tiempo.
4. Platos, cuencos y bandejas Si has enjuagado y puesto a remojo las piezas más sucias previamente, este paso no debería costarte grandes esfuerzos.5. Platos, sartenes y ollas
Son las piezas que más esfuerzo requieren. Pon especial atención a ollas y sartenes, ya que no es difícil que queden con algo de grasa al fondo. Deberás usar agua bastante caliente para enjuagarlas y aclararlas. Solo así conseguirás eliminar todos los restos de grasa.
- Recuerda que, si no lo haces, podrían quemarse después al volver a usar el menaje sobre el fuego.6.
- Aclara la vajilla Si cuentas con un fregadero con doble seno, podrás ir acumulando las piezas enjabonadas (por grupos) al otro lado, para después solo tener que ir aclarándolas.
- Si no cuentas con este espacio, puedes usar un recipiente grande para ir aclarando las piezas.7.
Deja escurrir y seca A medida que vayas aclarando los platos, colócalos en el escurridor y déjalos unos cuantos minutos con el fin de acabar con el exceso de agua. Después, seca con un paño de cocina limpio y seco, Probablemente necesites varios para secar toda la vajilla sin dejar mal olor.
También puedes usar papel de cocina para evitar tener que usar varios trapos. Recuerda que es importante que seques bien las piezas para no guardarlas mojadas debido a que podrían generar mal olor, y la humedad es la perfecta amiga de los hongos y las bacterias.8. Guarda los platos Al finalizar todo el proceso de fregar los platos, comienza la parte de guardar cada uno de los artículos en su sitio.
Es importante mantener un orden al momento de colocar los utensilios, es decir, tener todo organizado mediante secciones para cada tipo de utensilio de cocina. Así ahorraremos tiempo y mantendremos la higiene en la cocina.9. Limpia lo que has usado Al culminar de fregar los platos, será necesario limpiar el fregadero eliminando los restos de comida, repasando la superficie con algún limpiador específico y secando todos los rincones.
Haz lo mismo con el escurridor y no olvides poner los paños a secar y escurrir bien los estropajos que hayas usado para que se mantengan en buen estado. Para conseguir una vajilla brillante con la limpieza a mano, te recomendamos la gama, avalada por la confianza de los consumidores durante los 25 años que lleva en el mercado.
Es todo lo que necesitas para ahorrar esfuerzo y dinero y tener tus platos impecables. También te puede interesar: : Cómo fregar los platos en un orden lógico
¿Dónde se dejan los platos después de lavarlos?
Cómo secar platos, cubiertos y vasos – Una vez lavados y aclarados los platos, deja unos segundos que el agua se deslice de los platos antes de posarlos en el escurreplatos. De esta manera, evitaremos que la bandeja del escurreplatos se llene de agua.
- Los platos deberán colocarse en el escurreplatos en posición vertical para que el agua se deslice y se sequen,
- Los cuchillos deben colocarse en el recipiente especial para cubiertos con el filo hacia abajo para evitar posibles accidentes,
- Los utensilios de madera, como cucharas de palo etc, deben de dejarse al aire para que se sequen bien.
Utensilios como tijeras o abrelatas deben secarse bien para evitar posibles oxidaciones en zonas como las uniones. Las copas y vasos se colocan boca abajo en posición vertical. También existen colgadores de copas y vasos que permiten, sujetadas por el pie, escurrir las copas.
¿Cómo limpiar la cocina a fondo paso a paso?
Empieza de arriba a abajo: los muebles – El siguiente paso será limpiar el interior de los muebles. Empieza por un lateral de la cocina y vacía su interior. Coloca la vajilla, cristalería o cazuelas sobre la encimera, pero alejado de la zona en la que estás, así evitarás que se manche.
- Para limpiar el interior de los armarios, puedes utilizar un desengrasante o emplear vinagre, un producto barato y tan eficaz como cualquier limpiador específico.
- Si las manchas de grasa no se van, prueba a limpiarlas con jabón de lavavajillas y un estropajo.
- Después, pasa un bayeta para retirar los restos de jabón.
Seca el interior y pasa también los frentes, de la misma forma que el interior. Guarda los utensilios y aprovecha este momento para revisar si puedes tirar algo o hay algún elemento que está roto o no uses. Haz lo mismo con el resto de los armarios y, cuando termines los de la parte superior, haz lo propio con los de la parte inferior. Haz lo mismo con el armario de la despensa, retirando los productos caducados y limpiando el interior como te hemos explicado.
¿Cómo usar vinagre para limpiar la cocina?
TIPS PARA LIMPIAR LA COCINA || ANIMATE A LIMPIAR CONMIGO || LIQUIDOS Y METODO
Limpiador multiusos – El vinagre blanco se puede usar para remover la suciedad de la cocina, el baño y los pisos, entre otras muchas posibilidades. Seguí estos pasos:
- Para usarlo como limpiador multiusos, mezclá 1 taza de vinagre blanco con media taza de agua y agregá unas gotas de aceite esencial de limón. Esta es la proporción de vinagre y agua para limpiar.
- Colocá la preparación en una botella con rociador y ya podés usarlo directamente sobre las superficies que querés limpiar.