Con Que Puedo Limpiar La Melamina?

Con Que Puedo Limpiar La Melamina
¿Cómo limpiar y conservar la melamina? – Primero y ante todo te vamos a decir que NO debes usar para limpiar estos muebles. A pesar de sus versatilidades y propiedades, hay que tener un poco de cuidado a la hora de utilizar para su limpieza cera y aerosoles.

Estos pueden estropear la superficie engrasándola o incluso rallándola. Los paños que “absorben el polvo” tan poco son recomendables. Y por supuesto, al igual que otros tipos de muebles no los “inundes” con agua, si te pasas con el agua, puedes hacer que se hinchen y se te estropeen. Lo que SI debes usar o puedes usar son paños a poder ser de poliseda.

Un trapo húmedo con agua y jabón (¡el de toda la vida es ideal!) es el aliado ideal. Pásalo por el mueble e inmediatamente sécalo con otro trapo seco para no dejar rastro de cualquier marca de agua. Los limpiacristales, son un gran aliado en la limpieza de este tipo de material.

¿Qué producto se usa para limpiar melamina?

Vinagre blanco: la mezcla de una taza de vinagre blanco y una taza de agua es una opción sencilla y efectiva para realizar una limpieza diaria en los armarios de la cocina, ya que no afectará al acabado. Detergente: otra opción es usar la mezcla de agua y detergente, y aplicarla con un trapo sobre el mueble.

¿Cómo se limpian los muebles de melamina?

Cómo limpiar muebles de Melamina – Arauco Argentina Sin querer, se le cae el esmalte o pintura en sus muebles, y por mucho que limpie la mancha, ésta sigue ahí. Para muchas personas, esto es normal e incluso un poco molesto. Por ello, seleccionamos algunos consejos para facilitar su rutina de limpieza.

Adhesivo de Contacto: Para eliminar el exceso de pegamento, utilice una mezcla de partes iguales de agua y alcohol. Limpie con un paño suave y seco para terminar. Siempre trate de usar guantes para cuidar su piel. Tinta: Especialmente de lapiceras y bolígrafos. Sólo humedezca un paño de algodón con alcohol y aplique sobre el mueble.

Termine con un trapo húmedo. En cuanto a rotuladores el proceso es más sencillo, basta con un paño limpio húmedo. Grasa: La trementina es siempre eficaz. Este es un solvente que se encuentra en las tiendas de construcción, para diluir esmaltes sintéticos, pinturas de aceite, y barnices.

  • Esmalte de uñas: Use acetona en el paño y limpie la mancha.
  • Pase un trapo húmedo con agua para detener y prevenir las manchas.
  • Moho: Común en ambientes húmedos, el moho es un poco más difícil de eliminar.
  • Diluya 50 ml de cloro en 1 galón de agua.
  • Sumerja un paño limpio en la mezcla y aplique en toda la zona afectada, repitiendo el proceso en caso de ser necesario.

¿Qué no utilizar? Evite los productos de usos múltiples y/o fuertes como el queroseno y disolventes de pintura. Se recomienda también no usar esponjas que rayan las superficies. Por último, nunca deje sus muebles mojados! Conoce más tips en nuestra, : Cómo limpiar muebles de Melamina – Arauco Argentina

¿Cómo quitar las manchas en la melamina?

Cómo limpiar muebles de Melamina – Arauco Chile Sin querer, se le cae el esmalte o pintura en sus muebles, y por mucho que limpie la mancha, ésta sigue ahí. Para muchas personas, esto es normal e incluso un poco molesto. Por ello, seleccionamos algunos consejos para facilitar su rutina de limpieza.

  • Adhesivo de Contacto: Para eliminar el exceso de pegamento, utilice una mezcla de partes iguales de agua y alcohol.
  • Limpie con un paño suave y seco para terminar.
  • Siempre trate de usar guantes para cuidar su piel.
  • Tinta: Especialmente de lapiceras y bolígrafos.
  • Sólo humedezca un paño de algodón con alcohol y aplique sobre el mueble.

Termine con un trapo húmedo. En cuanto a rotuladores el proceso es más sencillo, basta con un paño limpio húmedo. Grasa: La trementina es siempre eficaz. Este es un solvente que se encuentra en las tiendas de construcción, para diluir esmaltes sintéticos, pinturas de aceite, y barnices.

Esmalte de uñas: Use acetona en el paño y limpie la mancha. Pase un trapo húmedo con agua para detener y prevenir las manchas. Moho: Común en ambientes húmedos, el moho es un poco más difícil de eliminar. Diluya 50 ml de cloro en 1 galón de agua. Sumerja un paño limpio en la mezcla y aplique en toda la zona afectada, repitiendo el proceso en caso de ser necesario.

¿Qué no utilizar? Evite los productos de usos múltiples y/o fuertes como el queroseno y disolventes de pintura. Se recomienda también no usar esponjas que rayan las superficies. Por último, nunca deje sus muebles mojados! Conoce más tips en nuestra, : Cómo limpiar muebles de Melamina – Arauco Chile

¿Cómo dar brillo a la melamina?

¿Como es la manera correcta de limpiar muebles? – La manera correcta de limpiar muebles de melamina es con un paño suave de microfibra humedecido con agua y algún líquido jabonoso poco corrosivo. Realmente no hay demasiada diferencia a la hora de limpiar los muebles de melamina mate, brillo o alto brillo.

Lo importante es no dejar que se acumule demasiada suciedad. Especial atención se debe tener cuando limpiamos alguna superficie con diseños en relieve o calado (serigrafiada). Cuando nuestro mueble tiene un diseño propio que lo decora, si queremos mantenerla y no dañarla, habrá que poner especial atención y cuidado.

Las siguientes pautas servirán para conseguir el propósito de una manera fácil y sencilla.

¿Cómo se puede proteger la melamina?

Aprende qué cuidados necesitan tus muebles de melamina y evita que la humedad, el calor extremo y el mal uso los afecten. Miércoles 22 de enero del 2020 La melamina está presente en la mayoría de casas y departamentos, pues su versatilidad la ha convertido en uno de los materiales más usados en la fabricación de muebles.

  1. Puedes verla en reposteros de cocina, muebles de baño, escritorios, repisas, roperos, mesas e, incluso, como revestimiento de techos y paredes.
  2. Su uso, sin embargo, necesita ciertos cuidados.
  3. Por eso, para que conserves tu mobiliario siempre firme y en buen estado, te damos los mejores consejos.
  4. Cuidado con la humedad.

La melamina está fabricada con partículas de madera prensada, por lo que no debe exponerse a la humedad. De lo contrario, lo más probable es que “se hinche, deforme, aparezcan ampollas en la lámina melamínica de la superficie o se levanten los bordes del tablero”, señala César Aliaga, asistente técnico de la empresa Arauco Perú.

Para evitar que absorba humedad, todos los bordes del mueble deben impermeabilizarse con canto (cinta) de PVC. Si notas que algún sector se ha desprendido, pégalo nuevamente en los comercios donde venden tableros de melamina. En los espacios de mayor humedad, como la cocina, el baño y la lavandería, “los muebles deben ser de melamina RH, que está elaborada con resinas MUF (Melamina Urea Formaldehido), lo que le da mayor resistencia a la humedad”, explica Katherine Tello Luna, generadora de demanda de la empresa Novopan Perú.

► ¿Sabes cómo proteger los muebles de tu terraza? ✔ Evita altas temperaturas. Para que el mueble no se curve por pérdida de humedad, no lo ubiques cerca de fuentes de calor que excedan los 50 °C. Tampoco coloques ollas o sartenes calientes directamente sobre tu repostero.

  • Controla el peso.
  • Para impedir que tus estanterías se deformen, Tello recomienda verificar que tenga 18 mm de espesor como mínimo, además de soportes o anclajes cada 60 cm.
  • Te recomendamos no colocar objetos pesados o demasiados libros en los organizadores y libreros, pues corres el riesgo de que el tablero se curve.

Si notas que se ha generado una ligera curvatura en la repisa, voltéala, para enderezarla; con el tiempo irá cediendo, hasta regresar a su estado original. ✔ Limpia adecuadamente. La limpieza diaria de los muebles es muy sencilla: solo debes pasar un paño suave de microfibra, un material que no araña la superficie, atrapa el polvo y no desprende pelusas.

  1. Mantén tu puerta de madera en perfecto estado Las manchas se eliminan humedeciendo ligeramente el trapo con agua y frotando; si no desaparecen, aplica alcohol isopropílico o thinner.
  2. No utilices detergente ni líquidos abrasivos en la limpieza”, especifica Aliaga.
  3. Evita la fuerza.
  4. Por último, te recomendamos no golpear las puertas al cerrarlas, pues con el tiempo se aflojarán los tornillos y se soltarán las bisagras.

Sigue estas pautas y conserva tus muebles como nuevos por muchos años. Si estás pensando en construir un mueble, ingresa a este enlace y dale una mirada a los último en tableros de melamina.

¿Cuánto tiempo dura la melamina?

La durabilidad o vida útil de los materiales es la duración estimada que un objeto puede cumplir correctamente con la función asignada en su empleo. Este aspecto es importante de contemplar, ya que un objeto o material desgastado o en mal estado puede ocasionar muchos escenarios de inseguridad, malos desempeños, enormes gastos económicos e incremento de desechos.

El tiempo de vida dependerá también varios factores como: la calidad, instalación, condiciones ambientales, mantenimiento y modo e intensidad de uso. El mantenimiento es uno de los principales agentes que influyen en la vida útil, debido a que es una metodología de constante supervisión del estado del material o equipamiento.

A continuación, presentaremos 5 materiales ( te puede interesar también ) muy utilizados que incrementan su vida útil debido a un correcto mantenimiento : Melamina. La melamina está conformada por un tablero de aglomerado de partículas de madera (MDP) recubierto por ambas caras con una lámina decorativa y otra de resina(melamina) que otorga una superficie totalmente cerrada, dura y resistente al desgaste superficial.

  1. Finalmente se añade tapa cantos laterales como acabado decorativo y protector.
  2. Una de sus ventajas es su bajo costo e innumerable variedad de diseños en el mercado.
  3. Su tiempo de vida aproximado es de 5 a 10 años, sin embargo, este se puede extender con un buen cuidado hasta los 10 a 15 años aproximadamente.

El mantenimiento de la melamina consiste en cuidar los tapa cantos laterales, ya que es muy común su desprendimiento ante un empleo constante.

¿Cómo limpiar melamina negra mate?

Bicarbonato de Sodio – El bicarbonato sódico es el tercero de los ingredientes naturales e idóneos para limpiar muebles de melanina, Este tipo de sal ácida es capaz de desintegrar la suciedad con mucha facilidad y tiene muchas utilidades para desinfectar.

El método de uso y su proporción es disolver dos cucharadas de bicarbonato de sodio por cada 250 mililitros de agua. Solo hay que humedecer una bayeta o un trapo en la mezcla, frotar las superficies a desinfectar y secar con un paño seco. En esta ocasión también se podría enjuagar con agua limpiar antes de secar.

En Serviglobe contamos con una amplia experiencia en la limpieza de todo tipo de superficies, también en limpiar muebles de melanina para mantenerlos en perfecto estado. Puedes contactar con nosotros y estaremos encantados de ayudarte. : Cómo Limpiar Muebles de Melamina

¿Cómo quitar la grasa de la madera sin dañarla?

Cómo quitar la grasa de la madera con productos naturales –

El vinagre blanco es un muy buen aliado a la hora de limpiar todo tipo de superficies, y en este caso no será la excepción: Mojá un paño limpio con vinagre blanco puro y pásalo por los gabinetes y superficies de madera engrasados. Enjuagá el paño con agua caliente y pásalo nuevamente por la zona para darle un mejor acabado.

El bicarbonato de sodio es muy efectivo para desengrasar superficies. ¿Querés saber cómo quitar la grasa de la madera con bicarbonato de sodio? Es muy simple: espolvoreá una esponja húmeda con bicarbonato de sodio y con ella frotá las superficies de madera que contienen grasa. Finalmente, con un paño húmedo, quitá los restos de polvo.

¿Cómo limpiar muebles de formica blanca?

Un paño humedecido en acetona – Otro consejo útil para limpiar muebles y superficies de formica fácilmente consiste en pasar un paño humedecido en acetona. Primero, vierte en un paño un poco de acetona. Pasa este trapo por toda la superficie del mueble que quieres limpiar hasta asegurarte de que has eliminado todas las manchas, huellas y restos de suciedad.

¿Cómo limpiar los muebles de cocina de melamina wengué?

Hoy en día, comprar chapas de madera es una de las grandes tendencias para decorar la casa. Gracias a que hay un gran número de maderas diferentes se puede conseguir crear el ambiente que más nos guste. La madera de wengué es muy apreciada porque su tono se adapta a cualquier clase de decoración en el hogar.

  1. Como todas las maderas, el wengué también necesita determinados cuidados.
  2. Esta madera, al ser de color oscuro se ensucia muy fácilmente y si no se limpia todos los días, el polvo puede dejar una capa bastante notable, dando un aspecto bastante negativo.
  3. Seguro que en más de una ocasión os habréis preguntado si hay alguna manera de limpiar esta clase de madera sin tener que hacerlo todos los días.
See also:  Para Limpiar Un Neumatico Que Se Recomienda?

Es posible pero no vale limpiarla de cualquier forma. Se recomienda hacerlo con un producto que lleve algo de cera, con lo que proteger bien los muebles y que el polvo no se acumule mucho el polvo. Por otro lado también podemos limpiar esta madera con un producto jabonoso neutro, procurando secarlo bien con un paño suave de algodón que no deje pelusilla.

¿Cómo dar brillo a los muebles de cocina?

Si quieres dar brillo a los muebles de cocina de madera y eliminar manchas y marcas mezcla medio vaso de vinagre blanco y una cucharada de aceite y dilúyelo con agua. Empapa y escurre un paño suave con la mezcla. Aplícalo sobre el mueble para que recupere el brillo original de la madera.

¿Cómo se llama la melamina brillosa?

Es la opción perfecta para todo aquel que busca muebles con tendencia de alto brillo. Suministramos a fabricantes de cocinas, instaladores de tiendas comerciales, carpinteros, así como también colaboramos con arquitectos, diseñadores y minoristas y especificadores.

¿Qué pasa si la melamina se moja?

Pues que la melamina no tiene poros, por lo que es muy resistente al agua y es muy fácil eliminar residuos líquidos de su superficie. Tampoco le perjudica el vapor, como sí puede pasar en otro tipo de materiales de muebles.

¿Qué melamina es resistente al agua?

Melamina VESTO RH Es producido usando fibras provenientes de bosques renovables de ARAUCO, manejados en forma sustentable. La resistencia a la humedad se obtiene al agregar una resina resistente al agua, para reducir el hinchamiento en áreas de alta humedad.

¿Qué efectos tiene la melamina?

Artículo reseña MELAMINA. UN PROBLEMA POTENCIAL PARA LA SALUD ANIMAL Y HUMANA COMO ADULTERANTE EN LOS ALIMENTOS CON ÉNFASIS EN LA LECHE MELAMINE. A POTENTIAL PROBLEM FOR ANIMAL AND HUMAN HEALTH AS ADULTERANT IN FOOD ESPECIALLY IN MILK A. Escobar*, R. Faure*, Dayana Sosa*, P.

Ponce*, S.Vega** *Dirección de Salud y Producción Animal, Centro Nacional Sanidad Agropecuaria (CENSA), Apartado 10, San José de las Lajas, La Habana, Cuba. Correo electrónico: [email protected] ; **Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco. Departamento de Producción Agrícola y Animal, México, D.F.

RESUMEN El consumo de melamina, sustancia química empleada en la industria del plástico, constituye un riesgo para la salud humana y animal. La presencia de melamina en la leche u otro alimento puede ocurrir de forma natural, por adulteración o transformación metabólica del plaguicida ciromaxina.

En el presente artículo se aborda los antecedentes de la adulteración de alimentos con melamina, los aspectos toxicológicos y una compilación de criterios de diferentes expertos en cuanto a las ventajas y desventajas de la metodología analítica para la determinación de melamina en alimentos. En el CENSA el departamento del CENLAC cuenta una metodología analítica que posibilita detectar problemas de adulteración, presencia de residuos y contaminantes en leche lo cual posibilita evaluar su inocuidad.

Palabras clave: melamina; adulteración; leche; métodos analíticos ABSTRACT Melamine is a chemical substance used in the manufacturing of plastics, which added to the milk constitutes a risk for human and animal health, if it is consumed. The presence of melamine in the milk or another food can happen in a natural way, by adulteration or metabolic transformation of the pesticide cyromazine.

  1. In the present review, the antecedents of melamine adulteration in foods are showed, the toxicological aspects and a compilation of criteria from different experts about the advantages and disadvantages of the analytic methodology for the melamine determination in foods are analyzed.
  2. CENLAC department from the National Center for Animal and Plant Health (CENSA), has implemented an analytic methodology which facilitates to detect adulteration problems and the presence of residuals and contaminants in milk allowing the evaluation of food safety.

Key words: melamine; adulteration; milk; analytic methods INTRODUCCIÓN La adulteración de los alimentos constituye una práctica fraudulenta y tiene fines económicos al alcanzar productos más baratos. Se considera adulterado un alimento cuando su naturaleza o composición no correspondan a la información mostrada en la etiqueta (1).

Los fraudes en materias primas como en productos alimenticios terminados han aumentado considerablemente en los últimos años y no sólo se manifiesta en los países pobres sino también en los desarrollados. Las adulteraciones cada día son más difíciles de detectar ya que las sustancias implicadas presentan una composición muy similar a las del producto de origen, de ahí la necesidad de contar con métodos más selectivos y específicos para poder detectar a los adulterantes.

La adulteración es una práctica penalizada por los organismos regulatorios y se establecen reglamentos y normas para definir la autenticidad de un producto alimenticio; de esta forma contribuir a la inocuidad del mismo. En el caso específico de la leche, la Federación Internacional de Lechería (FIL), considera que la misma es el producto de la secreción normal de la glándula mamaria, obtenido por uno o varios ordeños, sin ninguna adición o sustracción (2), por tanto la incorporación de sólidos no lácteos, de origen vegetal o animal a la leche fluida, constituye una adulteración.

  • Entre las adulteraciones más frecuentes que se hacen en la leche se puede mencionar la adición de agua y sales neutralizantes (3), agregado de suero de queserías en leche fluida y deshidratada (4) y la sustitución de grasa láctea por otras de origen vegetal o animal (5,6).
  • Los altos precios de la leche en polvo en el mercado internacional en los últimos años y su tendencia mantenida (7), hace que personas inescrupulosas traten de engañar al consumidor adulterando los alimentos con la finalidad de obtener ganancias, ejemplos recientes muestran la sustitución con grasa vegetal en una marca de leche pasteurizada de amplio consumo en la Ciudad de México (6) y la presencia de melamina en leche y derivados lácteos en China (8).

La intención de este artículo es ofrecer una información útil para los profesionales de Medicina Veterinaria y de Alimentos sobre una sustancia química empleada en la fabricación de plástico conocida como melamina y que estuvo implicada en un escándalo mundial ocurrido en empresas Chinas cuándo se detectó su presencia en leche para infantes, causando una enfermedad renal en las personas que consumieron el alimento adulterado.

  • Antecedentes En marzo del 2007 en Estados Unidos algunos productores de alimentos para mascotas retiraron del mercado sus productos, ya que se vincularon con la presencia de una insuficiencia renal en gatos y perros (9).
  • Un estudio toxicológico con unos de los alimentos retirados del mercado evidenció que nueve gatos murieron con la misma sintomatología presentado durante la intoxicación (10).

Estudios posteriores corroboraron que el alimento sospechoso estaba contaminado con dos sustancias químicas empleada en la industria del plástico conocido como melamina y ácido cianúrico (11,12,13); sin embargo a pesar de relacionar la presencia de estos dos residuos industriales en el alimento, no se pudo explicar directamente la causa de las enfermedades renales, debido a las bajas concentraciones de los mismos (14).

Un estudio posterior confirmó que los agentes causantes de la insuficiencia renal eran la melanina y el ácido cianúrico al encontrarse el aducto del ácido de melamina cianúrico estable en la orina de las mascotas enfermas (15,16). El gluten del trigo empleado como materia prima en la elaboración de alimentos para mascotas fue identificado como la fuente de contaminación y el mismo procedía de la empresa China “Xuzhou Anying Biologic Technology” (17).

La razón por la cual contenía melamina la materia prima no está claro, sin embargo medios de noticias reportan que la adulteración pudo haber sido de manera intencional por razones económicas (9). Inicialmente los reportes sugieren que la contaminación fue confinada para alimentos para mascotas, sin embargo se han descubierto la presencia de melamina en alimentos concentrados destinados al consumo de aves, cerdo y pez gato (18,19).

  1. El 13 de septiembre del 2008 se hace pública la adulteración de leche de lactantes por melamina, donde 400 niños se encuentran intoxicados y se teme por la vida de varios.
  2. De hecho un niño de la provincia noroccidental de Gansu falleció por cálculos renales.
  3. En pocos días se tienen nuevos datos y la cifra de bebés y niños intoxicados siguió aumentando como resultado del consumo de estos productos (20).

Una semana después el Ministerio de Salud Chino reportó que alrededor de 40 000 niños recibieron tratamiento, de los cuales 12 900 estaban actualmente hospitalizados y se habían confirmado tres defunciones por esta causa (21). La Agencia de Inspección Nacional de China encontró niveles de melamina que oscilaron entre 0.09 y 2.560mg/Kg en diversos productos lácteos (22).

  • Las principales compañías implicada en el escándalo fueron: Shijiazhuang Sanlu Group Co, Inner Mongolia Yili Industrial Group Co 600887.SS y Mengniu Dairy 2319.HK, estas dos últimas líderes del sector lácteo chino.
  • Otros países afectados por recibir importaciones de leche proveniente del mercado Chino fueron: Bangladesh, Brunei, Burundi, Gabón, Hong Kong, Japón, Malasia, Myanmar, Filipinas, Singapur, Corea del Sur, Taiwán y Vietnam.

Los cuales retiraron sus productos de las estanterías, prohibieron las importaciones chinas o comenzaron a realizar controles de calidad (23). Entre las marcas internacionales afectadas están: la marca suiza Nestlé y la Dairy Farm UHT ambas de fabricación China, que retiraron todos sus productos de los comercios de Hong Kong después de que una serie de pruebas indicaran que tenían melamina, aunque en concentraciones bajas.

Por otra parte la cadena de cafeterías Starbucks retiró la leche de sus 300 locales en China, al temer haber comprado leche contaminada al proveedor Mengniu Dairy 2319.HK (23). Regulaciones La Organización Mundial de la Salud informó que la melamina no tiene nada que hacer en los alimentos como la leche y ratificó que hasta el momento la adición de la melamina en los alimentos no es aprobada por la OMS, la FAO ni el Codex Alimentarius, máximo órgano internacional que fija los estándares de calidad de los alimentos.

A partir del escándalo de intoxicación infantil en China por la presencia de melamina en leche, la Unión Europea (UE) establece un límite máximo de 2 mg/kg (ppm) a la importación de productos que contienen leche o productos lácteos originarios o procedentes de la China (24).

También la UE estableció una dosis máxima diaria tolerable de 0,5 miligramos de melamina por kilo de peso. La agencia de Inspección de alimentos de Canadá (CFIA-Canadian Food Inspection Agency conocido por sus siglas en inglés) estableció patrones interinos para la presencia de melamina y ácido cianúrico en productos importados que contengan leche, fijando niveles de 1 ppm para fórmulas lácteas infantiles y 2.5 ppm para productos lácteos, fundamentándose que bajos niveles de estas sustancia, no son indicativos de una adulteración, y sí debido a una exposición ambiental (por ejemplo el embalaje o el procesamiento).

Por otra parte la presencia de melamina en un alimento en concentraciones baja no indica que hay un riesgo automáticamente a la salud humana (25). La FDA de Estados Unidos (US FDA- U.S. Food and Drug Administration conocido por sus siglas en Inglés) fijó un límite de 2.5 ppm de melamina en productos lácteos para adultos, no estableciendo ningún valor para niños (26).

En China se definió aceptar niveles de melamina de 1 ppm para las fórmulas lácteas infantes y 2.5 ppm para leche líquida, en polvo y otros productos lácteos. Propiedades físico químicas y síntesis de la melamina La melamina es un químico industrial tóxico usado en la fabricación de plástico. Fue sintetizada por primera vez por el científico alemán Justus von Liebig en 1834.

Es una base orgánica que presenta una fórmula química C 3 H 6 N 6 y se conoce con el nombre 1,3,5-triazina-2,4,6-triamina. Es un polvo blanco cristalino y es soluble ligeramente en agua. Presenta propiedades de retardar el fuego, debido a su liberación de nitrógeno gaseoso cuando es quemado o carbonizado.

  1. Inicialmente la producción de melamina ocurre cuando la cianamida de calcio es convertida en una dicianidiamida y esta es calentada por encima del punto de fusión, sin embargo en la actualidad se emplea la urea para la producción de melamina.
  2. Este último proceso ocurre en dos pasos, una primera reacción endotérmica donde la urea se descompone para formar el ácido cianúrico (HCNO) más amoniaco.

En la segunda etapa ocurre la polimerización del ácido ciánico para formar la melamina y la liberación de dióxido de carbono, este proceso es exotérmico.6 (NH 2 ) 2 CO ® C 3 H 6 N 6 + 6 NH 3 + 3 CO 2 Durante la síntesis química pueden ocurrir diferentes productos intermedios como son ácido cianúrico, ammelina y ammelida ( Figura 1 ), estos metabolitos también puede aparecer por la degradación microbiológica de la melamina (27). A continuación se muestra un resumen sobre las características físico químicas de las cuatro antes citadas en la Tabla 1, Metabolismo y toxicidad de la melamina La melamina no es metabolizada por los animales y es excretada en más del 90% en la orina dentro de las 24 horas.

  1. Estudios realizados en animales muestran que la melamina tiene un rango de vida media entre 2.7 y 4.04 h cuando es administrada por vía oral o endovenosa (28).
  2. Un estudio farmacocinético de una aplicación intravenosa de la melamina (6.13 mg/kg) en puercos destetados mostró un aclaramiento de 0.11 ±0.01 L/h/kg y un volumen de distribución de 0.61±0.04 L/kg (29), mientras en el modelo de rata el valor de la vida media de la melamina fue 1.5 veces menor y el volumen de distribución 3 veces mayor, estas diferencias se atribuyen a la velocidad de filtración glomerular (29).
See also:  Con Que Puedo Limpiar El Radiador De Mi Auto?

Otro estudio farmacocinético en cerdos estimó que el intervalo de retiro de la carne fue de 19.2 a 20.9 h cuando fueron expuestos a una dosis única de melamina de 3.0 y 5.12 mg/kg, mientras un estudio de dosis repetida durante dos veces al día por un tiempo de 7 días mostró un intervalo de 20.1 a 21.3 h.

  • Los intervalos de retiro fueron fundamentados por la determinación directa de la melamina en el tejido del riñón con un nivel de seguridad de 50 ppb (30).
  • Un estudio controlado en vacas Holstein en lactación se le suministró en la dieta 17 g de melamina por día, apareciendo en la leche 8 horas después de la primera ingestión alcanzando su máxima excreción a las 56 horas, donde el porcentaje de melamina en la leche osciló entre 1.7 y 2% con respecto a la cantidad consumida diariamente.

Una vez retirado el alimento contaminado se mantuvo los niveles detectables de melamina en la leche hasta 152 h. Estos resulta dos son de gran importancia porque hasta el momento se pensaba que la presencia de melamina se debía solo a problemas de adulteración directa de la leche (31).

Cuando existe adulteración por melamina los niveles de nitrógeno en leche se incrementan lo que falsea los resultados en proteína bruta, sin embargo la aparición de forma natural no muestra diferencia significativa en la composición físico químico de la leche entre los grupos tratados con melamina y el control ( Tabla 2 ).

Esto se debe en primer lugar al bajo nivel de excreción y en segundo lugar al efecto dilución por el nivel producción de leche. También se ha reportado la presencia de melamina en alimentos debido a la transformación metabólica del plaguicida ciromazina dentro del cuerpo, un estudio en gallina ponedoras donde se suministró el plaguicida ciromazina en la dieta a una concentración de 5ppm, se encontró residuos de melamina y ciromazina en carne y huevo a una concentración de 0.25 ppm (32).

  • La mayor parte de los estudios toxicológicos se habían realizado siempre en el supuesto de exposición laboral (por inhalación o contacto con la piel), no de ingesta por vía oral, además de existir muy poca información sobre lo que puede ocurrir a largo plazo.
  • De manera general se puede decir, que la toxicidad de la melanina es baja y puede producir irritación de las vías respiratorias, ojos, piel y aparato digestivo, además hipersensibilización y posible daño renal.

La ingestión de melamina puede provocar daños en el sistema reproductor, en la vejiga o en formación de cálculos renales. Esto último ocurre cuando la melamina se combina con el ácido cianúrico formando el cianurato de melamina un producto insoluble que obstruye las vías urinarias impidiendo la correcta eliminación de la orina, por otra parte el flujo sanguíneo dentro del riñón también se afecta.

  • Toxicidad aguda Reportes de publicaciones informan que el valor más bajo de LD 50 por vía oral en ratas es de 3161 mg/kg y la LD 50 para el ensayo de irritación dérmica en conejo fue 1000 mg/Kg.
  • Estudios toxicológicos realizados con el cianurato de melamina en ratas y ratones sugieren que presenta mayor toxicidad que cuando se analiza la melamina o el ácido cianúrico solos (la LD 50 del cianurato de melamina vía oral en rata fue de 4.1g/kg, para la misma especie pero evaluando melamina y ácido cianúrico, las LD50 fueron 6 y 7.7 g/kg respectivamente) (33).

Un estudio realizado para evaluar la toxicidad de la melamina y el ácido cianúrico y su combinación en gatos, corroboran que esta última es la responsable de los daños renales agudos en gatos (34). Con relación a la concentración de efectos adverso no observados (NOAELs por sus siglas en inglés) se han reportados valores de 63 mg/kg.pc/día en ratas alimentadas durante 13 semanas; 240 mg/kg pc/día en ratas alimentadas durante 28 días; 417 mg/kg pc/día en ratas alimentadas por 14 días y 1600 mg/kg pc/día en ratones alimentados durante 13 semanas.

  1. Otros cálculos de NOAELs para ratas en estado reproductivo y de desarrollo mostraron valores de 400 y 1060 mg/kg pc/día para el estado maternal y fetal respectivamente.
  2. Los principales síntomas clínicos observados en los experimentos anteriormente mencionados cuando la melamina fue administrada por vía oral son: disminución en el consumo de los alimentos, pérdida de peso, cálculos renales, hiperplasia epitelial en la vejiga y una baja tasa de supervivencia (14).

Toxicidad crónica La ingestión de melamina además de los daños antes mencionados puede desarrollar cáncer de vejiga. Un estudio realizado en perros donde se suministró melamina al 3% mezclado con el alimento durante un año (1200 mg/kg/day) provocó los siguientes cambios: disminución de la gravedad específica de la orina, poliuria, presencia de cristales de melamina, proteína y sangre oculta (35) Un estudio controlado en ratas durante dos años expuestas a una dieta alta de melamina (4500 ppm or 263 mg/kg pc/día), encontraron asociaciones con un aumento de cálculos renales y un incremento de la incidencia de tumores en la vejiga de ratas hembras (14).

  1. En diversos protocolos toxicológicos donde se evalúa la toxicidad de la melamina y sus metabolitos en distintas especies corroboran el efecto sinérgico entre ellos.
  2. Un estudio en ratas muestra que la mezcla de melamina, ammelina, ammelida y ácido cianúrico (400/40/40/40 mg/kg) y de melamina y ácido cianúrico (400/400 mg/kg) presentan mayor toxicidad que los elementos independientes (36); otro estudio en puerco y peces corroboran el mismo efecto sinérgico de las combinaciones incrementando la presencia de cristales renales (37) y en gatos a las 12 horas de consumir la combinación de melamina y ácido cianúrico se presenta ligera depresión, vómitos y anorexia (34).

Los principales hallazgos anatomopatológicos son: riñones edematosos con un incremento de su peso y presencia de precipitado de color amarillo carmelita en los túbulos. En histopatología en secciones congeladas se observa la presencia de cristales en la fracción larga de los túbulos renales particularmente en la medula, mientras en secciones fijadas con formalina aparecen dilatación tubular extensiva y debris basofílico en túbulos distal y lazos de Henlen.

  • Análisis químicos Varios métodos han sido desarrollados para los análisis de melamina en diferentes sustratos.
  • Estos incluyen cromatografía gaseosa (GC), cromatografía líquida de alta resolución (CLAR o HPLC en sus siglas en ingles); CG o HPLC acoplada a un espectrómetro de masa, electroforesis capilar e inmunoensayos entre otros.

Un análisis compilado por diferentes expertos de los principales procedimientos se refleja a continuación: HPLC-MS/MS. Es el método más seguro para la cuantificación de melamina en diferentes matrices en el orden de las partes por billón (ppb) por su alta sensibilidad y selectividad en una amplia variedad de productos.

  1. Las muestras son extraídas con una mezcla de acetonitrilo:agua, el extracto es purificado por extracción líquido-líquido seguido por extracción en fase sólida,
  2. El uso de estándares internos marcados isotópicamente permite la cuantificación confiable a niveles bajos.
  3. La instrumentación requerida es de alta tecnología y costosa (38).

HPLC-MS. En muchos casos sus resultados de selectividad y límite de cuantificación son comparables con el HPLC-MS/MS, su principal limitación está en la valoración de la muestra por las interferencias que pueden coincidir con la masa molecular protonada de la melanina 127.07 daltons Se requiere de una limpieza eficiente empleando columna de intercambio catiónico.

El procedimiento permitiría una cuantificación confiable y al igual que el procedimiento anterior la instrumentación requerida es de alta tecnología (38). CG-MS. Las muestras son extraídas con una mezcla de acetonitrilo agua dietilamina y requieren de una mayor purificación para su posterior derivatización con TMS ante de aplicar la misma.

El método una vez desarrollado presenta alta selectividad y sensibilidad, pudiendo ser aplicado a una amplia variedad de matrices. El método original propuesto por la FDA de Estados Unidos alcanzó un límite de cuantificación de 2 mg/kg, sin embargo puede determinar hasta 0.01 mg/kg.

El sistema CG-MS requiere mayor atención cuando se trabaja con muestras derivatizadas. Los controles de calidad son más estrictos debido a una mayor probabilidad de error por la manipulación de la muestra en su preparación. La instrumentación requerida es de alta tecnología y costosa. HPLC-UV. Puede proporcionar una información cuantitativa (generalmente emplea UV 240 nm).

Las muestras son extraídas con una mezcla de acetonitrilo y agua empleando un sistema de par iónico en sus análisis. Muestras complejas como galletas y golosinas presentan una variedad de interferencias que absorben a la longitud de onda de 240 nm. Por lo general las muestras positivas requieren de un segundo método para su confirmación y cuantificación.

Requiere de tecnología pero no tan costosa como la anterior (38). ELISA. Son métodos de alta especificidad por su principio de reacción antígeno anticuerpo. Son ensayos cuantitativos y se emplean fundamentalmente en las matrices de leche fluida y en polvo, gluten de trigo y comida de mascota. Las muestras no requieren de purificación para ser analizadas.

Los juegos de reactivos están disponibles comercialmente y constituye una herramienta de pesquisaje adecuado. En ocasiones no se alcanzan los límites de detección requeridos para algún tipo de matriz (38). En la Tabla 3 se muestran un resumen de los diferentes procedimientos para la determinación de melamina y compuestos análogos en distintos sustratos.

En el Centro de Ensayo para el Control y Calidad de la Leche (CENLAC), del Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria (CENSA) cuenta con las condiciones tecnológicas que permite detectar problemas de adulteración y la presencia de residuos y contaminantes en leche a través de metodologías analíticas de avanzadas aplicando las normas ISO 9004-2 e ISO 17025 para ofrecer servicios analíticos especializados.

REFERENCIAS 1. Banglapedia. Food Adulteration. Updated 2009, cited March 2009. Available from: http://banglapediasearchcombd/commentsphp,2009.2. FIL/IDF. Dictionary of dairy terminology. Amsterdam Elsevier.1983;(v.1) (328 p).3. Ahmad Hassabo A. Milk Adulteration by Adding Water and Starch at Khartoum State.

  1. Pakistan. Journal of Nutrition.2009;8(4):439-40.4.
  2. Reyes J, Bon F, Moreno JL, Franchini CR.
  3. Adulteracion de leche con suero de queserías en la ciudad de Aguascalientes.
  4. Update 2006 cited Marzo 2009.
  5. Available from: http://www.respynuanlmx/especiales/2006/ee-14-2006/documentos/Art08pdf 2006.5.
  6. Vega S, Gutiérrez R, Díaz G, Coronado M, Salas JH, Pérez JJ.

Avances en el estudio de la adulteración de la grasa láctea. CARNILAC 2006;Octubre /Noviembre 10-6.6. Díaz G, Gutiérrez R, Pérez N, Vega S, González M, Prado G, et al. Detección de adulteraciones en la grasa de leche pasteurizada mexicana. Rev Salud Anim.2002;24(1):54-9.7.

INFOLECHE. Infoleche Newsletter Boletin Infoleche/FEPALE, Julio, 2007.8. ANO. CHINESE BABY-FOOD TRAGEDY INTENSIFIES. Chemical & Engineering News.2008;86(39):18.9. Weise E, Schmit J. Melamine in pet food may not be accidental. USA Today. Available from: http://www.usatodaycom/money/industries/2007-04-24-fda-pet-food-probe_Nhtm and http://www.usatodaycom/money/industries/2007-04-19-pet-food -usat_Nhtm,2007.10.Herdon MUS.

Food and Drug administration. Press Release P07-48 17 March 2007 Availablefrom: http://www.fdagov/bbs/topics/NEWS/2007/NEW01590html,2007.11.Barboza D. Another Chemical Emerges in Pet Food Case. The New York Times. Update May 9 2007, cyted 27 octuber 2008.

  1. Avialable from: http://www.nytimescom/2007/05/09/business/worldbusiness/09foodhtml,2007.12.Cornell-University.
  2. Cornell Details Effect of Pet Food Contaminant, Melamine.
  3. April 10, 2007.
  4. ScienceDaily.
  5. Available from: http://www.sciencedaily.
  6. Com/releases/2007/04/070409185542.htm,2007.13.Vail T, Jones PR, Sparkman OD.

Rapid and unambiguous identification of melamine in contaminated pet food based on mass spectrometry with four degrees of confirmation. J Anal Toxicol.2007;31(6):304-12.14.USFDA. Interim Melamine and analogues safety/risk assessment. US Food and Drug Administration May 25, 2007.

Available from: http://www.cfsanfdagov/~dms/melamrahtml,2007.15.Johns J, Ruetenik D. May 1, 2007. Mix of chemicals may be key to pet-food deaths. CNN. Available from: http://www.cnn.com/2007/US/05/01/recall.riddle/index.html,2007.16.Daily S. May 2, 2007b. Melamine contaminant found in chicken feed. Available from: http://www.sciencedaily.com/releases/2007/05/070502072434.htm,2007.17.Sivaraman A.

May 30, 2007. Melamine in pet food, wheat gluten from China: FDA. Reuters.Available from: http://www.reuters.com/article/domestic News/idUSWEN594320070330,2007.18.Andersen WC, Turnipseed SB, Karbiwnyk CM, Madson MR. Determination of Melamine Residues in Catfish Tissue by Triple Quadrupole LC-MS-MS with HILIC Chromatography.2007.19.Andersen WC, Turnipseed SB, Karbiwnyk CM, Clark SB, Madson MR, Gieseker CM, et al.

  1. Determination and confirmation of melamine residues in catfish, trout, tilapia, salmon, and shrimp by liquid chromatography with tandem mass spectrometry.
  2. J Agric Food Chemistry.2008;56(12):4340-7.20.Pintxo.
  3. Crónica del caso de la leche adulterada con melamina.
  4. DirectoalPaladar Update 2009 cyted March 2009 available from: http://imgdirectoalpaladarcom/lp2/css/iecss,2008.21.ANO.

Melamine-contaminated powdered infant formula, China. Weekly Epidemiological Record.2008;83(39):350.22.WHO. Melamine-contamination event, China, September – October 2008. World Health Organization Update 2008 cyted March 2009 available from http://www.whoint/foodsafety/fs_management/infosan_events/ar/indexhtml,2008.23.ELUNIVERSO.

  1. ¿Qué es la melamina? El Universocom Noticias del Ecuador y del mundo.
  2. Update 22 septiembre 2008, cyted 27 octubre 2008.
  3. Available from http://wwweluniversocom/2008/09/22/0001/14/internacionaleshtml,2008.24.UE.
  4. DECISIÓN DE LA COMISIÓN de 26 de septiembre de 2008 por la que se establecen las condiciones particulares de importación de productos que contienenleche o productos lácteos originarios o procedentes de China.
See also:  Con Que Limpiar Las Computadoras De Teflon?

Diario Oficial de la Unión Europea. Update 2792008.2008;(2008/757/CE).25.CFIA. Canadian Food Inspection Agency – New Import Requirements for Food Products from China Containing Milk or Milk-derived Ingredients.Melamine – Certain products from China [update 6 octuber 2008 cyte 27 octuber 2008* available from wwwinspectiongcca ” http://wwww3org/TR/xhtml1/DTD/xhtml1-transitionaldtd ” 2008.26.USFDA.

  • Melamine Contamination in China.
  • Updated: October 18, 2008) available from http://www.fdagov/comments.html,2008.27.Ehling S, Tefera S, Ho IP.
  • High-performance liquid chromatographic method for the simultaneous detection of the adulteration of cereal flours with melamine and related triazine by-products ammeline, ammelide, and cyanuric acid.

Food Additives & Contaminants.2007;24(12):1319-25.28.Hau AK, Kwan TH, Li PK. Melamine toxicity and the kidney. J Am Soc Nephrol.2009;20(2):245-50.29.Baynes RE, Smith G, Mason SE, Barrett E, Barlow BM, Riviere JE. Pharmacokinetics of melamine in pigs following intravenous administration.

Food and Chemical Toxicology.2008;46:1196-200.30.Buur JL, Baynes RE, Riviere JE. Estimating meat withdrawal times in pigs exposed to melamine contaminated feed using a physiologically based pharmacokinetic model. Regulatory Toxicology and Pharmacology.2008;51:324-31.31.Cruywagen CW, Stander MA, Adonis M, Calitz T.

Hot topic: pathway confirmed for the transmission of melamine from feed to cow’s milk. J Dairy Sci.2009;92(5):2046-50.32.Meek ME, Bucher JR, Cohen SM, Dellarco V, Hill RN, Lehman-McKeeman LD, et al. A Framework for Human Relevance Analysis of Information on Carcinogenic Modes of Action.

Critical Reviews in Toxicology: Taylor & Francis Ltd; 2003.p.591-653.33.Wikipedia. Melamine cyanurate. Wikipedia, the free encyclopedia. Update 14 October 2008 cite 29 October 2008. Available from: http://enwikipediaorg/wiki/Melamine_cyanurate,2008.34.Puschner B, Poppenga RH, Lowenstine LJ, Filigenzi MS, Pesavento PA.

Assessment of melamine and cyanuric acid toxicity in cats. J Vet Diagn Invest.2007;19:616-24.35.EPA. SUMMARY OF TOXICOLOGY DATA TRICHLOROMELAMINE “Chronic Feeding – Dogs”. Update april 2002 cited 29 octiber 2008. Available from: http://wwwcdprcagov/docs/risk/toxsums/pdfs/1023pdf,2002.36.Dobson RLM, Motlagh S, Quijano M, Cambron RT, Baker TR, Pullen AM, et al.

  1. Identification and characterization of toxicity of contaminants in pet food leading to an outbreak of renal toxicity in cats and dogs.
  2. Toxicol Sci.2008;106(1):251-62.37.Reimschuessel R, Gieseker CM, Miller RA, Ward J, Boehmer J, Rummel N, et al.
  3. Evaluation of the renal effects of experimental feeding of melamine and cyanuric acid to fish and pigs.

Amer J Vet Res.2008;69(9):1217-28.38.WHO/HSE-FOS. Melamine: Comments on analytical methods. Update 2 octuber 2008 cited 29 octuber 2008. Available from: http://wwwwhoint/foodsafety/fs_management/Melamine_methods_commentspdf,2008.39.WHO/HSE-FOS. Analytical Methods Available for Detecting and Quantifying Melamine and Cyanuric Acid in Food (and Feed).2008.40.Wang L, Xiaodong L, Tracy M, Schnute B, Birznieks I, Pohl C.

Determination of Melamine and Cyanuric Acid by LC-MS Using an Acclaim Mixed-Mode WAX-1 Column and MSQ Plus Mass Spectrometric Detection. LC-GC North America.2007;25:40.41.Litzau JJ, Mercer GE, Mulligan KJ. GC-MS Screen for the Presence of Melamine, Ammeline, Ammelide, and Cyanuric Acid. Laboratory Information Bulletin LIB No 4423.

Update octuber 2008. Availabel from http://wwwcfsanfdagov/~frf/lib4423html,2008;24.42.Cai M, Yu C, Zou Y, Luan W. Rapid Screening of Melamine and Cyanuric Acid in Milk Products Using Agilent J&W HP-5ms GC Column and Agilent 7890A/5975C GC/MSD with Column Backflushing.

Agilente Technologies Update 2008 cyted March 2009 avilable from http://www.agilentcom/chem,2008.43.Filigenzi MS, Tor ER, Poppenga RH, Aston LA, Puschner B. The determination of melamine in muscle tissue by liquid chromatography/tandem mass spectrometry. Rapid Communications In Mass Spectrometry: RCM.2007;21(24):4027-32.44.Filigenzi MS, Puschner B, Aston LS, Poppenga RH.

Diagnostic determination of melamine and related compounds in kidney tissue by liquid chromatography/tandem mass spectrometry. Journal of Agricultural And Food Chemistry.2008;56(17):7593-9.45.Varelis P, Jeskelis R. Preparation of 13C3-melamine and 13C3-cyanuric acid and their application to the analysis of melamine and cyanuric acid in meat and pet food using liquid chromatography-tandem mass spectrometry.

Food Additives & Contaminants.2008;25(10):1210-7.46.Luan W, Fang Y, Zweigenbaun J. A total solution for the analysis Melamine and Cyanuric acid in pet food by GC/MS and aqueous normal phase LC/MS/MS. Agilent Tecnology update 2007 cyte March 2009 available from wwwagilentcomchem.2007.47.Turnipseed S, Casey C, Nochetto C, Heller DN.

Determination of Melamine and Cyanuric Acid Residuesin Infant Formula using LC-MS/MS. Laboratory Information Bulletin No 4421. Update October 2008, available from: http://www.cfsanfdagov/~frf/lib4421html,2008;24.48.Smoker M, Krynitsky AJ. Interim Method for Determination of Melamine and Cyanuric Acid Residues In Foods using LC-MS/MS: Version 1.0.

  • Laboratory Information Bulletin No 4422, update October 2008, available from: http://www.cfsanfdagov/~frf/lib4422.html,2008.49.Garber EAE.
  • Detection of Melamine Using Commercial Enzyme-Linked Immunosorbent Assay Technology.
  • Journal of Food Protection.2008;71(3):590-4.50.He L, Liu Y, Lin M, Awika J, Ledoux DR, Li H, et al.

A new approach to measure melamine, cyanuric acid, and melamine cyanurate using surface enhanced Raman spectroscopy coupled with gold nanosubstrates. Sens & Instrumen Food Qual 2008;2:66-71. (Recibido 5-5-2009; Aceptado 20-11-2009)

¿Qué ventajas tiene la melamina?

Características de la melamina para la construcción de muebles: – Con Que Puedo Limpiar La Melamina La melamina blanca, y en general cualquier melamina, la puedes encontrar en tablas, con las que se construyen muebles de madera para cocina y demás habitaciones, que p ueden ser de color o pueden, con sus diseños y texturas imitar a la madera, llegando a ser tan parecidas que hasta se hace difícil diferenciar la madera maciza, de la melamina. La melamina blanca, sus características principales:

  1. Es una superficie libre de porosidad.
  2. Es un material duro.
  3. Es un material resistente.
  4. La melamina es un material que soporta el calor.
  5. Soporta los limpiadores domésticos.
  6. No permite el desarrollo de microorganismos ni parásitos.
  7. Con la melamina, se puede construir sin necesidad de terminaciones adicionales.
  8. Puede ser cortada, aserrada, perforada, clavada, atornillada, fresada.
  9. Se pueden cepillar los cantos.
  10. Hay una amplia gama de colores y texturas.

¿Cómo saber si un mueble es de madera o melamina?

#1 Armario – Como la madera es porosa, puede ocasionar problemas si no se ha secado correctamente, ya que permite el desarrollo de microorganismos en su interior. En cambio, la resina de la melamina hace que los tableros tengan una superficie totalmente cerrada y sin poros.

¿Qué es más caro la madera o la melamina?

La melamina podemos encontrarla en tablas de madera de multitud de diseños, texturas y colores y, en algunas ocasiones, seguro que nos ha costado distinguir un mueble o tablero haciéndonos dudar si era de madera maciza o no. Por ello, en este post vamos a ver qué ventajas tiene la melamina frente a la madera.

– LA MELAMINA ES UN TABLERO DE PARTÍCULAS La melamina es un tablero aglomerado de partículas(astillas y serrín) recubierto por ambos lados de una película impregnada en resina cubriendo totalmente el tablero. La calidad del mueble variará respecto al tipo de resina que se utilice para cubrir el tablero y la consistencia de este tablero aglomerado, por lo que no todos los muebles de melamina tienen la misma calidad.

UTILIZADA EN UNA GRAN VARIEDAD DE MOBILIARIO La melamina ofrece una superficie dura y resistente, que es capaz de soportar los cambios de temperatura, así como los líquidos agresivos que a diario utilizamos en la limpieza. Otra ventaja que tiene es que no permite el desarrollo de parásitos o microorganismos.

Además ofrece una amplia gama de terminaciones y colores, por lo que es un material muy aconsejable en dormitorios juveniles y cocinas que normalmente suelen ser las estancias de nuestra casa más expuestas a las manchas y al desgaste. Aunque este material también se utiliza en la actualidad en la fabricación de muebles para salones.

EL MUEBLE DE MADERA POR LO GENERAL, TIENE UN IMPORTE MÁS ELEVADO QUE FABRICADO EN MELAMINA La madera maciza que se utiliza para la fabricación del mueble es tal y como se extrae del árbol, pasando antes por un proceso de secado, cortado y cepillado. El mueble de madera tiene un importe normalmente más elevado que el mueble de melamina, y evidentemente lo natural nos proporcionará un impacto visual más agradable y elegante respecto a la melamina.

El mueble de madera dura muchos años si se le da un buen uso y mantenimiento, y se pueden volver a renovar conservando su calidad. CADA MATERIAL SE LE DA UN USO NORMALMENTE DIFERENTE La melamina y la madera no es que una sea mejor que la otra, es que cada material tiene un uso diferente. La melamina es un material que tiene un coste inferior con respecto a la madera, de buena calidad y durabilidad que puede imitar el color, la rugosidad y el acabado de muchas maderas, aunque todavía es cierto que está lejos de la calidez y elegancia que nos da la madera natural.

Ver nuestras colecciones

¿Cómo limpiar melamina amarillenta?

Bicarbonato de Sodio – El bicarbonato sódico es el tercero de los ingredientes naturales e idóneos para limpiar muebles de melanina, Este tipo de sal ácida es capaz de desintegrar la suciedad con mucha facilidad y tiene muchas utilidades para desinfectar.

  • El método de uso y su proporción es disolver dos cucharadas de bicarbonato de sodio por cada 250 mililitros de agua.
  • Solo hay que humedecer una bayeta o un trapo en la mezcla, frotar las superficies a desinfectar y secar con un paño seco.
  • En esta ocasión también se podría enjuagar con agua limpiar antes de secar.

En Serviglobe contamos con una amplia experiencia en la limpieza de todo tipo de superficies, también en limpiar muebles de melanina para mantenerlos en perfecto estado. Puedes contactar con nosotros y estaremos encantados de ayudarte. : Cómo Limpiar Muebles de Melamina

¿Cómo limpiar los muebles de cocina de melamina wengué?

Hoy en día, comprar chapas de madera es una de las grandes tendencias para decorar la casa. Gracias a que hay un gran número de maderas diferentes se puede conseguir crear el ambiente que más nos guste. La madera de wengué es muy apreciada porque su tono se adapta a cualquier clase de decoración en el hogar.

  • Como todas las maderas, el wengué también necesita determinados cuidados.
  • Esta madera, al ser de color oscuro se ensucia muy fácilmente y si no se limpia todos los días, el polvo puede dejar una capa bastante notable, dando un aspecto bastante negativo.
  • Seguro que en más de una ocasión os habréis preguntado si hay alguna manera de limpiar esta clase de madera sin tener que hacerlo todos los días.

Es posible pero no vale limpiarla de cualquier forma. Se recomienda hacerlo con un producto que lleve algo de cera, con lo que proteger bien los muebles y que el polvo no se acumule mucho el polvo. Por otro lado también podemos limpiar esta madera con un producto jabonoso neutro, procurando secarlo bien con un paño suave de algodón que no deje pelusilla.

¿Cómo quitar las manchas de los muebles blancos?

​¿Por dónde empezar a limpiar los muebles de la cocina? – Con Que Puedo Limpiar La Melamina Proteger tus muebles blancos, por ejemplo, de la incidencia de luz solar directa mediante el uso de estores, cortinas o persianas es muy recomendable; lo mismo que eliminar los restos de grasa o salpicaduras en el momento de producirse, sin esperar a que se adhieran y generen manchas difíciles de eliminar.

Sin embargo, si la cosa pasa a mayores y es necesario poner los cinco sentidos al servicio de las tareas de limpieza, hay que evitar utilizar productos abrasivos y utensilios que puedan rayar o dañar las superficies. Un paño húmedo con jabón neutro es perfecto para las tareas de mantenimiento diarias aunque la sabiduría popular tiene mucho que decir al respecto de esta cuestión.

Los remedios naturales son muy efectivos a la hora de limpiar muebles de cocina amarillentos. Basta con elaborar una mezcla de agua, vinagre blanco y bicarbonato (hay quien sustituye este último por aceite de oliva para obtener mayor brillo), aplicarla sobre los mismos y secar las superficies una vez concluida la tarea para mejorar notablemente la blancura de armarios, cajones, suelos o azulejos.

¿Cómo quitar la grasa de la madera sin dañarla?

Cómo quitar la grasa de la madera con productos naturales –

El vinagre blanco es un muy buen aliado a la hora de limpiar todo tipo de superficies, y en este caso no será la excepción: Mojá un paño limpio con vinagre blanco puro y pásalo por los gabinetes y superficies de madera engrasados. Enjuagá el paño con agua caliente y pásalo nuevamente por la zona para darle un mejor acabado.

El bicarbonato de sodio es muy efectivo para desengrasar superficies. ¿Querés saber cómo quitar la grasa de la madera con bicarbonato de sodio? Es muy simple: espolvoreá una esponja húmeda con bicarbonato de sodio y con ella frotá las superficies de madera que contienen grasa. Finalmente, con un paño húmedo, quitá los restos de polvo.