Por Donde Empezar A Limpiar?
Ignacio Vidal
- 0
- 67
Sigue este orden para limpiar tu casa más fácil | Estilo de Vida Hogar ¿Qué parte de la casa conviene limpiar primero? Puede que ya tengas establecida tu rutina de limpieza o que al menos hagas como puedas, pero te cuento que hay un orden para limpiar la casa que beneficia y optimiza tu trabajo.
- Empezar la rutina con las tareas que se hacen solas es lo mejor para mientras tanto continuar con otras.
- ¿Cuáles son? Poner en marcha el lavavajillas y el lavarropas.
- Así, mientras se lavan los platos y la ropa, adelantas otras áreas de la casa.
- Si tu casa es de dos o más plantas, una buena manera de organizar la tarea es limpiar de arriba hacia abajo, es decir, la planta superior primero y luego la inferior.
Este concepto también sirve para la limpieza de cada ambiente: comienza por las lámparas de techo, muebles y termina en el piso. Otra excelente forma de establecer un orden de limpieza es hacerlo desde adentro hacia afuera. Comienza por las habitaciones y baños, para seguir con la cocina, sala, terminando con el patio y el frente de casa.
- Para que la tarea no te complique, lo mejor es primero ordenar todo y poner cada cosa en su lugar, para luego comenzar con la limpieza.
- ¡Así limpiar será mucho más fácil! Limpiar el piso y luego encargarte del polvo de los muebles puede ser un desacierto, porque el suelo se volverá a ensuciar.
- Si quieres hacer las cosas en el orden correcto, primero quita el polvo y luego ocúpate de la limpieza de los pisos.
Limpiar no le gusta a nadie pero si tienes un hogar no puedes desentenderte de la tarea. Por eso, siempre es mejor que te permitan hacerlo de manera más eficiente y en menos tiempo. Poner en práctica estos te dará la seguridad que necesitas, sabiendo que haces lo correcto para asear, ahorrando tiempo y energía.
¿Cómo empezar a hacer limpieza?
Primero, el salón – Dedica 30 minutos para limpiar el salón en profundidad. Utiliza la aspiradora para las zonas más difíciles y profundas. Opta por un paño para limpiar la superficie de los muebles y termina con un buen fregado de todo el suelo con agua y los productos específicos destinados para ello.
¿Cómo empezar a limpiar una casa muy sucia y desordenada?
¿Cómo empezar a limpiar una casa muy sucia? Una de las tareas domésticas más ardua y necesaria es la limpieza a fondo del hogar. Seguro que alguna vez te has preguntado por dónde empezar a limpiar la casa, ya que hay trabajos que deben realizarse antes que otros para conseguir un resultado impecable.
Del mismo modo y para no agotar tu paciencia es recomendable seguir un protocolo y seguir, logrando así ahorrar tiempo y esfuerzo. Sigue leyendo si quieres saber cómo empezar a limpiar una casa muy sucia, ¡Toma nota! En primer lugar, te recomendamos por tirar todo aquello que no sirva y entorpezca la limpieza.
Seguidamente, debes limpiar el suelo, barriendo, aspirando o pasando la mopa para eliminar la suciedad. Una vez el suelo esté perfecto, puedes eliminar el polvo que haya en las superficies. Lo mejor es utilizar bayetas con alguna solución o producto específico para eliminar los residuos acumulados.
Una vez el polvo y la suciedad hayan desaparecido, es el momento de limpiar los cristales de la vivienda, siempre utilizando productos específicos. Para evitar que en los cristales se queden manchas, es importante que los seques bien con papel. Empléate a fondo con los baños y la cocina, Ten en cuenta que son lugares en los que se acumulan gérmenes y bacterias y deben lucir siempre en perfecto estado. Tómate tu tiempo para fregar bien la encimera, el lavabo y los sanitarios. Para terminar y una vez hayas completado todos estos pasos, finaliza la limpieza fregando el suelo. Utiliza agua y disuelve en ella algún producto específico que garantice la desinfección y el cuidado del pavimento de tu casa.
Si pese a estos consejos, se te hace muy cuesta arriba la limpieza de tu casa, desde Ayuda Familiar te ofrecemos un, y te informaremos sin ningún tipo de compromiso. : ¿Cómo empezar a limpiar una casa muy sucia?
¿Por qué no tengo ganas de limpiar mi casa?
3. Odio perder el tiempo limpiando – Estamos seguros que te gustaría emplear el tiempo que pasas limpiando en hacer otra cosa, ¿verdad? Y es que una de las razones más comunes para odiar la limpieza es esta: odiar perder el tiempo. Cuando tienes que hacer una tarea por obligación (como limpiar o estudiar), se te ocurren 50.000 otras cosas que podrías estar haciendo en ese momento.
¿Cómo hacer una limpieza general de la casa?
LAVADA Y DESINFECCION DE LOS BAÑOS – Realizar lavado profundo en los baños, incluyendo techos, muros o paredes con baldosín, lavar y luego aplicar un desinfectante, lavar y desmanchar los sanitarios, lavamanos y las divisiones de la ducha. Cepillar las juntas de la cerámica de los pisos y muros.
Tener cuidado, si los pisos de los baños son en baldosa o mármol, no se puede utilizar un producto cualquiera porque podría causar un daño a las superficies. Recuerda utilizar los elementos de protección tales como: gafas y guantes, cuando vayas a lavar los muros de los baños Realizar un aseo profundo periódicamente a la cocina, incluyendo techos, muros o paredes con baldosín, lavar y/o limpiar con una toalla microfibra húmeda, y después de limpiar las partes altas se limpian los gabinetes, estufa, horno, nevera, microondas, cafetera y termos si los hay, luego aplicar un desinfectante.
Gabinetes: Limpiar como mínimo una vez a la semana incluyendo la parte interna, para almacenar los alimentos tener en cuenta las fechas de vencimiento, gastar primero aquellos productos que han sido destapados. Estufa: Limpiar todos los días, después de preparar los alimentos, adicional a ello, cada semana se le realiza aseo profundo, lavando las parrillas, boquillas y perillas de la estufa.
- Horno: Limpiar periódicamente, así no se esté usando y realizar aseo después de cada uso.
- Nevera: La puerta de la nevera se debe limpiar todos los días, y un día a la semana se debe hacer un aseo interno, lavando las parrillas, vidrios, moldes; se debe botar aquellos alimentos que se encuentren descompuestos para evitar malos olores y bacterias, para desinfectar el interior se debe utilizar vinagre.
Microondas: La limpieza externa se realiza con desengrasante o multiusos e internamente con vinagre para desinfección y evitar el aroma a jabón y pueda contaminar los alimentos que se calienten. Cafeteras: La limpieza externa con desengrasante o multiusos y/o de acuerdo al manual de instrucciones.
Cuando se utilizan termos se debe lavar internamente con agua caliente, nunca con agua fría, porque este se daña. La parte externa lavarla y estregarla con agua fría, Al finalizar el aseo de estas áreas, se debe lavar el piso, este depende de que material es, si los pisos son cerámica o porcelanato se puede cepillar las juntas con un producto que le ayude a recuperar la lechada.
Hay que tener cuidado con los pisos de madera, mármol y baldosa, estos son delicados y se pueden lavar en semiseco con un producto acorde al tipo de material.
¿Cuánto tiempo se tarda en limpiar la casa?
‘Si es una limpieza profunda, con vidrios inlcuidos y balcón no más de tres horas.Si no no más de 1 hora, mi departamento es pequeño de un dormitorio bien minimalista, y para hacerlo más fácil, el piso tiene cerámicos, así que en dos minutos lo limpio.’
¿Cómo se limpia la taza del WC?
Cómo limpiar el fondo del inodoro – Si te acabas de mudar a una casa de segunda mano, tu piso es de alquiler o hace mucho que no limpias el inodoro, es posible que el fondo haya desarrollado vida inteligente. Para erradicarla y dejar el fondo del wc blanquito e impecable puedes emplear productos naturales.
- Con bicarbonato y agua oxigenada. Para limpiar el fondo del inodoro una opción es hacer una mezcla de 100 gr de bicarbonato y dos cucharadas de agua oxigenada, creando una pasta. Aplícala con un paño o estropajo por el interior de las paredes del inodoro y frota. Utiliza la escobilla para frotar en el fondo. Deja que actúe durante 20 minutos y después tira de la cadena. Si quieres un efecto más blanqueador, añade unas gotas de zumo de limón a la mezcla.
- Con bicarbonato, vinagre y zumo de limón. Mezcla un vaso de vinagre de limpieza con dos cucharadas de bicarbonato y el zumo de un limón. Pon la mancha en el inodoro, deja que actúe durante 30 minutos. Frota con una escobilla. Si ves que no es suficiente, tendrás que introducir la mano en el agua y frotar con un estropajo. Recuerda ponerte los guantes. Este remedio es muy útil para limpiar el fondo negro del inodoro.
- Con Coca-Cola. Aunque no lo creas, hay muchas cosas que puedes limpiar con Coca-Cola, ¡también el inodoro! Aunque para una efectividad total, deberás emplear también vinagre y bicarbonato. Para empezar, echa una lata de Coca-Cola en el inodoro, asegurándote de que cubre las manchas de sarro que quieras limpiar. Deja que actúe durante 30 minutos y cepilla el interior. Después tira de la cadena y aplica una masa hecha con vinagre y bicarbonato (mézclalos creando una pasta) y aplícalo en el interior del inodoro. Frota con un cepillo y vuelve a tirar de la cadena.
¿Cuánto tiempo dedicar a la limpieza de la casa?
¿Cuánto tiempo dedicamos a las tareas del hogar? | Interdomicilio Los españoles dedican entre 9 y 6 horas semanales a la limpieza y tareas del hogar, según un estudio elaborado por la empresa especializada en herramientas de limpieza, Kobold, “Los hábitos de los españoles en materia de limpieza del hogar”.
¿Por qué no se debe limpiar en la noche?
Barrer de noche – “No barras de noche, que da mala suerte”. Seguro que has escuchado esta frase en muchas ocasiones. Aunque es una superstición muy repetida, realmente evitar barrer de noche está asociado a un problema de salud, Se desaconseja que evitemos el uso de la escoba para evitar levantar suciedad y que nos perjudique a la hora de dormir.
¿Cuántas veces por semana se debe limpiar la casa?
¿Cuándo hacer las tareas del hogar? – En primer lugar, es importante no esperar hasta ver manchas amarillas en la ropa, o polvo y suciedad el suelo, antes de poner en marcha la lavadora o pasar la fregona. Según los especialistas, se recomienda aspirar todas las habitaciones de la casa al menos una vez a la semana.
- Eso ya estaría bien, aunque en ciertas habitaciones, el salón o la cocina, es mejor hacerlo dos veces por semana.
- ¡Y no solo, pasar el aspirador! Fregar o limpiar el suelo, es fundamental para eliminar los gérmenes adheridos en los zapatos, calcetines y pies (entre otros).
- En suelos aptos para lavar con agua, no hay nada como pasar la fregona cada semana por toda la casa (y no solo en las habitaciones y zonas comunes).
¿Y las moquetas? ¡Aspirarla todas las semanas y lavarla con un detergente específico todos los años es suficiente para mantenerla razonablemente limpia! Por lo que respecta a las paredes y techos, hay que empezar por quitar el polvo con un trapo antes de pasar la aspiradora y usar un palo telescópico para llegar a los rincones altos.
El lavado completo de paredes y techos se puede realizar una vez al año, a menos que tengamos hijos pequeños, en cuyo caso, tendremos que lavarlas más a menudo. Además, no olvide limpiar los picaportes de las puertas y ventanas una vez al mes. La casa merece un mantenimiento adecuado, sobre todo porque, mientras más limpia esté, ¡más se beneficiará nuestra salud! Por tanto, debemos usar los productos de limpieza a menudo, si es posible eligiendo productos respetuosos con el medio ambiente.
En caso de no disponer del tiempo suficiente, siempre podremos recurrir a profesionales de la limpieza (que también se pueden ocupar del cuidado de los niños) para disfrutar de un hogar limpio y saludable. No hemos mencionado la limpieza y mantenimiento de los elementos “secundarios” de la casa, como la basura, el frigorífico, las sábanas, las alfombras o las almohadas.
Debemos procurar que todos estos elementos estén limpios y lavarlos al menos una vez al mes o, cada 2 semanas si es posible. En el caso de almohadas, sábanas y toallas, lo ideal es eliminar las manchas amarillas, provocadas por el sudor o la humedad, y cambiarlas una vez a la semana. Los fregaderos de la cocina y el baño también deben limpiarse todos los días.
IMPORTANTE: ¡Limpiar el ordenador, la tablet y el teléfono móvil una vez al mes es muy útil para deshacerse de todas las bacterias que proliferan en ellos constantemente! Esta acción es muy necesaria, aunque, desafortunadamente, poco respetada y la pantalla del teléfono siempre suele estar más sucia que el espejo del baño.
- La limpieza del hogar, la limpieza de las oficinas o la limpieza de pisos no es una mera formalidad.
- La limpieza no solo ayuda a que las cosas duren más años en buenas condiciones.
- También es una forma eficaz de evitar la contaminación interior, respirar aire sano y hacer del hogar un lugar agradable para vivir.
La limpieza no debería ser nuestra peor enemiga, especialmente ahora que conocemos todas las ventajas que nos aporta. ¡Es hora de cambiar el chip, y convertir la limpieza en algo divertido (dentro de lo posible )!
¿Cómo hacer una limpieza general de la casa?
LAVADA Y DESINFECCION DE LOS BAÑOS – Realizar lavado profundo en los baños, incluyendo techos, muros o paredes con baldosín, lavar y luego aplicar un desinfectante, lavar y desmanchar los sanitarios, lavamanos y las divisiones de la ducha. Cepillar las juntas de la cerámica de los pisos y muros.
- Tener cuidado, si los pisos de los baños son en baldosa o mármol, no se puede utilizar un producto cualquiera porque podría causar un daño a las superficies.
- Recuerda utilizar los elementos de protección tales como: gafas y guantes, cuando vayas a lavar los muros de los baños Realizar un aseo profundo periódicamente a la cocina, incluyendo techos, muros o paredes con baldosín, lavar y/o limpiar con una toalla microfibra húmeda, y después de limpiar las partes altas se limpian los gabinetes, estufa, horno, nevera, microondas, cafetera y termos si los hay, luego aplicar un desinfectante.
Gabinetes: Limpiar como mínimo una vez a la semana incluyendo la parte interna, para almacenar los alimentos tener en cuenta las fechas de vencimiento, gastar primero aquellos productos que han sido destapados. Estufa: Limpiar todos los días, después de preparar los alimentos, adicional a ello, cada semana se le realiza aseo profundo, lavando las parrillas, boquillas y perillas de la estufa.
Horno: Limpiar periódicamente, así no se esté usando y realizar aseo después de cada uso. Nevera: La puerta de la nevera se debe limpiar todos los días, y un día a la semana se debe hacer un aseo interno, lavando las parrillas, vidrios, moldes; se debe botar aquellos alimentos que se encuentren descompuestos para evitar malos olores y bacterias, para desinfectar el interior se debe utilizar vinagre.
Microondas: La limpieza externa se realiza con desengrasante o multiusos e internamente con vinagre para desinfección y evitar el aroma a jabón y pueda contaminar los alimentos que se calienten. Cafeteras: La limpieza externa con desengrasante o multiusos y/o de acuerdo al manual de instrucciones.
- Cuando se utilizan termos se debe lavar internamente con agua caliente, nunca con agua fría, porque este se daña.
- La parte externa lavarla y estregarla con agua fría,
- Al finalizar el aseo de estas áreas, se debe lavar el piso, este depende de que material es, si los pisos son cerámica o porcelanato se puede cepillar las juntas con un producto que le ayude a recuperar la lechada.
Hay que tener cuidado con los pisos de madera, mármol y baldosa, estos son delicados y se pueden lavar en semiseco con un producto acorde al tipo de material.
¿Cómo debemos hacer la limpieza dentro de casa?
Qué utilizar para limpiar y desinfectar – Si una superficie está sucia, lo primero que se debe hacer es limpiarla con jabón o con detergente y agua. A continuación se debe usar un producto desinfectante que contenga alcohol (aproximadamente un 70%) o lejía.