Para Limpiar La Vagina?
Ignacio Vidal
- 0
- 56
Pasos para realizar un correcto lavado vaginal – Teniendo en cuenta las diversas premisas a cumplir para que la higiene íntima femenina sea la adecuada, el lavado vaginal consta de los siguientes pasos:
Hay que tener presente que una limpieza íntima es básica y ha de realizarse diariamente. Eso sí, sin excesos: una vez al día es suficiente. Se debe realizar el lavado vaginal de adelante hacia atrás, nunca al revés, para no trasladar los gérmenes de la zona anal. Para secarse, se hará de la misma forma, asegurando dejar la zona bien seca en todos los pliegues, con una toalla limpia que deberá ser de un único uso. Se recomienda usar simplemente agua o, como mucho, un jabón específico con un pH neutro indicado para dicha área y para el tipo de piel de la mujer en cuestión. Olvidar las duchas vaginales: la limpieza solo debe realizarse en la zona externa. Se debe evitar el uso de desodorantes íntimos. Además de provocar irritaciones y alergias, pueden enmascarar el mal olor vaginal. Evitar el uso de esponjas. Es preferible utilizar las manos, siempre los más limpias posible. No frotar bruscamente. Es un área muy sensible y requiere un cuidado especial. Intentar no usar pantalones muy ajustados. Se aconseja usar ropa interior de algodón, teniendo en cuenta la sensibilidad de la zona, y mantener las prendas íntimas en un lugar limpio, fuera del contacto con otra ropa. Durante la menstruación no es necesario asearse más que otros días. Si se utilizan tampones, conviene cambiarlos cada cuatro horas para evitar la humedad, y, por supuesto, no dormir con ellos. También es recomendable lavar bien la vulva y, en resumen, toda la zona íntima después de mantener relaciones sexuales y de orinar, para eliminar posibles gérmenes.
¿Cómo limpiar la zona íntima por dentro?
De entrada, hay que decir que para mantener la mucosa vulvovaginal aseada será suficiente lavarse con agua o con jabón suave y agua, preferentemente dos veces al día, una por la mañana y otra vez antes de acostarse.
¿Cómo se hace un lavado íntimo casero?
Entonces, ¿cómo limpias tu vagina? – Vale, ahora viene la buena noticia, ¡no tienes que limpiarla! Tu vagina se limpia por sí misma. El flujo vaginal es el resultado de la limpieza que hace tu propio cuerpo. La mejor recomendación es lavar con agua tibia (no caliente) la vulva (¡únicamente!), y dejar que tu cuerpo se encargue de la parte interna de la vagina.
Si tienes alguna preocupación referente al olor de tu vagina, te recomiendo acudir al médico. La presencia de mal olor podría indicar la aparición de una infección. Aunque, es posible que notes el aroma natural de tu vagina y eso sería totalmente normal. Cuanto más conozcas tu olor natural, más sencillo será reconocer un cambio y, por tanto, podrás actuar en consecuencia para evitar infecciones.
Por ello, puedes olvidarte de los remedios caseros y de las soluciones químicas. Disfruta de la maravillosa habilidad que tiene tu vagina para mantener todo funcionando sin problemas. Lane Baumeister es una escritora canadiense con muchos años de experiencia en la creación de artículos de temática educativa y de entretenimiento que hablan de salud íntima y bienestar sexual.
¿Cuáles son los ovulos de limpieza?
Pulse aquí para ver el documento en formato PDF. Prospecto: información para el usuario Dalacin 100 mg óvulos Clindamicina Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar el medicamento, porque contiene información importante para usted.
- Conserve este prospecto ya que puede tener que volver a leerlo.
- Si tiene alguna duda, consulte a su médico o far ma céutico.
- Este medicamento se le ha recetado solamente a usted, y no debe dárselo a otras personas, aunque tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles.
- Si experimienta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.
Contenido del prospecto : :
- Qué es Dalacin y para qué se utiliza
- Qué necesita saber antes de empezar a usar Dalacin
- Cómo usar Dalacin
- Posibles efectos adversos
- Conservación de Dalacin
6. Contenido del envase e información adicional El nombre de su medicamento es Dalacin 100 mg óvulos. Se indica como ¿Dalacin¿ en este prospecto. Dalacin es un óvulo vaginal semisólido (supositorio vaginal). Cuando se inserta en la vagina libera un medicamento llamado clindamicina (como fosfato).
Este medicamento pertenece a un grupo de los llamados ¿antibióticos¿. Los antibióticos se utilizan para tratar infecciones bacterianas y no sirven para tratar infecciones víricas como la gripe o el catarro. Es importante que siga las instrucciones relativas a la dosis, las tomas y la duración del tratamiento indicadas por su médico.
No guarde ni reutilice este medicamento. Si una vez finalizado el tratamiento le sobra antibiótico, devuélvalo a la farmacia para su correcta eliminación. No debe tirar los medicamentos por el desagüe ni a la basura. Dalacin está indicado para el tratamiento de una infección de la vagina producida por bacterias, denominada vaginosis bacteriana.
- si es alérgica a clindamicina, a otro antibiótico denominado lincomicina o a alguno de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6),
- si previamente ha tenido inflamación del colon (colitis) al tomar antibióticos.
Advertencias y precauciones Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a usar Dalacin:
- si padece diarrea o si habitualmente padece diarrea cuando toma antibióticos.
- si tiene antecedentes de enfermedad inflamatoria intestinal tal como enfermedad de Crohn o colitis ulcerosa.
Si usted sufre una diarrea grave, prolongada o sanguinolenta durante o después del uso de Dalacin, consulte con su médico inmediatamente, dado que puede ser necesario que interrum pa el tratamiento. Esto puede ser un signo de infla ma ción intestinal (colitis pseudomembranosa) que puede ocurrir tras el tratamiento con antibióticos.
- si pa dece proble ma s de riñón, de hígado o alteraciones del siste ma inmunológico.
- si tiene menos de 16 años o más de 65 años de edad.
No debe utilizarse Dalacin en niñas menores de 16 años. Como con todas las infecciones vaginales, no se recomienda ma ntener relaciones sexuales durante el tratamiento con Dalacin. Dalacin puede debilitar los preservativos y los diafrag ma s. No confíe en los preservativos ni en los diafragmas anticonceptivos mientras esté utilizando este tratamiento durante las siguientes 72 horas siguientes al tratamiento.
- No se recomienda el uso de otros productos vaginales como tampones o duchas (lavados vaginales) durante el tratamiento con los óvulos.
- Uso de Dalacin con otros medicamentos Informe a su médico o far ma céutico si está to ma ndo, ha to ma do recientemente o pudiera tener que tomar cualquier otro medicamento.
En particular, consulte a su médico si está tomando:
Relajantes musculares ya que Dalacin puede aumentar la acción de dichos medicamentos.
Embarazo, lactancia y fertilidad Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento. No se recomienda el uso de Dalacin durante el primer trimestre del embarazo ya que no hay evidencia suficiente sobre su seguridad.
Si está embarazada, sólo debería utilizar Dalacin tras consultarlo con su médico quien decidirá si este tratamiento es apropiado para usted. Si está en periodo de lactancia su médico decidirá si Dalacin es adecuado en su caso, ya que el principio activo puede pasar a la leche materna. Aunque no es probable que el lactante ingiera mucha cantidad de principio activo a través de la leche que to ma, si su bebe presenta diarrea con sangre o cualquier signo de en fer medad, consulte con su médico inmediatamente.
Deberá dejar la lactancia si esto ocurre. Conducción y uso de máquinas No es probable que este medicamento afecte a su capacidad para conducir o utilizar máquinas. Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico.
En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico. No use este producto si el envoltorio de aluminio que contienen los óvulos vaginales está rasgado, abierto o no está sellado por completo. Deberá tener precaución para que el óvulo no se caliente, dado que podría ablandarse o deformarse. La dosis recomendada de este medicamento es un óvulo situado en la parte alta de la vagina a la hora de acostarse, durante 3 noches consecutivas.
Después de la inserción, el óvulo se fundirá y desaparecerá. Inserción: ? Extraiga el óvulo de su envoltorio de aluminio. ? Túmbese boca arriba con las rodillas tocando el pecho. ? Con la punta del dedo corazón (medio), introduzca el óvulo en la vagina lo más profundamente posible sin que le cause molestias.
Recuerde lavarse las manos después de usar los óvulos. Si usa más Dalacin del que debe Consulte a su médico. No utilice ningún óvulo más hasta que su doctor se lo indique. En caso de sobredosis o ingestión accidental consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono: 91 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad ingerida.
Si olvidó usar Dalacin Si olvidó usar un óvulo y sólo han pasado unas pocas horas de retraso, úselo inmediatamente. Si falta poco tiempo para la hora de aplicación de su siguiente óvulo, no lo utilice entonces. Espere a la siguiente aplicación y póngaselo entonces.
Continúe usando sus óvulos normalmente Si ingiere Dalacin Si se come o se traga el óvulo, contacte con su médico. No es probable que los óvulos le causen ningún daño, pero su médico puede darle consejo sobre lo que debe hacer. Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran. Consulte con su médico inmediatamente si:
- presenta una diarrea grave, persistente o sanguinolenta (que puede asociarse con dolor de estó ma go o fiebre). Éste es un efecto adverso poco frecuente que pude ocurrir después del tratamiento con antibióticos y que puede ser un signo de una infla ma ción intestinal grave o de una inflamación del revestimiento del intestino grueso (colitis seudomembranosa).
- presenta una reacción alérgica grave o reacciones en la piel. Estos efectos adversos son muy raros.
Frecuentes ( pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas )
- infecciones fúngicas, infección por levadura
- dolor de cabeza
- dolor de estómago, diarrea, náuseas
- picor (en un lugar diferente al lugar de aplicación)
- candidiasis vaginal, molestia vaginal, trastorno vaginal
Poco frecuentes ( pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas )
- vómitos
- sarpullido
- dolor en la parte superior del estómago o la espalda
- fiebre o escalofríos, malestar general
- dolor al orinar, sangre en la orina, orina turbia o con mal olor, aumento de la frecuencia urinaria o de la urgencia de orinar
- infección vaginal, secreción vaginal, menstruaciones irregulares
- dolor (en la zona de aplicación), picor, hinchazón localizada
Comunicación de efectos adversos Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: https://www.notificaram.es.
- Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
- Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
- No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de CAD.
La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica. Conservar por debajo de 25 ? C. Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de la farmacia. Pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que ya no necesita. De esta forma ayudará a proteger el medio ambiente. Composición de Dalacin
El principio activo es clindamicina (como fosfato). Cada óvulo contiene 100 mg de clindamicina (como fosfato de clindamicina).
Los demás componentes son glicéridos semisintéticos sólidos Aspecto del producto y contenido del envase Dalacin es un óvulo de color blanco a blanquecino. Se presenta en tiras de aluminio conteniendo 3 óvulos y está acondicionado en cajas de cartón. Titular de la autorización de comercialización: Titular : Pfizer, S.L.
Irlanda | Dalacin vaginal ovule |
Italia | Cleocin |
Alemania | Sobelin 100 mg Vaginalzäpfchen |
España | Dalacin 100 mg óvulus |
Finlandia, Suecia | Dalacin |
Fecha de la última revisión de este prospecto 11/2015 La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página Web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.gob.es,
¿Qué causa el mal olor en la parte íntima de la mujer?
El olor vaginal puede cambiar día tras día durante el ciclo menstrual. Puede notarse especialmente luego de tener relaciones sexuales. La sudoración también puede producir olor vaginal. La vaginosis bacteriana es un crecimiento excesivo de las bacterias comúnmente presentes en la vagina.
- Vaginosis bacteriana
- Higiene deficiente
- Un tampón olvidado
- Tricomoniasis
Con menor frecuencia, es posible que el olor vaginal derive de:
- Cáncer de cuello uterino
- Fístula rectovaginal (una abertura entre el recto y la vagina que permite que los gases o las heces se filtren a la vagina)
- Cáncer de vagina
Las causas que aquí se muestran se asocian comúnmente con este síntoma. Trabaja con tu médico u otro profesional de atención médica para obtener un diagnóstico preciso. April 23, 2022
- Bacterial vaginosis — CDC fact sheet. Centers for Disease Control and Prevention. https://www.cdc.gov/std/bv/stdfact-bacterial-vaginosis.htm. Accessed Feb.10, 2022.
- Douching. Office on Women’s Health. http://womenshealth.gov/publications/our-publications/fact-sheet/douching.html. Accessed Feb.10, 2022.
- Sobel JD, et al. Bacterial vaginosis: Clinical manifestations and diagnosis. https://www.uptodate.com/contents/search. Accessed Feb.10, 2022.
- Ferri FF. Cervical cancer. In: Ferri’s Clinical Advisor 2022. Elsevier; 2022. https://www.clinicalkey.com. Accessed Feb.10, 2022.
- Ferri FF. Vaginal cancer. In: Ferri’s Clinical Advisor 2022. Elsevier; 2022. https://www.clinicalkey.com. Accessed Feb.10, 2022.
- Toglia MR. Rectovaginal and anovaginal fistula. https://www.uptodate.com/contents/search. Accessed Feb.10, 2022.
- Gershenson DM, et al. Genital tract infections. In: Comprehensive Gynecology.8th ed. Elsevier; 2022. https://www.clinicalkey.com. Accessed Feb.14, 2022.
¿Qué hacer después de tener relaciones para evitar infecciones?
El sexólogo recomienda orinar ‘inmediatamente después de mantener relaciones sexuales’ para protegernos de enfermedades y reducir las posibilidades de contraer una infección. ‘De hecho, se ha demostrado que no hacerlo es una de las causas más comunes de las infecciones en las vías urinarias’, agrega.
¿Cuál es el olor después de tener relaciones?
¿Después de tener relaciones has notado que tu flujo vaginal desprende un olor muy desagradable? Esta es una preocupación que tienen muchas mujeres y que no conviene pasar por alto. Tras un encuentro sexual, es normal que el olor de la vagina sea un poco más intenso debido al intercambio de fluidos, pero es importante tener claro que este no es el mismo que el mal olor del flujo.
- Cuando es este fluido el que tiene mal olor y, además, esto se prolonga una vez finalizado el acto sexual, puede ser señal del padecimiento de algún tipo de infección vaginal, la cual puede estar causada por bacterias, hongos o parásitos.
- Un flujo maloliente que va acompañado de otros síntomas debe ser rápidamente atendido por un ginecólogo para identificar qué lo está provocando y poder tratarlo como requiere.
En este artículo de unCOMO, te ayudamos a encontrar la respuesta exacta a la pregunta de por qué mi flujo huele mal después de tener relaciones, ¡presta mucha atención!
¿Cómo saber si tienes hongos en las partes intimas?
Síntomas – Los síntomas de la candidosis vaginal pueden ser de leves a moderados y comprender los siguientes:
Picazón e irritación de la vagina y la vulva Sensación de ardor, especialmente durante las relaciones sexuales o al orinar Enrojecimiento o inflamación de la vulva Dolores y molestias vaginales Sarpullido vaginal Secreción vaginal espesa, blanca y sin olor, con aspecto similar al queso cottage Secreción vaginal acuosa
¿Cuáles son los mejores óvulos para limpiar?
Tratamiento de la candidiasis – Esta patología se trata mediante el empleo de medicamentos indicados para eliminar hongos, como son los antifúngicos, Uno de los más comunes es el fluconazol, que viene en diferentes formatos como crema tópica, cápsulas orales u óvulos vaginales.
- La elección de uno u otro dependerá de las indicaciones de tu médico.
- Una de las marcas más habituales que veremos en el mercado es Gine-Canestén, que permite aliviar los síntomas de forma rápida.
- Su formato aplicador es muy sencillo, de forma que puedas introducir en la zona infectada el mejor óvulo para la candidiasis cuando presentes ardores, irritación, comezón y abundante secreción vaginal.
De cualquier forma, para el tratamiento de la candidiasis vaginal existen otras marcas tan populares como Ladyflor o Vitae Oliovita, Podrás encontrar cualquiera de estas marcas en farmaciasdirect.com, una farmacia y parafarmacia online que te proporcionará el mejor servicio sin moverte de casa.
¿Qué se siente cuando tienes infección Vajinal?
Cambio de color, olor o cantidad del flujo vaginal. Picazón o irritación vaginal. Dolor durante las relaciones sexuales. Micción dolorosa.
¿Qué es lo blanco que le sale a la mujer al momento de tener relaciones?
¿Cómo puedo saber si tengo vaginosis bacteriana? – Muchas mujeres con vaginosis bacteriana no presentan síntomas. Si usted tiene síntomas, es posible que note una secreción vaginal blanca o gris y poco espesa, olor, dolor, picazón o ardor en la vagina.
¿Qué pasa si no me lavo después de tener relaciones sexuales?
La limpieza, antes y después de sexo, es clave para evitar infecciones Los especialistas sugieren una limpieza minuciosa antes y después de las relaciones sexuales. Foto: Pixabay Los especialistas sugieren una limpieza minuciosa antes y después de las relaciones sexuales. Foto: Pixabay Además de evitar infecciones y de reducir el riesgo de contraer enfermedades de transmisión sexual – como sífilis y herpes-, con una adecuada higiene también disfrutará de un momento íntimo agradable.
Sobre todo en esta época de pandemia por el nuevo, Los malos olores u olores fuertes pueden incidir en el desarrollo del acto sexual e incluso pausarlo. A una de las dos partes le puede resultar incómodo, pues en la zona íntima se aloja sudor y secreciones, De ahí la necesidad de ducharse o limpiar la zona íntima antes de correr a los brazos del ser amado.
La recomendación está dirigida tanto a hombres como a mujeres, Cecilia Valladares, docente de ginecología de la Universidad de las Américas (UDLA), cuenta que las infecciones, generalmente, se producen por la falta de cuidado en el aseo, Las mujeres suelen ser las más afectadas.
Los hombres que no han sido sometidos a una circuncisión, por ejemplo, pueden llegar a acumular bacterias y hongos, que podrían generar molestias posteriores a las mujeres. Por ello se les sugiere una limpieza minuciosa, Valladares apunta que la vagina está recubierta por una especie de tela bastante delicada a la que hay que cuidar para evitar picor y mal olor,
Durante el acto sexual también se pueden producir pequeños cortes o laceraciones, que podrían facilitar el ingreso de patógenos, Dice que la sensación de ardor en el área de la vagina es bastante común luego de una relación sexual, pero que si la molestia persiste es necesario visitar a un especialista para determinar la causa y tratar con medicamento especial.
El problema de automedicarse es que la molestia puede hacerse reiterativa y la idea es eliminarla para siempre. Orine luego de mantener relaciones sexuales A las mujeres se les sugiere orinar después de cada relación sexual para remover virus y bacterias, ya que puede producirse un contacto entre la vagina y vejiga,
En ese momento las bacterias pueden subir y generar una infección de vías urinarias. Con el actor de orinar, se busca eliminar fluidos y por ende, la presencia de bacterias, por ejemplo. Luego, es importante una limpieza de toda el área íntima. Cecilia Valladares recomienda evitar las duchas vaginales frecuentes, pues se corre el riesgo de desplazar a las bacterias buenas y ser presa de infecciones con mayor facilidad y frecuencia.
Cuide la limpieza de su boca Una correcta limpieza de la boca también es importante antes y después de mantener una relación sexual para garantizar una relación placentera, pero también para evitar infecciones, pues hay mucha gente que recurre al sexo oral.La especialista sugiere cepillarse con pasta dental y añadir un enjuague bucal. Lávese las manos antes y después de mantener una relación sexual
La ginecóloga explica que en las manos se acumulan virus, parásitos y bacterias que pueden provocar infecciones al estar en contacto con la zona íntima. Por ello es importante lavarlas adecuadamente, con abundante agua y jabón. Este cuidado debe extenderse a los para evitar irritaciones.
¿Cómo se comporta un hombre después de hacer el amor?
Seguro que te ha pasado. Estás en medio de la faena y nada más terrminar, sientes el peso del cuerpo sobre la cama y comienzas a sentir un ligero sopor que hace que inevitablemente cierres los ojos. Y de repente, ya es de día, Menos mal que pusiste el despertador antes de meterte en la cama, ya que de lo contrario te habrías despertado mucho más tarde y habrías tirado el día a la basura.
¿Por qué suele pasar esto? Se podría decir que por varias razones, pero no tienes que preocuparte: ninguna tiene que ver con el estado de tu relación sentimental, tu personalidad y menos aún con tu rendimiento sexual. A decir verdad, son mucho más simples. La revista ‘ Reader’s Digest’ ha decidido consultar a los expertos para saber con exactitud por qué casi siempre te quedas dormido después de hacer el amor.
El esfuerzo físico durante y después del clímax agota los músculos del glucógeno productor de energía, lo que genera la sensación de sueño “La química del cuerpo de un hombre cambia”, asegura David McKenzie, un terapeuta sexual de Vancouver. “Se libera la prolactina bioquímica, que altera físicamente al cuerpo y te hace sentir muy cansado”.
- Por contraste y desgraciadamente, las mujeres tienen menos probabilidades de tener un orgasmo en sus relaciones íntimas.
- No es un tema baladí; hay científicos que hasta han escrito libros sobre este curioso hecho.
- Por ejemplo, Mark Leyner y Billy Goldberg, autores de ‘ Why do men fall asleep after sex?’ (“¿Por qué los hombres se quedan dormidos después el sexo?”), quienes dan con una explicación biológica: “Creemos que el esfuerzo físico durante el sexo y después del clímax agota los músculos del glucógeno productor de energía.
Esto deja a los hombres con sueño. Como tienen más masa muscular que las mujeres, se suelen cansar más después de hacerlo que ellas”. A pesar de todo, no existen pruebas directas que conduzcan a esta teoría. Sin embargo, después del orgasmo, la liberación de sustancias químicas como la oxitocina, la prolactina, el ácido gamma-amnobutírico (GABA) y las endorfinas contribuyen a esa sensación de no poder controlar el sueño.
Estas hormonas son parte también de la actividad cerebral mientras tienes relaciones. Leyner y Goldberg sugieren que, dado que el clímax de un hombre viene dado por un órgano externo (el órgano erógeno de las mujeres es interno), causa una pérdida de energía a través de la eyaculación. Esto conduce a cambios en el cerebro, como demuestra una investigación publicada en la revista ‘Neuroscience & Behavioral Reviews’, en la cual esta bajada de potencia se asocia con una disminución de la actividad neuronal de la corteza prefrontal.
Esta se apaga después del orgasmo, por lo que los hombres pueden sentir sueño, ya que en esta región se encuentra la conciencia y el estado de alerta. En contraste, según los autores, el orgasmo femenino es una explosión de energía interna, por lo que no se sienten tan cansadas o adormecidas.
Tanto hombres como mujeres, por lo general, se sienten muy relajados, cálidos, contentos y con sueño después de hacerlo Laurie Betito, psicóloga de Montreal especializada en terapia sexual cree que a las mujeres, por lo general, les gusta hablar después del sexo. “La comunicación tiende a ser más natural y fácil para ellas”, afirma.
“Si un hombre no tiene ganas de conversar, es posible que acabe decepcionada”. Acurrucarse y hablar después del coito, sin embargo, acrecienta la confianza y mejora la relación sentimental. “Tanto hombres como mujeres, por lo general, se sienten muy relajados, cálidos, contentos y con sueño después de hacerlo”, asegura Roger R.
- Hock, psicólogo y autor de ‘Human Sexuality’.
- Claro que también hay excepciones.
- Como por ejemplo es el caso de aquellos que tienden a llorar minutos después de llegar al clímax.
- Sea como sea, lo importante es que disfrutes de tus relaciones íntimas antes, durante y después.
- Seguro que te ha pasado.
- Estás en medio de la faena y nada más terrminar, sientes el peso del cuerpo sobre la cama y comienzas a sentir un ligero sopor que hace que inevitablemente cierres los ojos.
Y de repente, ya es de día, Menos mal que pusiste el despertador antes de meterte en la cama, ya que de lo contrario te habrías despertado mucho más tarde y habrías tirado el día a la basura.
¿Cuánto tiempo puede estar un hombre sin tener relaciones sexuales?
Actualizado Martes, 11 enero 2022 – 07:53 El sexo forma parte de la ecuacin de una vida saludable, como el ejercicio y la dieta sana. La abstinencia implica consecuencias negativas para la salud a partir de los tres meses. O eso dicen los expertos. No tener relaciones sexuales puede traer consecuencias negativas para la salud. Shutterstock La pandemia ha supuesto un duro revs en el campo de las relaciones ntima s. Por un lado, las restricciones en locales donde habitualmente era ms sencillo conocer a gente nueva y, por otro, el mensaje constante del distanciamiento social.
- En definitiva, en tiempos de covid parece complicado establecer contactos de cualquier tipo, pero sobre todo encuentros sexuales,
- Practicar sexo con frecuencia tiene mltiples beneficios para la salud y, por consiguiente, dejar de hacerlo acarrea efectos negativos, tanto a nivel fsico como mental.
- Pero, cunto tiempo puedo estar sin tener relaciones sexuales ? En el sentido ms estricto, una persona puede sobrevivir sin practicar sexo.
Pero igual que ocurre con el deporte o la alimentacin saludable, la calidad de vida ser menor. Los expertos indican que el tiempo mnimo que se puede pasar sin que la abstinencia empiece a pasar factura son unos tres meses, A partir de ah, el cuerpo lo nota.
¿Cuál es el olor de una mujer excitada?
Olor vaginal, ¿normal o no? Existe un mito común de que la vagina tienen un fuerte olor. En realidad, lo normal es que la vagina tenga un olor suave y neutro, no fuerte ni desagradable. La presencia de un fuerte olor puede ser un signo de infección u otro problema que afecte al área.
Una vagina normal y sana es un ecosistema notablemente bien equilibrado con un mecanismo efectivo de autodefensa. A diferencia de otras partes del cuerpo, que sufrirían sin un lavado regular, la vagina rara vez necesita atención y solo experimenta problemas ocasionales. Al igual que la piel y la boca, la y la humedad de la vagina le dan un ligero olor que, al igual que el olor a saliva o sudor fresco, es distintivo sin ser demasiado molesto.
El olor femenino puede cambiar ligeramente o hacerse más fuerte durante la excitación sexual y, de una mujer, pero eso también es normal. Con esto en mente, las mujeres pueden ocasionalmente experimentar un fuerte olor (a menudo descrito como un olor “a pescado”) de la vagina, que generalmente se acompaña de otros síntomas como y,Esto es probablemente un signo de u otro problema y es una buena razón para visitar a su médico y averiguar la causa.1 El olor femenino o la orina con olor a pescado son signos comunes de enfermedades de transmisión sexual, por lo que si eres sexualmente activo, puede ser una buena idea hacerse la prueba.
- Cierto olor vaginal no es motivo de preocupación y se puede ignorar de manera segura en la,
- Cada mujer es diferente y tiene un olor diferente, así como diferentes cantidades de fluidos y secreciones vaginales.
- Si te preocupa el olor vaginal, lo mejor es primero asegurarte de que no tienes una infección de algún tipo, y después de haber eliminado esa posibilidad, intentar aceptarlo como un signo de ser una mujer sana.
Si el olor vaginal es un signo de algo más grave, tu médico tomará una muestra de revestimiento vaginal para identificar el problema a fin de poder prescribir el tratamiento correcto. Ahora está abandonando la página de Saugella.es hacia un sitio web afiliado de Viatris o un sitio web de terceros que es el único responsable de su contenido, incluyendo el cumplimiento de las normas aplicables en ciertas geografías. Los enlaces a sitios webs afiliados de Viatris y sitios de terceros se proporcionan como un recurso para nuestros visitantes y pueden no regirse por los mismos requisitos regulatorios aplicables a esta página web.
Los sitios web de terceros no afiliados se rigen por sus propios términos, avisos y prácticas de protección de datos. Además, si el sitio web de terceros está sujeto a la legislación de otro país, los requisitos regulatorios, los requisitos de protección de datos o las prácticas médicas pueden diferir entre países y la información proporcionada en dicho sitio web puede no ser adecuada para su uso en su país.
: Olor vaginal, ¿normal o no?
¿Cómo curar el flujo con olor a pescado?
¿Cómo se trata la vaginosis bacteriana? – La vaginosis bacteriana usualmente es fácil de curar con antibióticos (ya sea en pastillas para tomar o en geles o cremas para aplicar en la vagina). Hay diferentes antibióticos para tratar la vaginosis bacteriana, pero los más comunes son el metronidazol y la clindamicina.
- Asegúrate de terminar todo el tratamiento tal como te indicó tu doctorx, incluso si tus síntomas desaparezcan antes.
- No tengas relaciones hasta que hayas terminado el tratamiento y tu infección vaginal haya desaparecido.
- Si tu vaginosis bacteriana sigue reapareciendo, los probióticos te pueden ayudar.
Sin embargo, antes de tomar cualquier suplemento, consulta con tu doctorx. Si tienes vaginosis bacteriana crónica (que no se quita o te da muy a menudo), tu doctorx, enfermerx o el personal del centro de salud de Planned Parenthood más cercano, puede ayudarte a encontrar el mejor tratamiento para ti.
- We couldn’t access your location, please search for a location.
- Código postal, ciudad o estado Por favor ingresa un código postal válido de 5 dígitos, o una ciudad o estado.
- Por favor, completa este campo.
- Servicio Filtrar por Todo Telesalud En persona Por favor ingresa tu edad y el primer día de tu último periodo para obtener resultados más precisos acerca de tus opciones de aborto.
Tu información es privada y anónima. EDAD Este campo es requerido. O llama al 1-800-230-7526
¿Cómo lavar mi parte íntima con bicarbonato y vinagre?
Lavados vaginales – Los lavados vaginales se realizan con la ayuda de una pera de goma o silicona, similar a las que se usan para hacer enemas intestinales, En esa pera introducimos el líquido o la preparación que hayamos hecho. Cuando la tengamos lista introduciremos la cánula en nuestra vagina, para presionar la pera e introducir el líquido.
Tomillo : el tomillo es una planta medicinal usada en todo tipo de infecciones, ya que tiene propiedades antisépticas que nos ayudan a desinfectar cualquier parte de nuestro cuerpo sin alterar su pH. Prepararemos una infusión bastante concentrada. Yogur y agua de mar : una combinación de dos alientos que son también medicamentos naturales excelentes. El primero mejora nuestra flora vaginal y el segundo es un poderoso alcalinizante y remineralizante.
La mezcla que haremos será del 50% del yogur natural con el 50% de agua de mar, emulsionados hasta que se mezclen completamente.
Vinagre de manzana no pasteurizado : el vinagre también ha sido muy usado como remedio antiguo por las mujeres, gracias a su precio económico y su facilidad para conseguirlo.
No solo ayuda a combatir los patógenos, sino que también promueve una flora vaginal saludable, Pero para ello debe ser un vinagre ecológico con el fermento “vivo”, no pasteurizado. Mezclaremos dos cucharadas soperas de vinagre por cada litro de agua.
Suplemento de flora bacteriana ( lactobacillus ), que habitualmente tomamos de manera oral. Pero podemos usar esas mismas cápsulas para vaciarlas en agua y hacernos un lavado vaginal con ellas. Su acción será mucho más directa.
¿Cómo se prepara el bicarbonato para lavar la zona íntima?
Agrega entre 1/4 taza y 2 tazas de bicarbonato de sodio a tu bañera y deja que se disuelva. Sumérgete en la bañera durante 10 a 40 minutos.