Con Que Puedo Limpiar Mis Lentes De Contacto?
Ignacio Vidal
- 0
- 44
Cómo limpiar las lentes de contacto – Lávese las manos con agua y jabón antes de tocar las lentes de contacto. Si es posible, utilice un jabón antibacterias y séquese las manos con una toalla que no suelte pelusa. No utilice jabones a base de aceite o perfumados, ya que podrían empañar o ensuciar las lentes.
Utilice una dosis nueva de solución de limpieza para lentes de contacto cada vez. No utilice agua corriente ni esterilizada, saliva, solución salina ni colirios humectantes. Ninguno de estos productos sirve para desinfectar y limpiar correctamente las lentes de contacto. Frote las lentes de contacto con los dedos y después enjuáguelas con solución de limpieza.
Los estudios han demostrado que el método de «frotar y enjuagar» es el mejor para limpiar las lentes de contacto, incluso con las soluciones de limpieza de lentes en las que se indica que «no es necesario frotar». Evite tocar las lentes con las uñas. Las uñas, aparte de estar afiladas, son el refugio perfecto para los gérmenes y la suciedad.
¿Qué pasa si le echo agua a los lentes de contacto?
Guardar las lentillas en agua – Regla facilísima de recordar: no se puede limpiar o almacenar las lentillas en agua, Esto incluye no sólo al agua del grifo y la mineral, sino también al agua destilada. Aunque pienses que “por una vez no pasa nada”, en realidad sí pasa.
El agua puede deformar la lentillas blandas y hacer que veas borroso, pero eso no es lo peor: también contiene bacterias y microorganismos que resultan muy peligrosos para tus ojos. Por ejemplo, la acanthamoeba, un organismo que se pega a la lente de contacto y de ahí pasa a la córnea del ojo, generando una infección (queratitis por acanthamoeba) que puede derivar en graves complicaciones.
Esta es la razón por la que tampoco debes nadar con lentillas,
¿Qué pasa si uso mis lentes de contacto más de un mes?
Riesgos y otras consideraciones – El mayor riesgo de las lentes de contacto de uso prolongado es la infección, que puede causar ceguera. Entre otros riesgos se incluyen la neovascularización corneal (en la que los vasos sanguíneos del ojo crecen hacia el iris en un intento por reponer desesperadamente su falta de oxígeno), inflamación e irritación.
Cuando sea posible, quítese las lentes de uso prolongado antes de acostarse. Quítese las lentes de contacto para nadar o límpielas después de nadar. No manipule las lentes de contacto sin haberse lavado las manos. Evite fumar y otras condiciones de mala calidad del aire. No utilice lentes de contacto cuya fecha de caducidad haya vencido. Siga todas las instrucciones de su profesional de la visión y del fabricante de las lentes de contacto.
¿Cuánto tiempo se pueden dejar los lentes de contacto en el líquido?
Por lo general, puede guardar de manera segura los lentes de contacto en la solución desinfectante multiusos fresca, en un estuche para lentes de contacto bien cerrado, por hasta 30 días. Antes de ponerse los lentes de contacto en los ojos, límpielos y desinféctelos con solución para lentes de contacto fresca.
¿Qué pasa si me pongo los lentes de contacto al revés?
Toma tu tiempo y aprende como manejar y usar las lentillas adecuadamente – Con tiempo y práctica te acostumbrarás a identificar la forma correcta para colocarte las lentillas y perderás menos tiempo en examinarlas para asegurarte de que la colocas correctamente.
- En el caso de que te coloques la lentilla del revés, puedes estar tranquilo, tus ojos no se dañarán, aunque la sensación sea de incomodidad.
- Tan pronto como sientas que tu lentilla está del revés, deberás quitártela con las manos limpias, limpiar la lentilla con el líquido adecuado y recolocarla, habiendo comprobado que está en la posición correcta.
Recuerda que la suciedad que se queda entre la lentilla y la córnea, la superficie del ojo, causará irritación e incomodidad y puede causar daños en la lentilla. Por esta razón, deberías asegurarte siempre de seguir los pasos de limpieza e higiene cuando prepares tus lentillas para usarlas.
Asegúrate de que tus manos están limpias y sin restos de jabón. Cuando te coloques la lentilla procura evitar el uso de las uñas, especialmente si son largas y afiladas. Las lentillas blandas son frágiles y pueden ser dañadas con facilidad. Usa un líquido limpiador apropiado para asegurarte de que tus lentillas están libres de polvo y suciedad. Guarda siempre las lentillas en un estuche para lentillas para asegurarte de que se mantienen en las mejores condiciones.
¿Cuántas veces te puedes poner los lentes de contacto?
¿Cuánto tiempo puedo usar los lentes de contacto? Los lentes de contacto desechables diarios se pueden llevar durante un día. Cuando te los quitas, los tienes que tirar y usar un par nuevo la próxima vez. Habla con nuestros especialistas sobre el número de horas al día que quieres llevar los lentes de contacto diarios.
¿Cómo saber si los lentes de contacto están al revés?
Si los bordes del lente tienden a apuntar hacia afuera, el lente está del lado del revés. Aprieta suavemente el lente entre el pulgar y el dedo índice. Los bordes deben tornarse hacia adentro. Si el lente está del lado del revés, los bordes se tornarán ligeramente hacia afuera.
¿Cómo utilizar el agua oxigenada para limpiar lentes de contacto?
Cómo limpiar las lentes de contacto y evitar infecciones oculares ¿El usar lentes de contacto te asusta? hay muchos «mitos e historias» que quizás has oído de gente que pierde la vista por infecciones que se adjudican a el uso de lentes de contacto, es hora de que dejes de preocuparte tanto. ¿Solución multipropósito o un limpiador de dos vías ? Limpiador multipropósito es a la vez desinfectante y limpiadora en uno. La mayoría de usuarios prefieren esta solución porque es más fácil de usar. El sistema de limpieza de dos vías (Solución + pastillas antibacteriales), sin embargo, como algunos estudios de investigación muestran, es capaz de limpiar más bacterias que el limpiador multiuso.
- Un sistema de limpieza de dos vías requiere la desinfección de lentes de contacto primero con agua oxigenada al 3%, luego enjuagar inmediatamente con una solución neutralizante.
- La solución de dos vías es también mejor para las personas con alergias y con los ojos sensibles.
- Cualquier recomendación por el oftalmólogo es importante tomarla en cuenta para evitar que la lente de contacto desarrolle infecciones oculares, además de seguir las instrucciones de uso del producto al pie de la letra.
Frotar los lentes de contacto durante 20-30 segundos limpia las bacterias y permite una limpieza más profunda que simplemente lavando o sumergirlo en una solución de limpieza. Limpiar ó cambiar regularmente el estuche de los lentes de contacto. Muchos usuarios omiten este paso de limpieza como una tarea para minimizar el riesgo de infección, aun cuando diligentemente limpian sus lentes de contacto antes de colocarlos o retirarlos.
Sólo una gota de agua que caiga en el estuche estando expuesta por minutos ya puede invitar a millones de bacterias. Lo mejor es limpiar el estuche con la solución desinfectante o en su defecto con jabón y abundante agua. Asegúrate completamente que el estuche este perfectamente seco antes de colocar los lentes de contacto nuevamente.
Conclusiones 1. Coloque y retire sus lentes de contacto en un lugar libre de corrientes de aire y polvo. Lave sus manos antes de manipular los lentes y cerciorese que el estuche esta limpio antes de guardarlos.2. Nunca prolongue el uso de sus lentes de contacto.
- Esta es una de las maneras más fáciles de adquirir infecciones oculares.3.
- Procure descansar por lo menos 8 hrs al día el uso continuo de sus lentes de contacto.4.
- Nunca use sus lentes de contacto cuando se detecte irritación ocular u ojo rojo (conjuntivitis); si la irritación de los ojos es persistente retire los lentes hasta que la irritación ocular desaparezca.5.
No intente limpiar y desinfectar las lentes de contacto mientras los este usando. Cuando se abandona la solución lubricante, nunca permita que la punta de la botella toque el ojo. Usted nunca sabe hasta qué punto muchas bacterias están allí.6. Nunca extender el uso de lentes de contacto de las recomendaciones del fabricante.7.
Nunca humedezca los lentes de contacto con la saliva. Ésta es también otra forma segura de desarrollar infecciones.8. Por ningún motivo comparta sus lentes de contacto con otra persona. Son de uso exclusivo del paciente al cual le fueron prescritos. Así sean lentes de contacto cosméticos o de fantasía, no lo haga.9.
En caso de presentar hinchazón, comezón manchas o cualquier tipo de molestia ocular no dude en consultar a su médico lo antes posible.10. Consulte a su médico oftalmólogo u optometrista certificado por lo menos 1 vez año para verificar su graduación y valoración de sus ojos.