Con Que Puedo Limpiar El Teclado De Mi Computadora?
Ignacio Vidal
- 0
- 94
Limpiar el teclado –
- Mantén el teclado boca abajo y dale golpes suaves para quitar la suciedad suelta y otros residuos.
- Usa una lata de aire comprimido (disponible en tiendas de fotografía e informática) para quitar el polvo y los residuos de las superficies y entre las teclas. Como alternativa, puede vaciar suavemente la parte superior del teclado con un pincel para pulverizar.
- Humedece ligeramente un paño sin pelusa o un bastoncillo de algodón con agua y jabón suave y limpia ligeramente la superficie del teclado y las teclas, con cuidado de que no gotee agua en el teclado.
¿Dónde se encuentra el alcohol isopropílico?
Dónde comprar alcohol isopropílico – ¿Estás deseando limpiar tu hogar a fondo pero no sabes dónde comprar alcohol isopropílico? Lo mejor para obtener la mejor relación calidad-precio será buscar en plataformas como Amazon y tiendas online. Así puedes comparar entre diferentes productos y escoger el que mejor se adapte a tu presupuesto.
¿Qué pasa si le cae líquido a mi teclado?
Si tiras líquido en el teclado, NUNCA lo dejes estar – Pongámonos en el supuesto de que se te acaba de derramar cualquier líquido encima del teclado, que puede ser agua, café, un refresco, o lo que sea. Lo que nunca debes hacer es dejarlo conectado, ya que los líquidos son conductores de la electricidad y podrían provocar que se produzca un cortocircuito que podría ser fatal, así que lo primero que debes hacer siempre es desconectarlo rápidamente. Una vez desconectado, la otra cosa que nunca debes hacer es dejarlo estar si has derramado líquido en el teclado, la rapidez a la hora de limpiarlo es crucial para poder salvarle la vida al dispositivo, muy especialmente si el líquido derramado es algún tipo de bebida azucarada, como puede ser un refresco.
- ¿Por qué? Porque cuando se seque, el azúcar se cristaliza y literalmente lo dejará todo pegajoso, y aunque el dispositivo pueda volver a funcionar, si al pulsar una tecla se queda pegada abajo o tarda demasiado en subir, será como si no hubieras hecho nada.
- De igual manera, es imperativo ser rápido a la hora de secar el líquido aunque sea agua, precisamente porque al ser un elemento conductor de la electricidad se podrían crear problemas eléctricos internamente.
Por lo tanto, lo que nunca debes hacer si derramas cualquier tipo de líquido en el teclado es ser pasivo: debes desconectarlo inmediatamente (esto es lo más importante) y limpiarlo sin demora. Esto significa que no debes dejar el teclado en vertical esperando a que el líquido escurra; deberías usar un trapo seco para quitar la mayor parte del líquido que puedas inmediatamente, y luego desmontarlo para limpiarlo bien por dentro.
¿Qué contiene el aire comprimido para limpiar computadoras?
El eliminador de polvo industrial no es igual que el eliminador para minoristas/consumidores – Los clientes que buscan el precio más bajo a menudo recurren a los consumidores minoristas. El aire comprimido para consumidores está diseñado para ser lo más barato posible, a veces importado de fuera de los EE. UU., pero no está diseñado para uso industrial y puede plantear dudas:
Aire comprimido de venta al público suele contener HFC-152a: mire en la parte posterior de una lata de laca en aerosol y seguramente encontrará propano (el mismo propano que en su parrilla de gas) o butano (el mismo butano que en un encendedor Bic). Estos productos químicos se utilizan porque son baratos, no porque sean seguros. En los mercados industriales, la seguridad es una de las principales preocupaciones, con una cuidadosa supervisión por parte de la OSHA (en los EE. UU. en concreto). Por esta razón, el HFC-134a tiene mayor aceptación en los mercados industriales, incluso a un precio más alto La pureza puede ser cuestionable: los compradores industriales confían en las marcas industriales acreditadas porque la calidad está estrechamente controlada. El material está sumamente filtrado y hay controles para evitar la humedad y otras formas de contaminación. Aditivos para prevenir la inhalación: muchos eliminadores de polvo de venta al por menor tienen un aditivo amargo para prevenir la inhalación. Cuando se utiliza un eliminador de polvo en el hogar, existe la preocupación de que los menores inhalen el material a propósito (lo que se denomina “soplar” o “quitar el polvo”), y esto a veces puede tener consecuencias trágicas. Para evitarlo, se añade un aditivo amargo para que el eliminador de polvo tenga mal sabor. Este mismo aditivo amargo puede provocar residuos no deseados y potencialmente dañinos en superficies sensibles como las placas de circuitos electrónicos
Compruebe el peso del relleno: los eliminadores de polvo de venta al por menor pueden presentar diversos pesos de relleno (el contenido del material de una lata), entre los que se incluyen 3,5 onzas, 8 onzas, 10 onzas y más. Esto solo se puede juzgar por la etiqueta, ya que es posible que el tamaño de la lata de aerosol no varíe.
¿Cómo limpiar las teclas de un teclado mecanico?
Limpieza a fondo de tu teclado – Pero con las pequeñas sesiones de limpieza de mantenimiento no vas a impedir que el teclado acabe acumulando suciedad a medio y largo plazo, por lo que cada cierto tiempo es recomendable hacerle una limpieza más a fondo, La frecuencia de estas limpiezas dependerá de cuánto cuides el teclado, de si comes cerca, y demás.
Da igual que solo haya pasado medio año desde que te compraste y que nunca hayas comido a su lado. Tus pelos, los de tu gato, la caspa que ni notas, o incluso otras pielecitas pueden tenerlo hecho un asco sin que lo sepas. Ten cuidado con las teclas más grandes, como el espacio, las de mayúsculas o el Intro, porque suelen tener un alambre para fijaras a la base, por lo que ten cuidado para no romper nada.
Una vez las hayas extraído todas, llegó la hora de ir limpiando todas las teclas, para lo que puedes utilizar pastillas de limpieza de dentaduras postizas o jabón para limpiar platos. Para ello, es recomendable ponerlas a remojo con agua tibia durante 5 o 6 horas dentro de algún recipiente y con el producto adecuado.
Cuando pase ese tiempo, enjuaga bien las teclas y ve colocándolas en algún sitio limpio para que se vayan secando al aire, Aquí, ten en cuenta que los juegos con forma de + debajo de las teclas pueden tardar algún tiempo en secarse, y que puedes aprovechar para repasarlas con un trapo frotando un poco por los lados al sacarlas del líquido antes de dejarlas a secar.
Mientras tienes las teclas a remojo, puedes ir limpiando la base del teclado y los interruptores, Si sacar las teclas ya fue tedioso, esta va a ser directamente la tarea principal, o sea que ármate de paciencia. Lo recomendable es utilizar un cepillo de cerdas rígidas, ya que mucha de la suciedad estará bastante pegada.
También puedes utilizar bastoncillos para los oídos, denominados hisopos. Utilízalos secos, aunque dependiendo del teclado es posible que haya zonas a las que no llegues, por lo que sirve mas para rematar el trabajo que para hacerlo a fondo. Tu misión es despegar la suciedad que hay en la base del teclado y entre los interruptores,
Una vez despegada la suciedad, aspira a fondo la placa del teclado, usando preferiblemente un aspirador de mano y sin rodillo, o ese cabezal más fino que los aspiradores suelen tener. Por su hubiera algo que el aspirador no puede extraer, cuando termines puedes poner boca abajo el teclado y darle ligeros golpecitos para que caiga la suciedad que pueda quedar. Si ves que no es suficiente y todavía queda algo pegado en la placa, también puedes recurrir a un paño húmedo o un bastoncillo para los oídos ligeramente humedecido para terminar de limpiarlo. Aquí, en cualquiera de los dos casos debes tener muchísimo cuidado con la humedad, ya que no se lleva bien con los componentes de los dispositivos tecnológicos.
Y una vez hecho todo esto, deja el teclado boca abajo en la mesa mientras se secan las teclas para evitar que entre nuevo polvo. Y cuando estén completamente secas, ve colocando las teclas una a una todas en su lugar, La carcasa del teclado puedes limpiarla también con un paño de microfibra ligeramente húmedo, y secarla con otro.
Aunque en la mayoría de casos esto suele ser suficiente para los usuarios con menos conocimientos, si notas que puede haber algo de suciedad en el interior del teclado siempre puedes desatornillarlo por detrás y abrir sus circuitos para limpiarlos muy delicadamente.
En el caso de que, por la razón que sea, las teclas del teclado han quedado dañadas o ya estén descoloridas por el paso del tiempo, te recuerdo que son algo fácil de reemplazar si todo lo demás funciona bien, Los cabezales de las teclas te los puedes encontrar a la venta en muchas tiendas online.