Para Limpiar El Cutis De La Cara?
Ignacio Vidal
- 0
- 108
Lava la cara con agua templada, ni muy fría ni muy caliente. El agua es ideal para limpiar los poros de la cara en profundidad, llevarse la suciedad y el maquillaje. Sécala con suavidad, con una toalla limpia y evitando frotar demasiado para no irritarla.
¿Qué crema es buena para las manchas en la cara?
Una de las cosas más importantes para tener una piel hermosa es cuidarla con una buena limpieza. Y para ello necesitas una crema para limpiar la cara como POND’S ® Cold Cream Cleanser, que a diferencia de otros limpiadores es 50% humectante, por lo que limpia e hidrata tu piel al mismo tiempo.
¿Cómo se usa la aspirina para las manchas de la cara?
¿Te gustaría eliminar las manchas oscuras de tu rostro con la ayuda de productos completamente naturales? En este artículo de unComo te mostramos cómo hacerlo y para ello tienes que recurrir a la aspirina, como lo lees, ese famoso analgésico de venta libre que seguro tantas veces has empleado para aliviar algún dolor de cabeza que otro.
Las aspirinas poseen unos ácidos que permiten blanquear la piel manchada sin dañarla, exfoliarla en profundidad y embellecerla de una manera asombrosa. Tras su aplicación regular, lucirás un cutis equilibrado y con un tono unificado. Continúa leyendo este artículo de unComo si quieres saber cómo aclarar la piel con aspirina.
Pasos a seguir: 1 La aspirina ha sido todo un descubrimiento en el mundo de la belleza y estética, especialmente por las increíbles propiedades que ofrece para cuidar y mejorar la piel. De entre todas, destaca por ser uno de los mejores remedios caseros para eliminar las manchas de la cara y esto es, principalmente, gracias a que contiene ácido salicílico, un ácido beta hidroxi (BHA) que ayuda a exfoliar la piel en profundidad, blanquear la piel y lucir un tono mucho más uniforme y bonito.
Los tratamientos faciales a base de aspirina permiten eliminar todas las células muertas, al tiempo que limpiar la dermis desde las capas más internas y combaten imperfecciones como las manchas que pueden aparecer en el rostro por las excesivas exposiciones solares, por el envejecimiento o por el sufrimiento de afecciones cutáneas como el acné.
LIMPIEZA FACIAL PROFUNDA EN CASA PASO A PASO | NatyGloss
Por todo ello, la aspirina puede ayudarte muchísimo a reducir la visibilidad de todas esas manchas que le restan belleza a tu rostro y que no dejan que luzca tan radiante y hermoso como antes. Además de aclarar la piel, los tratamientos que vamos a mostrarte a continuación, te permitirán reducir las rojeces, combatir el exceso de grasa y eliminar todos los signos de fatiga y cansancio. 2 La mejor forma de aclarar la piel con aspirina es aplicando una mascarilla facial que, además de las propiedades blanqueadoras de este analgésico tan popular, incluya las de otros productos naturales excelentes también para eliminar las manchas oscuras y marcadas.
- Y los más efectivos son el bicarbonato de sodio, el limón y la miel, tres ingredientes que fácilmente puedes conseguir y que doblarán la efectividad de los tratamientos blanqueadores.
- Antes de aplicar cualquiera de las siguientes mascarillas, es conveniente que limpies bien la piel del rostro y la dejes libre de residuos y toxinas.
Así mismo, te recomendamos que lleves a cabo los tratamientos por la noche, especialmente los que contienen limón, ya que este en contacto con el sol podría acabar ocasionando la aparición de más manchas en la cara. Una vez acabes con la aplicación, deberás utilizar una crema hidratante facial para evitar que la piel se reseque.3 La primera mascarilla de aspirina para las manchas de la cara que te proponemos combina la aspirina con lo beneficios del bicarbonato de sodio, el limón y el yogur, una composición única cuando se trata de conseguir un tono más equilibrado.
El bicarbonato ayuda a reducir la pigmentación de manchas causadas por el sol o la edad; el limón contiene vitamina C lo que permite inhibir la producción de melanina y, por consiguiente, unificar el tono de la piel; y por último, el yogur contiene ácido láctico que limpia la piel, la exfolia y le aporta vitalidad.
Ingredientes:
3 aspirinas1 cucharada pequeña de bicarbonato de sodio1 cucharada pequeña de yogur natural sin azúcarjugo de 1/2 limón
Preparación: en primer lugar, machaca las aspirinas hasta convertirlas en una especie de polvo muy fino. Luego, introduce ese polvo en el vaso de la batidora, agrega el bicarbonato, el yogur, el jugo de limón recién exprimido y tritura hasta conseguir una masa homogénea. 4 Si la mascarilla anterior no te convence o tu piel necesita un extra de hidratación, entonces te aconsejamos que para aclarar la piel con aspirina utilices un tratamiento que incluya la miel. Esta sustancia ofrece una gran acción limpiadora que deja la piel completamente limpia a la vez que la hidrata y la repara, el resultado es una dermis mucho más suave, lisa y equilibrada.
3 aspirinas1 cucharada de miel1 cucharada pequeña de agua
Preparación: en un recipiente mezcla las aspirinas con el agua y machácalas hasta que se deshagan por completo. Cuando ya se hayan desintegrado, añade la miel y vuelve a remover hasta obtener una especie de pasta granulosa. Extiende la mascarilla sobre la piel manchada dejando que actúe durante unos 15 minutos.
- Pasado este tiempo y cuando la miel se haya secado, retira con agua fría o templada.5 Como última opción, te proponemos una mascarilla de aspirina y vinagre de manzana para aclarar la piel oscura y atenuar las manchas.
- El vinagre de manzana posee ácidos alfa-hidróxidos, los cuales favorecen la exfoliación de la piel y reducen la visibilidad de las manchas que suman años a tu apariencia.
Ingredientes:
3 aspirinas1 cucharada de vinagre de manzana
Preparación: machaca las aspirinas hasta convertirlas en un polvo fino y mézclalo bien con el vinagre de manzana. Aplica la mascarilla resultante en el rostro dejando que actúe durante unos 15 minutos y, luego, retira con agua fría o tibia. Descubre más tratamientos comos estos en el artículo Remedios caseros para las manchas de la cara, Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo aclarar la piel con aspirina, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Belleza y Cuidado Personal,
¿Qué hace el agua con sal en la cara?
Beneficios de la sal para la piel – La sal es realmente efectiva para combatir el acné, además de porque consigue exfoliar profundamente, porque con esta exfoliación elimina el exceso de sebo que existe tanto en las pieles grasas como también en las zonas más conflictivas de las pieles mixtas, pero sin secar estas últimas.
Además, elimina también las células células muertas, que impiden que la piel se regenere y que terminan taponando los poros haciendo que estos no puedan transpirar y que, junto a la suciedad, aparezcan los granos. Se trata de una exfoliación que arrastra esa suciedad y vacía los poros para que no se forme acné, ya que tiene un efecto detox que absorbe las toxinas que originan el acné,
De hecho, con su uso, se puede observar cómo no van apareciendo más granos sino cómo los que habían salido se van secando. Además la piel se nota mucho más fresca y limpia tras su uso.
¿Cómo abrir los poros de la cara para sacar los puntos negro?
Pasos para sacar los poros obstruidos por espinillas – De entrada, si tienes un poro obstruido por un grano o espinilla, puedes tratar de solucionarlo así:
- Limpia el rostro en profundidad utilizando un jabón neutro y abundante agua.
- Aplica calor en la zona afectada para lograr un doble objetivo: favorecer la dilatación de los poros y ablandar la espinilla o punto negro. Puedes extraer las espinillas con vapor, Para ello, por en un bol agua recién hervida y, cuando descienda la temperatura, acercar tu rostro cubierto con una toalla. También puedes pasar por la zona de espinillas una gasa o una toallita empapada en agua caliente.
- Llega el momento de intentar extraer la espinilla y debes hacerlo con máximo cuidado. Envuelve los dedos índice de tus manos en una gasa esterilizada y colócalos en la cara pero solo acércalos a la espinilla manteniendo una mínima distancia (1 centímetro). Presiona suavemente sin utilizar jamás las uñas, porque dañarías la piel.
- Presiona hasta tres veces. Si la espinilla sale, retírala inmediatamente con la gasa, sin extenderla por el resto de tu cara.
- Limpia nuevamente con agua y jabón para eliminar todo resto de suciedad y termina el proceso aplicando agua bien fría para volver a ‘sellar’ el poro una vez limpio.
Si haciendo este proceso presionando de la forma indicada la espinilla no sale, no sigas insistiendo porque te harás daño. Déjalo para intentarlo al día siguiente o en un par de días o bien, acude a un especialista dermatólogo.