Con Que Puedo Limpiar Mis Brochas De Maquillaje?
Ignacio Vidal
- 0
- 68
OPCIÓN 1: CON AGUA Y JABÓN – La forma más eficaz y económica es limpiar tus brochas con agua y jabón (o incluso champú para el pelo). ¿Y cómo hacerlo para que no se estropeen? Fácil.1. Coge un guante exfoliante (tipo toalla) y pon en la palma del guante un poco de jabón y echa un chorrito de agua para que haga algo de espuma,
¿Cómo limpiar las brochas de maquillaje con un guante exfoliante? ¡Verás! 2. Coge tus brochas una a una y comienza a frotarlas sobre la palma de tu mano realizando enérgicos movimientos circulares, Verás como automáticamente tu brocha cambia de color y se va quedando completamente limpia.3. Gracias a la espuma resultante, podrás lavar varias brochas sin necesidad de ir reponiendo el jabón con cada aplicación.
En el caso de las esponjas de maquillaje, solo bastará con limpiarla directamente con agua y jabón y dejarla secar. ¿Has visto cómo lavar tus brochas de maquillaje es fácil? Esta es una opción cómoda, económica, eficaz y súper rápida.
¿Cómo limpiar las brochas de maquillaje fácil y rápido?
SÍ o NO a lavar las brochas de maquillaje con agua y jabón – 100% afirmativo. Con agua tibia y con un jabón líquido específico o lo más neutro posible. Hay algunos expertos que recomiendan incluso utilizar champú de bebé, pero con que confíes en un jabón suave será más que suficiente.
¿Cómo quitar lo duro de las brochas?
Consejos de limpieza de brochas y pinceles – Según el tipo de pintura tendrás que aplicar diferentes métodos/productos Sea cual sea el producto que utilicemos, siempre debemos acabar de limpiar nuestras brochas con agua caliente y jabón neutro. Los pelos de la brocha se mantendrán flexibles si la dejamos secar sin aclarar el jabón.
Cuando trabajas con el proceso de limpieza es muy sencillo. Simplemente debes lavar tus pinceles con agua y jabón neutro hasta eliminar toda la pintura, tal y como hemos dicho. Si es pintura sintética y al aceite, es esencial que al acabar retires el exceso de pintura con un trapo. Muévelo desde el mango de la brocha hacia la punta del pelo.
Después, lava tus pinceles o brochas con disolvente o aguarrás para retirar los restos de pintura. Para finalizar, termina la limpieza con un poco de agua y jabón y aclara con agua limpia. Si usas pintura acrílica (látex), la acetona puede ser empleada para rescatar una brocha seca y dura.
Simplemente empápala en acetona unos minutos, y luego procede a lavarla con jabón. Habrá que repetir esta operación hasta que las cerdas estén suaves y limpias. El agua caliente puede ayudar para enderezar los filamentos de nylon/poly de los pinceles. Manténlos doblados o enderézalos bajo el agua caliente.
El cambio se notará al momento, luego abriremos el agua fría para fijar la nueva posición. Esto no es aplicable a pinceles con cerdas chinas. Debemos evitar que la pintura comience a secarse en el pincel o en la brocha. Con el paso del tiempo, te resultará imposible despegarla del pelo.
- Si estás pintando y necesitas parar un rato, no es necesario que limpies las brochas y los rodillos.
- La pintura se mantendrá fresca si guardas la brocha dentro de una bolsa de plástico hermética,
- Dejar las brochas o pinceles en solvente continuamente, puede acortar su vida útil.
- No dejes un pincel o brocha reposando sobre sus cerdas o en agua en posición vertical.
Mejor envuelve una toalla de papel alrededor de las cerdas, dobla la punta bajo, y déjalo descansar horizontalmente, hasta que se seque. Dale forma al pelo del pincel o brocha. Cuando una brocha está seca, es fácil que las cerdas se abran hacia afuera.
¿Cómo limpiar maquillaje usado?
Desinfecta tu maquillaje de la manera más sencilla Es muy importante que desinfectes tu maquillaje y que no solo lo hagas con tus brochas o esponjas, los productos cosméticos van acumulando bacterias que nos pueden ocasionar infecciones cutáneas o acné.
Aquí te decimos la manera más rápida y efectiva de hacerlo.1.- Maquillaje en polvo Para los productos en polvo, como sombras de ojos, polvo compacto, bronzers o rubores, lo adecuado es que lo desinfectes con un spray que contenga alcohol desinfectante, o bien si tienes a la mano, un desinfectante de brochas, ya que uno de sus principales ingredientes es el alcohol.
Lo único que tienes que hacer, es rociar el líquido, poniendo el rociador a unos 20 centímetros de distancia del producto cubriendo perfectamente toda el área.2.- Delineadores en lápiz Lo único que tienes que hacer es sacarle punta a tus delineadores y rociar el desinfectante a una distancia de 15 centímetros, déjalo secar y puedes taparlo.
- Quedará como nuevo para usarse.3.- Productos en crema y labiales cremosos.
- Debes impregnar en un trozo de papel absorbente una cantidad considerable de alcohol y frotar suavemente con el tu labial o el producto en crema, déjalo secar unos minutos y estará listo y desinfectado.
- No olvides que los productos de belleza como el maquillaje deben de ser personales, tratá de no compartir este tipo de artículos para que no corras ningún riesgo.
: Desinfecta tu maquillaje de la manera más sencilla
¿Cómo aclarar las brochas de maquillaje?
Cómo lavar brochas de maquillaje – Con el fin de mantenerlas limpias, para lavar brochas de maquillaje puedes utilizar cualquier jabón, desde gel a jabón de manos en pastilla o jabón de lavavajillas. No obstante, lo más recomendable sobre todo para es que sea lo más neutro posible y, a poder ser, un jabón especial para esta función.
En el mercado existen numerosos jabones para lavar brochas de maquillaje, que van desde jabones líquidos, sólidos, sprays, esponjas e incluso aceites aunque la opción clásica es el agua y jabón de toda la vida. Para lavar brochas de maquillaje con agua y jabón hay que seguir los siguientes pasos: -Mojar la brocha y aplicar el jabón, hacer círculos sobre la mano o sobre algún guante limpiador, exfoliante o una esponja para eliminar el producto acumulado más fácilmente.
También se puede introducir las brochas en un recipiente con agua tibia y jabón limpiando en movimientos circulares y después aclarar. -Secar las brochas al aire y en posición horizontal sobre una toalla o algo que absorba la humedad. Es necesario colocarlas de esta forma para que la base no acumule agua, las cerdas no se deterioren ni se cree moho.