Dónde Debemos Limpiar?
Ignacio Vidal
- 0
- 36
¿Y qué hago con? – Las pomadas y jarabe también son medicamentos : Llévalos al punto SIGRE de tu farmacia más cercana. Instrumentos de oficina como grapadoras de metal o abrecartas : deben depositarse en el punto limpio, dentro del contenedor de metales o bien en el contenedor de residuos orgánicos.
Los casquillos de las bombillas de bajo consumo, cables alargadores, enchufes y ladrones : deben dejarse también en tu punto limpio más cercano, en el contenedor de plásticos. Si utilizas bombillas clásicas, de filamentos: deposita las que se hayan estropeado en el contenedor de residuos orgánicos. Los esmaltes y lacas de uñas : intenta vaciar el contenido que pueda quedar en su interior.
Posteriormente, si el tarro es de plástico deposítalo en el contenedor amarillo. Si se trata de un envase de vidrio, deposítalo en el contenedor verde. Los cubiertos de acero inoxidable : puedes tirarlos en el contenedor de residuos orgánicos o llevarlos a un punto limpio para depositarlos en el contenedor de metales.
- Barras de pegamento : deben ir al contenedor de residuos orgánicos.
- Los cds y dvd : son realmente difíciles de reciclar así que deposítalos en el contenedor de residuos orgánicos.
- Artículos de piel ( bolsos, monederos, zapatos ): puedes depositarlos en el contenedor de residuos orgánicos porque este material es degradable.
Los cepillos del pelo y peines : en el contenedor de residuos orgánicos. Los restos de productos cosméticos e higiénicos se deben llevar al punto limpio. Radiografías : se deben llevar al punto limpio. Electrodomésticos tales como las neveras : se depositan en el punto limpio, donde se les extrae el CFC, altamente contaminante.
- Las lámparas : si son grandes tienen que ir al punto limpio, dentro del contenedor de artículos voluminosos.
- Si no es muy grande, podemos dejarla con la próxima recogida de muebles.
- Recuerda quitar siempre la bombilla de la lámpara antes de tirarla.
- El móvil : puedes dejarlo cuando te cambies de móvil en la propia tienda donde vayas a adquirir tu nuevo terminal.
Sino, puedes llevarlo al punto limpio (contenedor de aparatos eléctricos y electrónicos). Una pelota de fútbol de cuero : en el orgánico (naranja). Los cascos y auriculares : es recomendable entregarlos en el punto limpio, dentro del contenedor de aparatos eléctricos y electrónicos.
- Si no fuera posible, deposítalos en el contenedor de residuos orgánicos.
- Para los neumáticos del coche : el taller donde se realice el cambio está obligado a quedarse con los neumáticos antiguos.
- Este servicio está cargado en el importe de los nuevos neumáticos.
- Para las escobas : también se depositan en el contenedor naranja.
Para los juguetes : aquellos que contengan elementos electrónicos deben ser depositados en un punto limpio. Si son de felpa, como los ositos de peluche, o las muñecas se depositan en el contenedor naranja. Las perchas : si son de plástico en el contenedor de plástico.
¿Como debe ser la limpieza dentro de nuestro hogar?
Lávate, lávate, lávate las manos – Sí, por todas partes oyes que debes lavarte las manos y la razón es que es nuestra mejor defensa. Lávate las manos frecuentemente con jabón y agua, al menos durante 20 a 30 segundos. Una manera fácil de calcular la duración correcta del lavado de manos de tus hijos es cantar dos veces la canción completa de “Cumpleaños feliz”.
Lávate siempre las manos después de sonarte, toser o estornudar en un pañuelo de papel, después de usar el baño, cuando salgas de tu casa y al regresar, antes de preparar los alimentos y de comer, antes de maquillarte, antes de manipular los lentes de contacto, etc. Si vas a utilizar desinfectante para manos, asegúrate de que contenga al menos un 60% de alcohol.
Debes cubrirte las manos completamente con el producto y frotártelas una con otra durante 20 a 30 segundos, hasta que las sientas secas. Siempre que tus manos estén visiblemente sucias, debes lavártelas con jabón y agua. ¿Sabías que el agua fría y el agua tibia son igualmente efectivas para matar los gérmenes y los virus? Así es, siempre y cuando utilicemos jabón y agua y nos lavemos las manos de la forma correcta.
¿Cuál es el significado de limpiar?
Quitar la suciedad o inmundicia de alguien o de algo.
¿Qué es limpieza simple?
Es la eliminación física de materias orgánicas y de la contaminación de los objetos, y en general se practica con agua, a la que se añaden – o no- detergentes.
¿Cuando un lugar está en orden?
El orden y el aseo en el trabajo son factores de gran importancia para la salud, la seguridad, la calidad de los productos y en general para la eficiencia del sistema productivo. También son factores esenciales para la convivencia social, tanto dentro del hogar como de nuestra comunidad. Una empresa maneja estándares adecuados de orden y aseo, cuando: Realiza un almacenamiento correcto de materiales (materia prima, producto en proceso y producto terminado). Cuenta con una disposición correcta de desperdicios. Realiza la remoción rápida de derrames y un mantenimiento periódico de las edificaciones. También incluye el control de escapes, derrames o goteras y se promueve el aseo personal. SABÍA USTED ¿Cuáles son los beneficios que traen el orden y el aseo? Se disminuyen los riesgos de accidentalidad. Se logra el mayor provecho del espacio. Se hace buen uso de los recursos disponibles. Se genera confianza en los clientes, proveedores y visitantes. Se aumenta nuestro rendimiento en el trabajo puesto que se reduce el tiempo invertido en la búsqueda de objetos. Se mantienen inventarios en el mínimo necesario. Se estimulan comportamientos seguros de trabajo. Se genera un ambiente de trabajo agradable. ¿Cuándo un lugar está en orden? Un lugar está en orden cuando no hay cosas innecesarias y las necesarias están en su lugar. Cuando las cosas están organizadas de acuerdo con la clase de material, la frecuencia con la que se utiliza y el número de personas que las necesitan. Cuando se han eliminado los pasos innecesarios y reducido las distancias para el transporte y suministro de las materias primas o productos elaborados. UN LUGAR PARA CADA COSA Y CADA COSA EN SU LUGAR Es definir el sitio apropiado para ubicar los materiales, piezas y herramientas de trabajo, estableciendo con ello un sistema de comunicación visual efectivo, por medio de avisos, rótulos o dibujos, para que las cosas puedan encontrarse con facilidad y ponerse de nuevo en su sitio. Organice los objetos de acuerdo con la clase de material y la frecuencia con que los utiliza. Es decir, ubique en el lugar de más fácil acceso, aquellas cosas que se requieren para el ciclo de la tarea. Use las cómodas o lockers para guardar las herramientas y otros implementos requeridos para el trabajo. Separe aquellos objetos que no son de utilidad en su área o puesto de trabajo, deséchelos o entréguelos a la sección o área que los pueda necesitar. Identifique los diferentes tipos de desperdicios y analice con su equipo como reducirlos o eliminarlos. Estudie la manera de reutilizar o reciclar materiales sin que con ello se comprometa la calidad. Mantenga los cajones y las puertas cerradas. Consuma los alimentos sólo en los sitios indicados. Utilice los recipientes para la basura. Para mejorar en su área o puesto de trabajo las condiciones de orden y limpieza, pregúntese: ¿Es esto necesario? ¿Es un residuo? ¿Tiene algún valor? ¿Debe estar en algún otro lugar? Se necesitan sólo 5 minutos de su tiempo de trabajo para ordenar su puesto.
- Recuerde que en todo hogar debe haber un lugar para cada cosa y cada cosa debe estar en su lugar.
- Las cosas y utensilios que se tienen en todos los hogares hacen parte del patrimonio familiar y la mejor forma de administrarlo es siendo cuidadosos y organizados.
- Para tener orden es preciso examinar lo que tiene y deshacerse de todo lo inútil.
Recuerde: Colocar cada objeto en un lugar determinado. Acostúmbrese a no amontonar las cosas o colocarlas de cualquier manera. Haga una clasificación de los objetos, agrupando todo aquello que considere útil para la misma tarea. Realice un inventario de los objetos de la casa y no ignore su valor. Escoja y desheche todo lo que sea inútil o ha perdido su uso. Anote y recuerde cuando preste un objeto, así evitará pérdidas.
¿Quién debe de limpiar la casa?
¿Quién limpia en casa? ¿Quién limpia en casa? La es siempre uno de los temas que más problemas genera en la convivencia. Hay que tener presente que limpiar el hogar es un trabajo en toda regla, que compete a todos los que viven en ella. Si para otras cosas se echa una mano, ¿porqué en esta se tiende más a escurrir el bulto? Quizá sea por desconocimiento o por falta de organización, pero eso tiene fácil solución.
¿Qué es la limpieza manual?
Limpieza manual. Es la forma de separar la suciedad de la superficie en la que está depositada, y consiste en frotar, cepillar, rociar con agua a presión o aplicar un ultrasonido.
¿Cuáles son los factores que influyen en la limpieza?
El tiempo, la temperatura, la acción química y la acción mecánica son factores variables, por esa razón se pueden ir combinando de diferente forma según la suciedad, la superficie que se tenga que limpiar y los medios de los que se disponga para mantener la máxima calidad de limpieza.
¿Qué es la limpieza y desinfección?
¿Cuál es la diferencia entre limpieza y desinfección?
- La limpieza es el proceso de remover y eliminar la suciedad y los gérmenes de superficies u objetos, utilizando jabón (o detergente) y agua.
- La, en cambio, elimina de forma específica las bacterias y virus de superficies u objetos mediante el uso de productos químicos.
- Ambos son esenciales para cualquier procedimiento efectivo de control de infecciones y ayudan a prevenir la propagación de enfermedades contagiosas, incluido COVID-19.
¿Qué es suciedad en salud?
Detergente: –
- Es un agente de limpieza que actúa en superficies mojadas reduciendo la tensión superficial, contiene en agente activo de limpieza y suspende la suciedad.
- La suciedad incluye distintas sustancias : algunas son hidrosolubles o insolubles, otras orgánicas o inorgánicas.
- No existe un agente que por si solo remueva todo tipo de suciedad.
- Un producto de limpieza debe ser capaz de :
- Emulsionar y saponificar las grasas,
- Dispensar y suspender la suciedad.
- Disolver la proteínas.
¿Cómo quitar la piedra de leche?
Agentes de limpieza – La limpieza eficaz del equipo de ordeño comienza con el análisis del contenido de minerales o dureza del agua y la elección de un compuesto de limpieza compatible con el agua. Cuando la dureza del agua excede a 10 partículas por galón, puede ser necesario aumentar la concentración de detergente.
En agua muy dura (30 partículas por galón o más), debe utilizarse un ablandador de agua. Los bicarbonatos, sulfatos y cloruros de calcio o magnesio presentes en el agua dura pueden neutralizar los detergentes, disminuir el enjuague, crear películas en el equipo, y causar problemas con los calentadores de agua.
POR DÓNDE EMPEZAR A LIMPIAR LA CASA CUANDO NO HAY GANAS O MOTIVACIÓN~IMPLEMENTA SISTEMA DE LIMPIEZA~
Los productos de limpieza compatibles deben usarse según las direcciones del fabricante en relación con la cantidad y concentración del limpiador, la temperatura de la solución de limpieza, y el tiempo de contacto de la solución de limpieza y la superficie a limpiar.
- Mida la cantidad correcta de agua a ser utilizada en el ciclo de limpieza.
- Generalmente se usa un limpiador alcalino o clorado (limpiador alcalino con cloro añadido), seguido por un limpiador ácido.
- Los limpiadores alcalinos por lo general contienen álcalis básicos, fosfatos, agentes humectantes y agentes quelantes.
Estos disuelven las grasas, proteínas y carbohidratos de la leche, y ablandan los residuos de modo que puedan ser eliminados por acción mecánica, p.ej. cepillado o circulación del limpiador. El cloro ayuda a la eliminación de depósitos de proteínas y evita la formación de películas.
- Estos no son agentes de desinfección! Los limpiadores ácidos eliminan o previenen depósitos de mineral acumulado o la formación de piedra de leche.
- Enjuague la tubería con un enjuague ácido (p.ej.1 oz de ácido por 5 galones de agua) inmediatamente después de enjuagar la solución detergente del sistema.
Los tanques de leche pueden enjuagarse con agua acidificada después del enjuague del detergente, instalando una unidad de aspersión a la línea de agua que agregue automáticamente la concentración adecuada de removedor de piedra de leche.