Con Que Puedo Limpiar Mi Laptop?
Ignacio Vidal
- 0
- 142
¿Cómo desinfectar mi laptop?
- Paño multiuso de microfibra. Es necesario usar un paño de una tela suave, que no dañe las superficies delicadas y no deje pelusa, como Cif Ballerina Multiuso.
- Hisopos.
- Alcohol isopropílico.
- Aire comprimido.
- Limpiador de pantalla de PC.
¿Qué debo usar para limpiar mi laptop?
4. NO USES CUALQUIER TRAPO: – Evita usar cualquier trapo, toallitas húmedas, papel higiénico o incluso algodón porque estos pueden dejar residuos en el dispositivo. Lo recomendable es usar un paño de microfibra y aplicar en este el liquido desinfectante. No ejercer presión al limpiar la pantalla.
¿Cómo limpiar laptop en casa?
Cómo limpiar la pantalla – Una pantalla de computadora sucia puede ser una distracción importante cuando intentas ver una película, jugar o enviar correos electrónicos. El problema de limpiar la pantalla con cualquier producto doméstico es que se trata de un material sensible y frágil.
- Por ejemplo, algunos limpiadores pueden ser demasiado fuertes para tu pantalla y la dañarán.
- Un consejo importante que debes recordar es evitar rociar un limpiador líquido en tu dispositivo.
- No querrás arruinar accidentalmente el hardware interno con aerosoles que puedan gotear en tu laptop.
- Si no tienes una pantalla LCD, puedes probar con una pequeña cantidad de alcohol isopropílico para quitar el polvo o las manchas rebeldes, pero solo lo suficiente para quitar un poco de suciedad.
Si tienes una pantalla LCD, no uses alcohol isopropílico porque dañaras tu pantalla. Si no estás seguro, sé precavido y evita frotar el alcohol por completo. Para limpiar la pantalla de tu laptop, sigue los pasos a continuación:
Primero, ten a la mano una toalla de microfibra y un producto de limpieza apto para computadora. Prepara el paño con la solución de limpieza adecuada. Recuerda evitar aplicar la solución limpiadora directamente sobre la pantalla. Rocía una pequeña cantidad de producto de limpieza sobre el paño. Comenzando desde el centro del monitor, limpia con delicadeza la pantalla haciendo movimientos circulares. Continúa limpiando la pantalla hasta que toda la superficie esté libre de suciedad o polvo residual.
¿Cómo saber si mi PC está sucia?
Un ventilador atascado, una CPU en peligro – No todos los ordenadores de sobremesa cuentan con una tarjeta gráfica dedicada, pero todos ellos sí cuentan con una CPU, Para los que no entiendan de esto, basta con decir que es el procesador, uno de los componentes fundamentales.
- Y el ruido que produce un ordenador se debe fundamentalmente al funcionamiento del ventilador – y del disco duro también puede ser, entre otros-,
- Lo más básico es que haya al menos dos ventiladores, y al menos uno de ellos estará siempre ‘apuntando’ al exterior del equipo, con una rejilla de ventilación en uno de los laterales.
Pues bien, por esta zona entra y sale aire, pero también entra polvo. Si entra polvo al interior de la torre, lo más habitual es que lo haga por esta rejilla y atascando el ventilador, Si tu PC suena más de lo normal, es probable que ya le haya ocurrido.
Y en estos casos es posible que vaya más lento, o incluso llegue a pararse, Si ocurre cualquiera de las dos una de las consecuencias es una temperatura excesiva de según qué componentes. Y si ocurre, bien podemos acabar dañando los componentes, o es posible que se produzcan apagados aleatorios de todo el sistema como medida de seguridad de la BIOS contra temperaturas excesivas.
Para limpiar el polvo, lo mejor que puedes hacer – siempre desconectándolo antes de la corriente-, usar una botella de aire comprimido, Las puedes encontrar en tiendas de ciclismo, por ejemplo. Y como alternativa, sencillamente un aspirador o un trapo seco,
¿Qué pasa si prendo y apago mi PC a cada rato?
¿Es mejor apagar o suspender el PC? – Cuando le damos a suspender PC o dejamos que entre en este estado, el hardware del equipo entra en lo que se llama «Sleep mode», un modo que apaga parcialmente el hardware (por ejemplo, los discos duros y SSD entran en modo DEV_SLEEP y la fuente de alimentación entra en modo S3). Por norma general no pasa nada por hacer esto, todo funcionará sin problemas y ningún componente resultará dañado, Sin embargo, según Intel sí que puede tener algunas consecuencias, al menos si lo hacemos durante periodos prolongados de tiempo: «Si dejamos el PC en modo de suspensión durante mucho tiempo sin apagarlo, la memoria podría no restablecerse correctamente.
Se podrían causar redundancias excesivas de memoria y disminuir su velocidad de funcionamiento o causar errores (BSOD) a la hora de volver a la normalidad tras suspender el PC. Lo mejor es que, como poco, se reinicie o apague el PC cada 2-3 días». En resumidas cuentas, lo más recomendable es apagar el PC si no vamos a utilizarlo durante un tiempo prolongado, para evitar ya no solo el desgaste de los componentes -especialmente la RAM-, sino también ralentizaciones en el equipo y posibles fallos como pantallazos azules.
En todo caso, no es para nada peligroso para el equipo el dejarlo en suspensión, si bien es cierto que tal y como indica Intel puede tener consecuencias que, en realidad, no son más graves más allá de perder el trabajo no guardado que pudiéramos tener en el momento en el que el equipo entra en estado de suspensión.
- Ahora bien, no pasa absolutamente nada por suspender el PC cuando hablamos de espacios más cortos de tiempo y, en todo caso, hay que recordar que al equipo siempre le sienta bien un reinicio de vez en cuando.
- Igualmente, hemos de tener en cuenta que hay un mínimo consumo de la batería en este estado si estás haciéndolo en un ordenador portátil, y que esta irá menguando conforme pasen los minutos ya que la RAM tiene que permanecer con corriente para mantener dicho estado.
Esto no tiene mayor importancia si no se hace continuamente, pero en el caso de que sí sea la norma entonces tendremos un pequeño desgaste de la misma con el paso de los días, meses y años, algo que tenemos también que valorar. De nuevo, esto es solo si lo haces en un portátil, ya que lógicamente un PC de sobremesa no tiene batería.