Para Limpiar Mi Cel?
Ignacio Vidal
- 0
- 68
Como limpiar mi cel? Accede a los ajustes de tu Android y busca la opción «restablecer». Suele encontrarse en administración general, ajustes adicionales o en seguridad (cada Android es un mundo). Elige la opción similar a «Restablecer datos de fábrica». Con esta opción se elimina todo lo que hayas guardado en el teléfono.
¿Cómo limpiar la pantalla de un celular?
Limpiando la pantalla – La pantalla del celular es donde pueden acumularse manchas, huellas y aceites junto con bacterias. Apple, Samsung y Google tienen sugerencias sobre cómo limpiar mejor la pantalla. El consejo más habitual para comenzar es apagar el dispositivo (y asegurarse de que no está enchufado) Cuando estés listo para limpiar, comienza con un paño suave y sin pelusas; los abrasivos como las toallas de papel pueden dañar la pantalla.
Para polvo y manchas generalmente será suficiente un paño seco. Está bien humedecer una pequeña porción de la tela con agua o un limpiador seguro para pantallas si necesitas una mayor limpieza. Solo asegúrate de mantener los líquidos alejados de las conexiones. Nunca rocíes líquido directamente sobre el celular, ya que podría filtrarse y causar daños.
También evita los limpiadores y toallitas para el hogar con amoníaco o peróxido de hidrógeno. Si no tienes un paño o solución de limpieza adecuada, hay muchos kits disponibles. Uno de estos kits es el Kit de limpiador de pantalla Bryson ($16.95; amazon.com),
- Viene con una botella de 16 onzas de líquido para limpiar que es seguro usar en todo tipo de pantallas.
- Además, recibirás un paño de microfibra que puedes humedecer con el líquido.
- Para un kit de limpieza más portátil, vale la pena echarle un vistazo al Kit de limpiador de pantalla Woosh! ($15.99; amazon.com),
Incluye tres paños de microfibra y dos botellas de spray (3.4oz y 0.3oz) de una solución de limpieza hecha a medida para pantallas de celulares. Este kit de bolsillo es fácil de llevar siempre encima. Y finalmente, están las toallitas iCloth Lens y Screen Cleaner ($19.99, originalmente $23.49; amazon.com),
¿Cómo limpiar tu teléfono?
Elimina las apps que no uses – Este punto es básico: el primer paso de toda limpieza debe ser el de acabar con lo superfluo, Esto es, todas esas aplicaciones que instalaste “por si acaso” y que al final quedan ocupando un espacio innecesario en el teléfono. Incluso pueden consumirte datos y batería aunque no las hayas abierto nunca.
¿Cómo limpiar tu dispositivo?
Desinstala las apps que no utilices – El primer paso para limpiar tu dispositivo es siempre el mismo, el de desinstalar todas las aplicaciones que no utilices para que no ocupen espacio. Ten en cuenta que luego siempre las vas a poder volver a instalar, por lo que no es necesario mantenerlas “por si acaso” cuando sólo las vas a utilizar una o dos veces al año.
El otro método es recurrir a Google Play, la tienda de aplicaciones de Android. Entra en la tienda de apps y abre el menú izquierdo, y en él pulsa sobre Mis aplicaciones y juegos, Una vez dentro de esta sección, pulsa a la pestaña de Instaladas para que se te muestren todas las apps y juegos que tienes instalados en tu dispositivo.
Lo único que te queda ahora es pulsar sobre la aplicación que quieras y darle al botón Desinstalar dentro de su ficha. Luego, repite esta operación con todas las aplicaciones de las que te quieras deshacer porque ya no las utilices. Lo mejor es eliminar todo aquello que no tenga una utilidad directa para ti o lo que haces en el móvil, y sobre todo las típicas apps que instalas una vez y luego te olvidas de ellas, pero se quedan ahí gastando espacio.
También puedes desinstalar las aplicaciones preinstaladas de tu Android, aunque en el móvil no tengas ninguna opción para hacerlo. En este artículo te explicamos paso a paso todo el proceso, No necesitarás tener root, pero sí descargar algunas cosas para hacerlo funcionar todo, incluyendo un controlador concreto de tu dispositivo.
El borrador lo harás desde el símbolo de sistema de Windows utilizando determinados comandos con un programa que has de instalar.
¿Cómo limpiar aplicaciones en Android?
Consejo 1: Limpie la memoria caché de aplicaciones determinadas – El mayor impacto en el rendimiento de Android se logra limpiando las aplicaciones móviles. En solo cinco minutos de uso, estas populares aplicaciones generaron cientos de elementos prescindibles:
- Facebook: 79 MB de archivos de caché temporales, 561 elementos
- Instagram: 38 MB de archivos de caché temporales, 151 elementos
- Candy Crush Saga: 20 MB de archivos de caché temporales, 40 elementos
Estos archivos temporales son necesarios mientras las aplicaciones están en ejecución. Sin embargo, las aplicaciones tienden a olvidarse de borrarlos cuando ya no son necesarios. Así que los datos simplemente ocupan espacio de forma innecesaria. Para limpiar aplicaciones Android de forma individual y liberar memoria:
- Abra la aplicación Configuración de su teléfono Android.
- Vaya al ajuste Aplicaciones (o Aplicaciones y notificaciones ).
- Asegúrese de que Todas las aplicaciones esté seleccionado.
- Toque la aplicación que desea limpiar.
- Seleccione Limpiar caché y Borrar datos para eliminar los datos temporales. En este ejemplo hemos ahorrado solo 1 MB aproximadamente, pero otras aplicaciones podrían tener decenas o centenares de megabytes en archivos basura que se acumulan con el tiempo.
Revise la lista de aplicaciones y limpie los archivos de caché de todas ellas. Es cierto que puede resultar tedioso si tiene muchas aplicaciones Android. Para ahorrarse muchísimo tiempo, automatice este proceso dejando que Avast Cleanup para Android lo haga por usted de forma regular. Además, debería decidir qué aplicaciones necesita realmente e instalarlas de forma segura en el teléfono para limitar su impacto sobre el almacenamiento interno,