7 MALOS HABITOS DE LIMPIEZA QUE DEBES CAMBIAR
Para mantener la casa limpia sin esfuerzo hay errores y rutinas incorrectas que deberíamos evitar. Aquí tienes los malos hábitos de limpieza más comunes que desecharemos para tener un hogar ordenado; sin estrés y ahorrando tiempo y dinero. Por ejemplo, no dejes que las tareas se acumulen.
Malos hábitos de Limpieza
Una manera fácil de comenzar es cada semana cambiar uno o dos de los siguientes malos hábitos. Pronto tendremos una casa más limpia y más tiempo libre para las cosas que nos gustan.
1.- Acumular papeles: revistas, periódicos, documentos, facturas…
Revistas, periódicos, trabajos escolares y proyectos tienen tendencia a acumularse. No lo permitas. Escanea las facturas que debas guardar y lee libros y revistas digitales. Al menos una vez a la semana deshazte de los papeles que no necesites, recíclalos.
2.- Usar demasiada cantidad de los productos de limpieza
Esto se aplica a casi todo: la ropa, el suelo … ¡incluso el cabello! Poner mucha cantidad de un producto no limpia las cosas. De hecho, sucede más bien al revés. Cuando pones demasiada cantidad quedan residuos del producto de limpieza y los objetos se vuelven pegajosos. Lo cual atrae la suciedad.
Así que no tengas miedo de leer las instrucciones de dosificación de cada producto y usa la cantidad recomendada. De lo contrario estarías perdiendo dinero en el producto adicional y tiempo y agua para enjuagarlo.
3.- Dejar amontonadas toallas y alfombras de baño mojadas, y las cortinas de ducha
Cuando sales de la ducha solemos abrir la cortina y plantarnos sobre la alfombra de la ducha para secarnos. Al dejar la cortina corrida dejas la puerta abierta a que se forme moho en los pliegues de la cortina.
Simplemente extiende la cortina de la ducha cuando hayas terminado y luego ventila la habitación y la alfombra de baño.
La ropa húmeda favorece el crecimiento del moho. Por lo tanto, las cortinas y las toallas no deben colgarse inmediatamente para que se sequen después de haber sido lavadas.
4.- Limpiar con utensilios de limpieza sucios
Si deseas limpiar tu casa de manera efectiva, debes comenzar por utilizar utensilios limpios. Si tu fregona está sucia cuando friegues el suelo, solo estarás esparciendo la suciedad y las bacterias. Por cierto, la fregona debe cambiarse cada dos meses.
Limpiar encimeras, fregaderos o platos con una esponja sucia es simplemente trasladar gérmenes y suciedad de un lugar a otro, además de ser un peligro para la salud. En esta entrada te enseñamos los mejores trucos para desinfectar estropajos y bayetas.
Y con los electrodomésticos ocurre lo mismos. Si lavas la ropa en una lavadora que apesta a moho, tu ropa apestará también. En cuanto a la aspiradora, si está llena, no recogerá la suciedad de manera efectiva.
Asegúrate de limpiar tus instrumentos de limpieza después de cada uso y reemplácelos según sea necesario para que cuando hagas el esfuerzo de limpiar estés cumpliendo con la tarea de forma eficaz y eficiente.
5.- Amontonar platos sucios en el fregadero
Dejar platos sucios en el fregadero es uno de los peores hábitos de limpieza que hacen que tu casa esté desordenada. Primero, porque hace que la tarea de lavar los platos sea mucho más difícil cuando finalmente te pones manos a la obra. Y porque un fregadero lleno de platos sucios es un caldo de cultivo para las bacterias.
Cuando los platos se dejan sin fregar, la comida se endurece y se vuelve más difícil de quitar. Además, una montaña de platos en el fregadero hace que la tarea sea mucho más difícil de lo necesario. Se convierte en una gran tarea que te llevará más tiempo.
Si tienes el hábito de poner los platos directamente en el lavavajillas o de limpiarlos sobre la marcha, mantendrás la cocina mucho más limpia. Y la tarea de lavar los platos no se te hará cuesta arriba.
6.- No limpiar el frigorífico adecuadamente
Cuando dejas alimentos atrasado en la nevera, pueden comenzar a desarrollar moho y bacterias, que luego pueden extenderse a tus demás alimentos a medida que los pones en los estantes.
¡Cambia tus hábitos de limpieza con el frigorífico! Cada vez que vayas de compras, tira la comida atrasada de tu refrigerador y limpia rápidamente las baldas. En otras palabras: si no puedes limpiar la nevera con regularidad, establece como regla limpiar el refrigerador mientras lo usas. Para facilitar el proceso, desecha periódicamente los restos de productos innecesarios.
7.- Olvidar hacer la cama
Limpiar el dormitorio, pero dejar la cama sin hacer es una mala idea. No importa cuan ordenado mantengas tu dormitorio, ¡una cama deshecha hará que se vea desordenado!
Cambia tus malos hábitos de limpieza en el dormitorio levantando la cama al levantarte cada mañana. Y después de que se haya aireado la habitación haz la cama inmediatamente. 🔥 Te puede interesar: Cómo limpiar un colchón paso a paso Es probable que la cama bien hecha también te ayude a mantener el dormitorio más limpio en general.
Pongámonos manos a la obra. Es hora de comenzar a cambiar estos malos hábitos para que puedas tener un hogar más limpio más rápidamente.